Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
GeneralLogroño
Home›General›La Junta aprueba medidas para las ayudas al alquiler para personas afectadas por ejecuciones hipotecarias y para el servicio de orientación laboral para desempleados

La Junta aprueba medidas para las ayudas al alquiler para personas afectadas por ejecuciones hipotecarias y para el servicio de orientación laboral para desempleados

Por Canal Ebro
28 septiembre, 2016
1907
0

 

La Junta de Gobierno ha aprobado, entre otros asuntos, medidas sociales como la modificación de la convocatoria de ayudas al alquiler para afectados por ejecuciones hipotecarias con el fin de atender las prórrogas de los beneficiarios o la licitación del Servicio de orientación sociolaboral para personas desempleadas. Del mismo modo, se ha aprobado la propuesta para suscribir el Convenio de Capitalidad entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño.

La Junta de Gobierno ha aprobado modificar la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda para personas afectadas por ejecuciones hipotecarias, incluyendo en este ejercicio las prórrogas del año anterior.

Se trata de un trámite administrativo para incorporar en el presupuesto de este ejercicio las subvenciones del año anterior que han obtenido la prórroga por un año más.

Para la convocatoria de 2016 se han presentado un total de 16 solicitudes, 7 nuevas y 9 prórrogas, de las cuales se han concedido 12, otras 3 están pendientes de aprobar y una ha sido excluida por falta de documentación.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, ha destacado la disminución “constante y progresiva” de estas ayudas que empezaron a concederse en el año 2012.

No obstante, ha subrayado la labor social que han tenido las mismas con motivo de la crisis económica, siempre en colaboración con la plataforma de afectados por las hipotecas y con el Gobierno de La Rioja.

Así, desde 2012, se han beneficiado de estas subvenciones más de 120 familias que han recibido alrededor de 400.000 euros para hacer frente al alquiler de vivienda. Además, desde la oficina municipal de atención al ciudadano creada al efecto se han realizado en este tiempo más de 600 asesoramientos. La renta media de alquiler es de 328 euros al mes, por lo que la subvención media ronda los 262 euros mensuales.

Miguel Sainz ha asegurado que, durante estos años, las bases de estas subvenciones se han ido adaptando a las necesidades que trasladaban los afectado, con el fin de “facilitar el acceso a las ayudas y simplificar los trámites, de modo que fueran los más eficaces posible”.

Esta ayuda va dirigida a arrendatarios de viviendas que hayan tenido que abandonar su vivienda habitual por procesos de ejecución hipotecaria.

El plazo para presentar solicitudes este ejercicio finaliza el próximo 15 de noviembre, con un presupuesto de 110.000 euros, del que hasta la fecha se ha utilizado el 43% del mismo.

La ayuda consiste en un porcentaje del 80% de la renta mensual por un periodo de 12 meses, prorrogable por un año más, con un tope de renta de 450 euros mensuales.

En línea social, la Junta de Gobierno ha licitado el servicio de orientación y promoción sociolaboral para personas desempleadas para los ejercicios 2017 y 2018 por un importe de 354.000 euros.

Este servicio lo prestan actualmente cuatro personas en el Centro de formación ‘Calle Mayor’ (C/ Mayor, 19-27).

El portavoz Miguel Sainz ha informado de que en los ocho primeros meses de 2016 se ha atendido en este servicio a 618 personas desempleadas, cifra equivalente a las 887 personas atendidas en todo el año 2015.

El Servicio de orientación para personas desempleadas se presta desde 1997 y ofrece de forma continuada información y asesoramiento para aquellas personas que buscan trabajo o quieren reenfocar su perfil profesional.

El Servicio trabaja en dos vertientes:

-Por un lado, a través de itinerarios de inserción laboral con personas perceptoras del Ingreso Mínimo de Inserción (IMI), derivados de la red municipal de servicios sociales y de la red de empleo de Logroño. Se han atendido en 2016 un total de 510 personas.

-Por otro lado, proporcionando información, orientación y asesoramiento de personas desempleadas a través de una demanda espontánea, requerida por 108 personas en los ocho primeros meses del año.

Por otra parte, la Junta de Gobierno ha sido informada del inicio del trámite para anular pequeñas actuaciones para introducir mejoras y atender imprevistos que se introdujeron en una certificación de obras, pese a que se realizaron al margen del contrato de las obras de construcción de la Plaza Primero de Mayo.

Se trata de pequeñas variaciones respecto al proyecto, por un importe de 36.128,72 euros, realizadas a petición de los vecinos o para atender imprevistos. Son la adecuación de sumideros, la colocación de una barandilla en la rampa del aparcamiento, la disposición de césped artificial en sustitución de la arena de los parterres para evitar posibles filtraciones, la plantación de algunas moreras, la colocación de vinilos en los casetones de acceso al parking y la colocación de mantas antihierbas de mayor resistencia y permeabilidad.

También se ha licitado por un importe de 149.998,23 euros el proyecto de acondicionamiento de caminos para la campaña 2016, que contempla actuaciones en seis caminos rurales del entorno del casco urbano de Logroño.

Las obras de mejora se realizarán en el Camino Viejo de Lapuebla de Labarca, la Senda El Cortijo y Senda de los Valles, el Camino de los Valles, el Camino de la Plana Barquillos, el Camino El Horcajo y el Camino Viejo de Lardero.

Tras la adjudicación y plazos administrativos correspondientes, está previsto que las obras de acondicionamiento se ejecuten durante el próximo invierno.

Entre las actuaciones a realizar figuran la mejora del pavimento para solventar el deterioro de estos caminos, que presentan trazados irregulares y baches. Se mejorará el pavimento con acabado en asfaltado, riego asfáltico o zahorra, según los casos, y se realizarán reparaciones puntuales en algunos de ellos.

Finalmente, se ha aprobado la adjudicación de la gestión del Aula didáctica de La Grajera a la empresa Técnicas y Recursos Ambientales por un periodo de dos años y un importe de 60.469,75 euros.

Según ha explicado el portavoz Miguel Sainz, la oferta ganadora cubre de forma correcta la gestión con el personal propuesto, la metodología de las actividades a desarrollar y, además, presenta una baja cercana al 2,5% respecto al presupuesto de licitación.

El año pasado 4.236 personas realizaron actividades vinculadas a este centro, desde trabajos en el aula, talleres, celebración de días internacionales sobre temas medioambientales y visitas guiadas para colegios y grupos de adultos y personas mayores. El colectivo más habitual en estas actividades es el de los más pequeños, con cerca de 3.000 niños y niñas que utilizaron de alguna forma las instalaciones y actividades promovidas por el Aula didáctica de La Grajera.

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno ha aprobado la propuesta de convenio de colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño para desarrollar las medidas contenidas en el Estatuto de Capitalidad por el que el Ayuntamiento de Logroño percibirá 2.620.715 euros.

La cuantía establecida en el convenio es la misma que en los dos ejercicios anteriores y debe aplicarse a gastos imputados al Presupuesto del Ayuntamiento de Logroño para el ejercicio 2016.

El Ayuntamiento de Logroño destinará los recursos procedentes de esta participación en el Fondo de Cooperación Local a financiar el desarrollo local en el ámbito de sus competencias.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasjunta de gobierno local
Noticia anterior

Gobierno de La Rioja y Ayuntamiento de ...

Noticia siguiente

El Gobierno de La Rioja propone al ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • 2.9K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}