Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
GeneralLogroño
Home›General›El presidente de La Rioja y la alcaldesa de Logroño renuevan su compromiso por el impulso y la mejora de los servicios que la capital presta a logroñeses y riojanos

El presidente de La Rioja y la alcaldesa de Logroño renuevan su compromiso por el impulso y la mejora de los servicios que la capital presta a logroñeses y riojanos

Por Canal Ebro
4 octubre, 2016
1585
0

José Ignacio Ceniceros y Cuca Gamarra han ratificado el Convenio de Capitalidad, dentro del marco del Consejo de Capitalidad. Gobierno regional y Ayuntamiento determinan sectores de interés concurrente, destacando como prioritarios el desarrollo de la Agenda de la Población y la planificación sanitaria y educativa.

 

 

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, han presidido la reunión del Consejo de Capitalidad, en la que se han tratado asuntos de interés para la consecución del objetivo que ambas instituciones se marcaron y dio origen a la Ley de Capitalidad aprobada en marzo de 2015: el interés por trabajar de forma conjunta y coordinada en la mejora de la prestación de servicios públicos al ciudadano, fundamentalmente aquellos derivados de la condición de Logroño como capital de la Comunidad Autónoma. Posteriormente, Ceniceros y Gamarra han firmado el Convenio de Capitalidad, en el que se regula la base económica de esta colaboración.

Tras la firma del Convenio, el presidente del Ejecutivo riojano, José Ignacio Ceniceros, ha destacado: “Hemos conseguido establecer un marco estable de colaboración que se refiere a áreas tan dispares como servicios sociales, educación, urbanismo, transportes, comercio, vivienda, bomberos, cultura o infraestructuras”.

En concreto, en el Consejo se han determinado los sectores de interés concurrente entre la administración autonómica y el Ayuntamiento de Logroño, así como las líneas de actuación que resultan prioritarias para ambos. En este sentido, el presidente y la alcaldesa han hecho referencia expresa al desarrollo de la Agenda de la Población que lidera el Gobierno regional y en la que Logroño quiere participar para afrontar el reto que se ha marcado atendiendo al envejecimiento de la población. Otra de las acciones conjuntas que se han establecido como prioritarias es la planificación de las infraestructuras sanitarias y educativas en la ciudad de Logroño.

Al margen de estos asuntos, José Ignacio Ceniceros ha afirmado que esta colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño “alcanza a cualquier asunto de interés para la capital”, y ha citado como ejemplos de esta cooperación: la cofinanciación de la futura estación de autobuses, el soterramiento, la rehabilitación del Instituto Sagasta, las mejoras en los colegios Milenario, Duques de Nájera o Batalla de Clavijo, la construcción de la nueva Escuela de Enfermería o a la programación de Actual o de Cultural Rioja. “Actuaciones todas ellas que el Gobierno de La Rioja impulsa política y financieramente y que redundan en la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas”, ha concluido.

La alcaldesa de Logroño por su parte ha valorado el trabajo conjunto que ambas administraciones han venido desarrollando en beneficio de los logroñeses y riojanos “y el reconocimiento que el Convenio primero y la Ley con posterioridad ha supuesto para los servicios que Logroño venía prestando como administración de proximidad y como capital de la Comunidad Autónoma. Con este nuevo marco de relación, se pone de manifiesto el liderazgo de la ciudad en su condición de capital y su papel en la consecución de la cohesión social de la región”.

Mejorar la calidad de vida de logroñeses y riojanos es el fin último de la unión de esfuerzos de las dos administraciones. En este sentido, Gamarra también ha recordado la coordinación que Gobierno y Ayuntamiento han venido desarrollando para evitar duplicidades y simplificar la gestión pública,”aplicando criterios de eficacia y eficiencia; respondiendo a lo que los ciudadanos nos demandan”.

Consejo y Convenio de Capitalidad

La celebración del Consejo de Capitalidad, según se recoge en la Ley de Capitalidad, es preceptiva antes de la aprobación de los presupuestos para el siguiente año; tiene lugar, además, tras la aprobación por la Junta de Gobierno Local del convenio de colaboración para el desarrollo del Estatuto de Capitalidad entre las dos administraciones en 2016, por el que el Ayuntamiento de Logroño percibirá 2.620.715 euros, la misma cantidad que en los dos anteriores ejercicios.

 

La Ley de Capitalidad, aprobada en marzo de 2015 en el Parlamento de La Rioja, contempla la financiación del Ayuntamiento de Logroño en su condición de capital de la Comunidad Autónoma, a fin de contribuir al desarrollo de obras y prestación de servicios de competencia local en Logroño pero del que se benefician todos los riojanos.

 

En el articulado de esta Ley se contemplaba la creación del Consejo de Capitalidad, como órgano colegiado de coordinación entre la administración regional y la local, que quedó formalizado en julio del año pasado. Posteriormente, en septiembre, se formó la Comisión Especial de Servicios Sociales

 

En la reunión de esta mañana se ha valorado la labor desarrollada desde este grupo de trabajo y adquirido el compromiso de convocarlo nuevamente en los próximos quince días para seguir analizando conjuntamente el modelo de prestación de servicios en este ámbito; delimitar las competencias de cada administración y establecer el coste efectivo de los servicios que cada una ofrece.

 

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasconvenio de capitalidadla riojalogroño
Noticia anterior

El paro baja en 434 personas y ...

Noticia siguiente

PSOE, Cambia Logroño, Ciudadanos y PR+ piden ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}