Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
GeneralRioja BajaTurismo
Home›General›El Barranco Perdido incrementa el número de visitas en su última temporada en un 7,46%

El Barranco Perdido incrementa el número de visitas en su última temporada en un 7,46%

Por Canal Ebro
21 octubre, 2016
2140
0

 

El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, acompañado por el gerente del parque de paleoaventura de ‘El Barranco Perdido’, Víctor Fernández, ha presentado los principales datos de la séptima temporada del parque y ha destacado que ha recibido 32.373 visitantes, un 7,46% más que el año anterior.

Rodríguez Osés ha valorado el aumento de visitantes que ha recibido el parque, “que lo consolida como un importante recurso para la región y refleja el éxito de la oferta lúdica y cultural que se ofrece en las instalaciones, vinculada a la paleontología y la aventura”.

Sobre la procedencia de los visitantes, el director general de Cultura y Turismo ha destacado que proceden principalmente del País Vaco (25,71%), seguidos por La Rioja (25,25%) y Navarra (16%). Por otra parte, el 98% de las personas que han visitado el parque son españoles, aunque también han visitado ‘El Barranco Perdido’ turistas procedentes de Francia, Italia, Inglaterra y  América del Sur.

Entre los usuarios del parque domina el público familiar, que supone el 64,15% del total de los visitantes y los grupos, que suponen un 34,95%. Por edades, el grupo más numeroso es el de adultos de entre 30 y 50 años (41,37%), seguido de los niños de 1 a 8 años (31,23%) y de 8 a 15 años (22,14%).

Rodríguez Osés ha informado también sobre las encuestas realizadas al público durante su visita al parque, “que revelan el alto nivel de satisfacción de los usuarios de las instalaciones”. Así, el 85,96% ha mostrado un alto nivel de satisfacción por la oferta de entretenimiento, el 81,2% ha destacado el trato y la información recibida y el 89,12% ha calificado de “bueno” y “muy bueno” el grado de seguridad en las actividades.

Respecto a las actividades, los talleres infantiles son considerados como muy buenos” por el 72% y como “buenos” por el 18%  restante. Asimismo, el 83% de los usuarios del circuito multiaventura lo considera como “bueno” y “muy bueno”, y el 79% de los visitantes valora el grado de innovación del circuito de paleaventura y califican la actividad como “muy buena”.

Finalmente cabe destacar que, entre mayo y junio de este año, unos 4.800 alumnos de un total de 86 colegios procedentes de 12 regiones españolas, han participado en las actividades del parque, acompañados de sus profesores, lo que supone un incremento del 15,29% respecto al año pasado.

‘El Museo Cretácico’ y las visitas guiadas en 4X4, abiertos los próximos puentes  

Por otro lado, el director general de Cultura y Turismo ha recordado que, igual que en temporadas anteriores, el parque de paleoaventura El Barranco Perdido de Enciso abrirá de nuevos sus puertas coincidiendo con los puentes de “Todos los Santos” y “La Constitución” y “La Inmaculada”, con las visitas al Museo Cretácico y rutas guiadas a los yacimientos de icnitas en vehículo todoterreno.

Estas visitas en 4×4 tienen una duración de dos horas y cuentan con una guía especializada. La actividad comienza con una explicación previa en el Museo Paleontológico ubicado en el parque para, posteriormente, ya en el vehículo, visitar uno de los tres yacimientos más importantes de La Rioja: el yacimiento de Valdecevillo, donde además de las grandes reproducciones de los dinosaurios se puede contemplar un espectacular rastro de huellas de un gran carnívoro.

El vehículo dispone de plazas limitadas por lo que las visitas de grupos grandes se harán guiadas a pie al yacimiento de la Virgen del Campo. El calendario previsto de visitas es en octubre los días 29, 30 y 31, dos visitas diarias a las 11 y a las 13 horas; el día 1 de noviembre, a las 12 horas, y los días  3, 4, 5, 6 y 7 de diciembre, dos visitas diarias a las 11 y a las 13 horas. Además, el día 8 de diciembre se ha programado una visita diaria a las 12 horas Todos aquellos interesados pueden reservar su visita llamando al teléfono 941.39.60.80. Además, se puede consultar precios y demás actividades en www.barrancoperdido.com.

Instalaciones del parque

‘El Barranco Perdido’ ofrece al público la posibilidad de participar en circuitos programados acordes a las distintas tipologías de visitantes. Por ello, está planteado como una oferta de entretenimiento para todos los públicos, con el valor añadido de la divulgación científica y del componente didáctico.

El parque de aventura y diversión al aire libre de 14.000 metros cuadrados, situado junto al casco urbano de Enciso, está diseñado como un yacimiento paleontológico que permite a los visitantes transformarse en paleontólogos y buscar fósiles en una excavación abierta; identificar y clasificar los hallazgos, con los últimos adelantos tecnológicos, en el denominado ‘Circuito Paleontológico’.

 

Además, las instalaciones disponen de una segunda zona, el ‘Circuito de Multiaventura’ que forma parte de la ‘Colina encantada’ y que acoge un destacado circuito de retos con puentes tibetanos y de equilibrio, así como el ‘Gran tobogán’. Este circuito está dotado de un trazado de más de quince juegos de puentes, pasarelas, redes y obstáculos de paso de primer nivel. Este espacio de ocio está conectado, a su vez, con la tirolina que permite al público ampliar la experiencia hasta la zona más elevada del parque.

 

Ubicada en el área más alta del recinto, la ‘Colina encantada’, concentra a su vez, los recorridos de aventuras; las pruebas de orientación con reconocimiento de estratos geológicos, flora y fauna, y las pruebas de habilidad, como el tiro con arco, y las rutas de senderismo.

 

 

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasbarranco perdidoosesvisitas
Noticia anterior

El PSOE exige que la Consejería concrete ...

Noticia siguiente

Tres puntos que saben a gloria (Arenas ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}