Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›La producción industrial crece un 4,4% en el primer trimestre del año según el nuevo indicador que excluye la actividad del tabaco

La producción industrial crece un 4,4% en el primer trimestre del año según el nuevo indicador que excluye la actividad del tabaco

Por Canal Ebro
5 junio, 2017
2162
0
CONTENEDORES BARCO

En el primer trimestre de 2017 se mantiene la tendencia positiva en todos los sectores económicos y destaca el comportamiento de las exportaciones y la demanda interna.

 El consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, ha destacado que la producción industrial creció en La Rioja un 4,4% en el primer trimestre del año, como se desprende del nuevo Índice de Producción Industrial elaborado por el Instituto de Estadística de La Rioja, para analizar la evolución de la actividad de este sector, excluyendo la actividad relacionada con la fabricación del tabaco.

Alfonso Domínguez, que ha presentado la publicación de Coyuntura Económica relativo al primer trimestre del año junto con la directora del Instituto de Estadística de La Rioja, Natalia Ríos, ha explicado que “este nuevo índice nos permite obtener una fotografía más real de lo que está ocurriendo en la industria riojana tras el cierre en La Rioja de Altadis”.

En este sentido, ha explicado que el Instituto de Estadística de La Rioja ha elaborado este nuevo índice a partir del que actualmente difunde el INE, pero sin tener en cuenta la fabricación de tabaco, por lo que refleja un incremento de la producción del 4,4%, frente al descenso del 1,9% registrado en el indicador del INE.

Asimismo, ha destacado que este análisis más personalizado de la industria riojana “muestra el importante avance de otras ramas, como la manufacturera, que ha aumentado este trimestre a un ritmo del 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior, o la Energía, que lo hizo por encima del 31%”. Junto con la producción industrial, en el primer trimestre de 2017 crecen el resto de indicadores de la industria, como la entrada de pedidos (3,9%) y la cifra de negocios (10,0%).

Para el consejero, este nuevo indicador también se aproxima más al comportamiento del mercado laboral en la Industria, “donde se mantiene la tendencia favorable que venimos observando tanto en la afiliación como en el paro registrado”. En concreto, este trimestre las afiliaciones se incrementaron en este sector un 0,3% y el paro se redujo un 8,8%, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Alfonso Domínguez ha indicado que “el comportamiento de la Industria se suma al del resto de sectores, que este trimestre han mantenido una evolución positiva, lo que nos ha permitido mantener la senda de crecimiento que venimos observando durante los últimos tres ejercicios” y se ha referido a las últimas estimaciones  realizadas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), “que cifran el progreso de la economía riojana en el primer trimestre en un 2,4%”.

Por otro lado, ha hecho hincapié en el dinamismo de las exportaciones y el buen comportamiento de la demanda interna, que tiene su reflejo en la creación de empleo, ya que según la Encuesta de Población Activa la población ocupada aumentó un 3,1%, sumando así tres años consecutivos de tasas positivas. Por su parte, la tasa de paro cayó un punto y medio respecto al primer trimestre de 2016, quedándose en el 12,9%, y las afiliaciones crecieron un 2,6% respecto al mismo periodo al año anterior.

En cuanto al paro registrado, las oficinas de Empleo de La Rioja contabilizaron 19.238 parados, lo que supone un descenso interanual del 12,5%, prolongando de este modo las tasas negativas registradas desde 2013. En este punto, Alfonso Domínguez ha subrayado “el cambio de tendencia en la contratación hacia un empleo de más calidad, dado que los contratos indefinidos se dispararon un 20,3% y los temporales un 9,4%”.

Para el consejero, estos datos indican que el modelo económico riojano “funciona” y que la gestión que está llevando a cabo el Ejecutivo regional es “la correcta, ya que la recuperación se está viendo reflejada en una intensificación del ritmo de creación de empleo, que es el principal reto del Gobierno de La Rioja”.

La publicación ‘Coyuntura Económica de La Rioja’ puede consultarse completa en la página web del Gobierno de La Rioja http://www.larioja.org/estadistica/es/productos-servicios/catalogo-publicaciones/coyuntura-economica-rioja.

Evolución del resto de sectores económicos

Agricultura: el Indicador de Producción Agrícola experimentó un incremento anual del 4,7% en el primer trimestre. Por su parte, el Indicador de la Producción Ganadera creció un 9,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Construcción: en los tres primeros meses del año, este sector continúa mostrando tasas de variación positivas. Así, el Índice Sintético de Actividad del Sector de la Construcción refleja un aumento del 18,4% respecto al mismo periodo de 2016, debido fundamentalmente al crecimiento en la construcción de vivienda, tanto nueva como rehabilitada, y el mantenimiento de la edificación no residencial y de la obra pública.

Servicios: un trimestre más, se trata del sector más dinámico de nuestra economía con un aumento del 7,4% de la Cifra de Negocios (IASS), con lo que suma ya cuatro años consecutivos de tasas positivas. Por componentes, crecieron de forma importante tanto Comercio como Otros servicios, un 9,2% y 3,5%, respectivamente. Dentro de Otros servicios, todas las ramas de actividad experimentaron una evolución positiva, excepto las Actividades administrativas y servicios auxiliares (-1,4%) y Hostelería (-2,3%), debido al efecto de calendario que produce la Semana Santa, ya que el año pasado se celebró en marzo y este año en abril.

Ese mismo efecto se ve reflejado en el turismo, lo que ha provocado que el número de viajeros alojados en establecimiento hoteleros se haya reducido un 5,5% este trimestre, así como las pernoctaciones, que han decrecido un 10,3% en relación con el mismo periodo del año anterior.

Demanda

En cuanto al consumo privado, el Índice de Comercio al por Menor creció en el primer trimestre un 1,8%. Asimismo, cabe destacar el repunte de las compraventas efectuadas sobre viviendas que se incrementaron un 32,2% este trimestre respecto al mismo periodo del año anterior. Además, las hipotecas aumentaron un 18,3%, mientras que en el mismo periodo del año anterior la tasa de crecimiento fue del 1,6%.

Respecto al comercio exterior, las exportaciones riojanas aumentaron un 15,5% en los tres primeros meses del año en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Por su parte, las importaciones se incrementaron un 8,4% anual. De este modo, el superávit comercial en este trimestre se situó en 172,3 millones, un 32,4% anual más.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascreceeconomiala rioja
Noticia anterior

El Gobierno de La Rioja asegura que ...

Noticia siguiente

César Caneda renueva por una temporada

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}