Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›El Gobierno riojano destina 7,3 millones de euros a formación para trabajadores ocupados, desempleados y con necesidades especiales

El Gobierno riojano destina 7,3 millones de euros a formación para trabajadores ocupados, desempleados y con necesidades especiales

Por Canal Ebro
14 julio, 2017
1625
0
Begoña Martínez Arregui1

El Gobierno de La Rioja ha aprobado un gasto de 7.368.100 euros para las convocatorias de subvenciones para la formación de trabajadores ocupados, desempleados y con necesidades especiales o con dificultades para su inserción laboral durante el ejercicio 2017-2018. Estas tres convocatorias están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y serán en régimen de concurrencia competitiva.

La portavoz del Gobierno de La Rioja, Begoña Martínez Arregui, ha recordado que “la creación de empleo y, sobre todo, de empleo de calidad, es nuestro principal objetivo, algo para lo que la formación resulta clave”. En este sentido, Martínez Arregui ha asegurado que “la formación debe adaptarse con el fin de dar una atención lo más individualizada posible”

En el caso de las ayudas para formación dirigidas a trabajadores ocupados, la consejería de Educación, Formación y Empleo destinará 1.173.600 euros a mejorar su empleabilidad, permitirles adaptarse a los cambios del sistema productivo, y potenciar sus posibilidades de promoción laboral y desarrollo profesional, además de incrementar la productividad y competitividad de las empresas riojanas. En esta oferta formativa podrán participar además las personas desempleadas siempre que no superen el 30 por ciento del total de participantes programados.

Los planes formativos incluidos en esta convocatoria estarán vinculados a la obtención de certificados de profesionalidad y persiguen atender las necesidades no cubiertas por los programas formativos de las empresas. Principalmente, se incidirán en las competencias de idiomas, ofimática y tecnologías de la información y la comunicación.

El Gobierno de La Rioja primará el acceso a la formación de los colectivos marcados como prioritarios en el Plan de Formación y Empleo: mujeres, personas con discapacidad, personas con baja cualificación, mayores de 45 años, menores de 30 años y, trabajadores de pymes y desempleados de larga duración. No obstante, se reservarán el 20% de las plazas a aquellos trabajadores que hayan superado uno o varios módulos o unidades formativas y necesiten completar su formación para conseguir la acreditación pertinente.

Por su parte, las subvenciones para trabajadores desempleados ascienden a 2.667.000 euros y buscan mejorar las competencias profesionales de los trabajadores, mejorar la empleabilidad de las personas en situación de desempleo y permitir a aquellas personas que hayan pasado por un procedimiento de acreditación de la experiencia completar el certificado profesional.

En concreto, tendrán prioridad los siguientes colectivos: mujeres, personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social, inmigrantes, mayores de 45 años, menores de 30 años, personas de baja cualificación, personas con responsabilidades familiares o víctimas de violencia de género, y desempleados de larga duración.

Las acciones formativas contempladas en esta convocatoria incidirán en los idiomas, internacionalización de las empresas, emprendimiento, innovación, desarrollo tecnológico de los procesos productivos, digitalización, eficiencia energética, profesiones o actividades reguladas, y actividades relacionadas con la industria y la logística.

En cuanto a la convocatoria dirigida a personas con necesidades formativas especiales o con dificultares para su inserción cuenta con un presupuesto de 3.527.500 euros para elaborar itinerarios de inserción que sean innovadores tanto en su planteamiento como en su desarrollo.

En concreto, tendrán prioridad en el acceso a la formación los colectivos de: mujeres, desempleados de larga duración, personas menores de 25 años y mayores de 54, personas sin estudios o con estudios de enseñanza primaria o secundaria, personas desfavorecidas: que viven en hogares sin empleo, que viven en hogares compuestos de un único adulto con hijos a su cargo, migrantes, participantes de origen extranjero, minorías, personas con discapacidad, y otras personas desfavorecidas.

Podrán ser beneficiarios de estas convocatorias las entidades de formación que cumplan los requisitos de acreditación y/o inscripción conforme a la normativa vigente, atendiendo a lo previsto en el artículo 6.5.b) de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, inscritas en el registro de entidades de formación de la Consejería de Educación, Formación y Empleo.

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir de la publicación de estas convocatorias en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).

Educación colabora con la UR en la financiación de la Cátedra Extraordinaria de Patrimonio Paleontológico

El Gobierno de La Rioja ha aprobado el convenio de colaboración con la Universidad de La Rioja para la financiación de la Cátedra Extraordinaria de Patrimonio Paleontológico y el desarrollo de sus actividades.

Este acuerdo compromete al ejecutivo regional a aportar a la Universidad de La Rioja la cantidad de 90.000 euros repartidos en tres anualidades (2017, 2018 y 2019) para que la Cátedra, dependiente de la Fundación General de la UR siga desarrollando su labor respecto a las icnitas o huellas de dinosaurios, un bien que contempla con especial atención la Ley de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja.

En concreto, esta aportación económica se destinará a financiar los gastos de investigación y mantenimiento de la Cátedra, como el análisis de los yacimientos, los materiales y métodos de conservación, indentificación de los dinosarios y sus conductas, la distribución de los grupos de dinosaurios en el espacio tiempo, la relación del paleohábitat con los dinosaurios, el comportamiento del barro y la influencia en la formación de huellas.

Además, el acuerdo permitirá financiar otras actividades relacionadas con la difusión y asesoramiento, como la divulgación de los contenidos y avances logrados en publicaciones en foros universitarios, la participación en otros proyectos de investigación de otros países, el intercambio de investigadores y la cooperación con el consejo de patrimonio riojano con el asesoramiento en geología y en paleontología de dinosaurios.

 

El Gobierno riojano destinará 1.125.000 euros a la convocatoria de subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo de ejecución anual 

El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto de 1.125.000 euros para la convocatoria de subvenciones a proyectos de ejecución anual de cooperación para el desarrollo. Se trata de una partida de carácter ampliable a la que habrá que sumar la aportación del Ayuntamiento de Logroño, que asciende a 402.500 euros, por lo que el montante global que se destinará a las subvenciones previstas en esta convocatoria ascenderá a 1.527.500 euros.

La portavoz del Ejecutivo riojano, Begoña Martínez Arregui, ha explicado que el compromiso del Gobierno de La Rioja con la cooperación “se plasma en varias cuestiones, además de la económica, con el fin de lograr una cooperación de calidad, más eficaz y eficiente y más profesionalizada”.

La aportación riojana supone un incremento del 18,42% frente a la cuantía destinada en 2016, que ascendió a 950.000 euros y que supuso doblar prácticamente el presupuesto que se había dedicado el año anterior, que había sido de 500.000 euros.

Este incremento sostenido en el tiempo es fruto del compromiso del Gobierno de La Rioja con el objetivo marcado por la comunidad internacional para el año 2030 de destinar el 0,7% del PIB a cooperación al desarrollo.

La política de cooperación al desarrollo impulsada por el Ejecutivo riojano pretende fomentar actuaciones que contribuyan al desarrollo de las regiones más desfavorecidas del mundo y a paliar los efectos de la pobreza.

Begoña Martínez Arregui ha recordado que el año pasado la ejecución presupuestaria alcanzó el 100% por primera vez en materia de cooperación al desarrollo. Además, la convocatoria se caracterizó por la mejora de los procesos de transparencia y de rendición de cuentas, dos aspectos que se pretende mantener en la presente edición.

También se avanzará  en la coordinación con el sistema regional de cooperación para ganar en eficacia, se incorporarán nuevos mecanismos de participación ciudadana y se pondrá especial atención a la innovación en cooperación.

La convocatoria de proyectos de ejecución anual valorará especialmente en esta edición las acciones que favorezcan la consecución de resultados alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sectores de especial interés para la cooperación riojana, como la promoción de cooperación y autoempleo; el desarrollo rural; y las acciones orientadas a dar a conocer los ODS a la población riojana.

De esta forma se pretende progresar en la concentración sectorial para avanzar en los compromisos internacionales asumidos por España en los distintos foros internacionales y señalados por el Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE en los informes relativos a la cooperación española.

El plazo para optar a estas subvenciones será de un mes, a contar desde el día de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja. Los interesados podrán presentar su solicitud de forma telemática tanto a través del Portal del ciudadano en la web www.larioja.org en el apartado Registro Telemático, como en el apartado de cooperación www.larioja.org/cooperacion.

El Gobierno riojano aprueba las subvenciones dirigidas a entidades sin ánimo de lucro para la promoción de los servicios de autonomía personal

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado el gasto de 425.000 euros destinados a subvencionar a fundaciones, asociaciones e instituciones sin fin de lucro para la promoción de los servicios de autonomía personal, tanto para mayores como para personas con discapacidad, con el objetivo de que puedan disfrutar de la mayor autonomía y durante el mayor tiempo posible.

Por un lado, se asignan 150.000 euros para las subvenciones en el sector de personas mayores, incluido enfermos de Alzheimer y por otro, las ayudas destinadas al sector de personas con discapacidad con un montante de 275.000 euros. En concreto se trata de servicios de habilitación y terapia ocupacional, estimulación cognitiva e intervenciones destinadas  a la promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional. En el caso de las personas con discapacidad estos programas se completan con un servicio  de habilitación psicosocial para personas con enfermedad mental o discapacidad intelectual.

Los programas que se incluyen en la orden de subvenciones están dirigidos a personas dependientes que no sean usuarias de centros de servicios sociales (residencias, centros de atención diurna, entre otros) y deberán contar con la correspondiente autorización administrativa.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes computado a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja. Dichas solicitudes deberán realizarse de forma telemática a través de la oficina electrónica del Gobierno de La Rioja www.larioja.org. No obstante, con carácter excepcional para esta convocatoria, se admitirán solicitudes no telemáticas en el caso de entidades sin fin de lucro que no dispongan de firma electrónica, siempre que acrediten haberla solicitado.

 

Políticas Sociales renovará con Cruz Roja y Cáritas los convenios para acompañamiento de jóvenes con dificultades e inclusión social activa

El Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de dos convenios de colaboración que pretenden contribuir a mejorar las condiciones de vida de dos colectivos concretos: por un lado, los jóvenes en situación de dificultad social y, por otro, personas y colectivos en riesgo de exclusión social.

El primer convenio se suscribirá con Cruz Roja y tendrá una dotación económica de 140.000 euros. A su vez, se divide en dos programas. El primero de ellos es el relativo a ‘Acompañamiento a jóvenes en dificultad social’ y tiene como beneficiarios a jóvenes de entre 16 y 24 años. El objetivo es ofrecer a los jóvenes que aún se encuentran o han abandonado el sistema de protección la posibilidad de contar con un referente de apoyo social y emocional. El segundo programa hace alusión a los pisos de emancipación para jóvenes, que atienden a jóvenes de 18 a 21 años.

En este caso, el programa trata de posibilitar un espacio de alojamiento y convivencia para aquellos jóvenes que se encuentren en un proceso de emancipación tras haber permanecido bajo la guarda de la Administración con anterioridad a la mayoría de edad, o que se encuentren en situación de riesgo social.

El Gobierno de La Rioja reforzó este programa el año pasado, al incrementar su cuantía de 25.000 a 103.800 euros, lo que permitió ampliar el número de plazas de alojamiento de 5 a 11. Desde el pasado mes de enero, hay operativos dos pisos, con 11 plazas entre las dos viviendas. Ahora, la partida vuelve a crecer como muestra del compromiso del Gobierno de La Rioja con los jóvenes que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.

El segundo convenio se suscribirá con la Fundación Cáritas-Chavicar y tendrá una dotación económica de 180.511,64 euros para financiar el programa de inclusión social activa. Se trata de un proyecto para la reestructuración personal y social de personas en situación de exclusión social, en régimen de atención diurna.

El programa, que al igual que en el caso anterior también viene desarrollándose en los últimos años, presta atención individualizada recuperadora a personas mayores de 18 años y menores de 60, con el fin de lograr su reincorporación e integración en la vida social activa. Se desarrollará de forma simultánea, como máximo, con 40 personas: 20 de la Rioja Alta (Santo Domingo de la Calzada) y 20 de la Rioja Baja (Calahorra). Para ello, el programa contemplará actuaciones de carácter socieducativo, psicológico y de habilidades personales.

El acceso voluntario al programa se produce tras la valoración y diagnóstico de las personas destinatarias, una vez efectuado desde la correspondiente unidad de trabajo social.

El equipo de la Fundación Cáritas Chavicar elabora el programa individualizado de inserción que recoge los tratamientos previstos así como la permanencia necesaria en las instalaciones para llevarlos a cabo. La evaluación es de carácter individual y continua y debe contemplar las mejoras y retrocesos en la relación con los objetivos marcados en plan de caso.

La permanencia máxima del usuario en el programa es de dos años y el cese del mismo en el programa debe de ser consensuado por el equipo de Cáritas Chavicar, la unidad de trabajo social y el centro de coordinación correspondiente.

Salud asigna más de 3,5 millones al servicio de mantenimiento de equipos de alta tecnología y diagnóstico por imagen hasta 2021

El Gobierno de La Rioja ha acordado autorizar al Servicio Riojano de Salud la contratación del servicio de mantenimiento de equipos de alta tecnología y diagnóstico por imagen instalados en varios centros especializados, como el Hospital San Pedro, el CARPA, el Hospital General de La Rioja y el Centro de Salud de Haro.

La contratación de estos servicios tendrá un coste de 3.597.872 euros, que se distribuirá en los años 2018, 2019, 2020 y 2021, con un importe de 899.468 euros por año y permitirá el funcionamiento  de estos equipos de alta tecnología, fundamentalmente de radiodiagnósticos, TAC, unidades radiográficas y portátiles, resonancia magnética, ecógrafos, ecocardiógrafos y mamógrafos, entre otros.

Estos equipos se han convertido en la actualidad en un elemento clave en múltiples procesos asistenciales y, por ello, es fundamental que estén en óptimas condiciones para que no existan demoras en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

El Gobierno de La Rioja aprueba el escudo heráldico de Almarza de Cameros

El Gobierno de La Rioja ha aprobado en su sesión de hoy el escudo heráldico del municipio de Almarza de Cameros, que cuenta con la aprobación inicial del Pleno del Ayuntamiento de la localidad y el informe favorable de la Real Academia de la Historia.

El escudo, cuyo proyecto ha sido realizado por Andrés J. Nicolás-Minué Sánchez, está timbrado con la corona real de España y tiene un fondo de color verde sobre el que se ha representado una oveja de plata acompañada con tres hayas de oro, con el fin de destacar tres singularidades de la historia de Almarza de Cameros y que, por su importancia, conforman una simbología propia de la localidad.

En concreto, el color verde pretende reflejar la etimología del municipio, dado que su nombre procede del árabe al-marza o al-marja, que significa prado; la oveja simboliza la actividad ganadera de la localidad como sustento económico y, finalmente, las tres hayas aluden a la explotación forestal de la zona como sustento económico.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasbegoña martinez arreguijunta de gobierno
Noticia anterior

Arden tres contenedores que se usaban como ...

Noticia siguiente

Natalia Sáez y Cristian Sarramián, proclamados Vendimiadores ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}