Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›El transporte urbano de Logroño se caracteriza “por su eficacia y eficiencia, además de ser barato, moderno y bien valorado por sus usuarios”

El transporte urbano de Logroño se caracteriza “por su eficacia y eficiencia, además de ser barato, moderno y bien valorado por sus usuarios”

Por Canal Ebro
31 julio, 2017
2112
0
Transporte urbano

El Ayuntamiento encargó un Estudio de Diagnóstico que muestra un servicio público “en continua mejora y con una gran capacidad de crecimiento”. Este estudio sienta las bases para profundizar en el “modelo de ciudad sostenible” en el que trabaja el Equipo de Gobierno en colaboración con la sociedad logroñesa.

El concejal de Transporte Urbano, Tráfico y Vías Urbanas, Francisco Iglesias, ha presentado los resultados de la primera parte del Estudio encargado para el Diagnóstico del transporte público urbano de la ciudad de Logroño.

En líneas generales las conclusiones que se extraen es que tenemos “un transporte eficaz y eficiente, además de barato, moderno tecnológicamente y bien valorado por los usuarios”.

Este estudio forma parte del diagnóstico encargado a una asistencia técnica sobre la red de transporte urbano de Logroño y tiene por objeto hacer una radiografía de este servicio público en la actualidad. Según, ha explicado ya se ha adjudicado la segunda parte del estudio de medidas y estrategias “para la mejora, potenciación y promoción del transporte urbano, del que extraeremos medidas concretas para mejorar un servicio en continua mejora y con una gran capacidad de crecimiento”.

Francisco Iglesias ha considerado que “este proyecto nos permite conocer nuestra situación actual y nos mostrará las medidas a adoptar, con criterios económicos y técnicos, para seguir profundizando en el modelo de ciudad sostenible en la que trabaja en los últimos años el Equipo de Gobierno municipal. El concejal ha señalado que “la elaboración de este estudio es un excelente punto de partida para diseñar el transporte urbano municipal del siglo XXI que queremos”.

Radiografía del servicio en la actualidad

El estudio concreta que el transporte urbano es eficaz ya que transporta el mayor número de viajeros posible (más de 10 millones al año), una tendencia que va consolidándose año tras año.

Comparando once ciudades similares, Logroño ocupa la parte alta de la tabla en indicadores como el número de viajeros al año por habitante (60), viajeros al año por vehículo (197.650) o viajeros por kilómetro de servicio (3,68).

Estos parámetros, según Iglesias, “demuestran un mayor aprovechamiento de los recursos en general que las otras ciudades analizadas”. Estas ciudades son Santander, Burgos, León, Salamanca, Tarragona, Lérida, Albacete, Badajoz, Huelva y Almería.

También se define como un transporte eficiente, como lo demuestran los datos estadísticos. En los dos últimos años se ha mantenido prácticamente constante el importe del kilómetro recorrido (2,46 €), el coste del viajero transportado (0,67 €) y el ingreso por viajero. El coste del transporte público por habitante es de 41 euros.

La cobertura económica del servicio mediante ingresos tarifarios se mantiene en unos datos elevados (64%), por lo que el Ayuntamiento de Logroño aporta, aproximadamente, el 36% del coste final del servicio mediante subvención al transporte. “Este porcentaje, si se mantiene la tendencia al alza de viajeros, se consolidará y reducirá de manera gradual”, ha explicado Iglesias.

El análisis por líneas revela que la línea 2 (Yagüe-Varea) casi se autofinancia por su elevado número de viajeros (más de 2 millones) y que las líneas 1 y 4 se sitúan en la media de cobertura del Ayuntamiento mientras que, por el contrario, las líneas 7 y 9 tienen un porcentaje de cobertura superior al 50% y la línea 6 casi es financiada en su totalidad por el Ayuntamiento.

Del mismo modo, es un transporte barato si se compara con otras ciudades de similares características y, además, las tarifas se han mantenido estables desde 2014.

Logroño dispone de uno de los billetes de autobús más baratos de España, no sólo en el billete normal, que se encuentra establecido en 0,72 céntimos, sino también en el resto de tarifas que funcionan por bonos (jubilados y discapacitados: 0,163 euros; estudiante de Logroño: 0,269; estudiante: 0,487; y bonobús normal: 0,529). Según la organización de consumidores FACUA, el bonobús de Logroño es el segundo más barato de todo el país.

También se determina que es un servicio bien valorado por el usuario. Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que nuestro transporte urbano era el tercer mejor valorado por sus usuarios.

Es un transporte moderno tecnológicamente, tanto para la explotación directa del servicio como para el usuario. En los últimos años, se continúa la renovacion de la flota, se ha introducido el sistema de ecoconducción y se ha habilitado línea WiFi gratuita para los usuarios.

Conclusiones de cara a próximas actuaciones

Finalmente, se concluye que es un transporte en continua mejora y con una gran capacidad de crecimiento.

Francisco Iglesias ha insistido en que “la situación actual es buena, pero seguimos trabajando para mejorar el servicio”. De esta primera parte del estudio se extraen algunas conclusiones que podrían plasmarse en medidas concretas una vez se conozcan los resultados de la segunda parte del estudio, que será entregado al Ayuntamiento a finales de año.

La segunda parte del estudio se encargó el pasado mes de estudio y tiene por objeto marcar las pautas para seguir mejorando el servicio y diseñar “el transporte urbano para los próximos quince o veinte años”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaslogroñopptransporteurbano
Noticia anterior

El PSOE recrimina al Gobierno local del ...

Noticia siguiente

Educación invertirá 364.000 euros en las obras ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}