Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›La Policía Nacional desarticula una importante organización criminal que controlaba el mercado de la heroína en Logroño

La Policía Nacional desarticula una importante organización criminal que controlaba el mercado de la heroína en Logroño

Por Canal Ebro
6 noviembre, 2018
1571
0
coche-policia2

La Operación se enmarca dentro de la estrategia de la Policía Nacional contra el Tráfico de sustancias estupefacientes. Se han desmantelado un total de cinco puntos de venta que funcionaban como auténticos “supermercados de la droga”, con un total de 18 personas detenidas. Los detenidos formaban parte de un entramado criminal asentado en Logroño, pero con conexiones en otras localidades de La Rioja y de otras provincias vecinas y se dedicaban a la distribución de heroína y otras sustancias estupefacientes. Además, la organización criminal contaba con una red importante de colaboradores, con labores de guarda o custodia para hacer más difícil la aprehensión de la droga en caso de una actuación policial.

Agentes de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, dentro de una Operación policial denominada “Limoncello”, ha desmantelado un activo entramado criminal asentado principalmente en Logroño pero con ventas a “clientes” de toda La Rioja , de Navarra y Alava, dedicado al tráfico de sustancias estupefacientes, principalmente heroína .

Utilizaban personas en riesgo de exlusión social y toxicómanos

La investigación fue  iniciada en el mes de mayo y dirigida contra un grupo de personas, de etnia gitana, que se dedicaban a adquirir las sustancias estupefaciente a mediana escala y después a distribuirla entre traficantes menores que se encargaban de su posterior venta al menudeo a consumidores de Logroño y otras localidades, empleando para este último eslabón a toda una serie de personas en riesgo de exclusión social con bajos recursos, siendo algunos de ellos incluso consumidores poli toxicómanos ya conocidos por las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Empleaban la violencia y las amenazas con su red de colaboradores

Los principales dirigentes de la organización ejercían un “control interno” férreo sobre la amplia red de colaboradores con los que contaba para el menudeo, empleando distintas formas de violencia y amenazas. Así estos colaboradores tenían asignadas desde labores de vigilancia o de protección de los puntos de venta, como  transporte de drogas entre los diferentes puntos de distribución  del clan así como también se valían  de ellos en sus viajes para proveerse de grandes cantidades de droga.

A lo largo de la investigación quedo patente la existencia  de una  infraestructura estable para la distribución de las sustancias estupefacientes, donde la  red de colaboradores se encargaba de la adquisición y distribución posterior a menor escala de las referida sustancias estupefacientes, lo que policialmente es conocido como “menudeo”, consistente en la venta directa al consumidor final en viviendas y domicilios conocidos como “puntos negros”, en los que toxicómanos de diferentes puntos de la Comunidad Autónoma de La Rioja y otras Comunidades limítrofes, acudían con el fin de abastecerse, con los consiguientes problemas de salud pública y convivencia vecinal que estas conductas generan.

Primera fase de la Operación

El pasado día 23 de octubre, el Grupo de Estupefacientes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado -UDYCO, que lleva a cabo la investigación  y en colaboración con diferentes unidades operativas y de intervención de la Policía Nacional como son el Grupo de Operaciones Especiales (GOES-GEO), la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y Unidades de Guías Caninos, debido a la peligrosidad de estas personas, realizan cinco entradas domiciliarias en inmuebles situados en la calle Cigüeña, la Avenida Pio XII y la calle Norte de la capital riojana, así como en la localidad de Albelda de Iregua deteniendo a los cinco principales integrantes de la Organización para seguidamente realizar los  registros domiciliarios para la aprehensión de sustancias estupefacientes y demás elementos probatorios.

Segunda fase de la Operación

Posteriormente y como culminación de esta importante Operación policial, se procedió a la detención de otras trece personas más que habían sido identificados por los investigadores en el trascurso de sus pesquisas de investigación y que de una u otra forma habrían pertenecido o colaborado con la Organización desarticulada, realizando entre otras labores las de tráfico propiamente dichas, así como otras como la de traslado, guarda o custodia de las sustancias con el objetivo de dificultar la aprehensión  de la droga en caso de una actuación policial.

Desarticulación de un peligroso grupo criminal

La  magnitud de esta operación policial, no solo deviene por los 18 detenidos,  la cantidad de droga y diverso material incautado (1000 gramos de heroína así como diversa cantidad de otras sustancias estupefacientes como cocaína y hachís, material de corte, un arma larga, un arma corta casera, armas blancas, dinero en metálico, teléfonos móviles), la desarticulación total de la organización y la desactivación de los diferentes puntos de venta de droga, sino sobre todo por las características del grupo criminal investigado, su peligrosidad, su impermeabilidad y su capacidad para controlar el mercado de la heroína en Logroño, con una infraestructura muy importante y arraigada, llegando los agentes policiales en el transcurso de la investigación a demostrar como los cabecillas de la organización empleaban diferentes métodos, entre ellos las amenazas y coacciones, como mecanismo de control y sumisión hacia algunos de los integrantes de los estratos más bajos de la misma, que se oponían o cuestionaban sus órdenes.

 El hecho de que estas personas fueran delincuentes con experiencia y que en mucho casos ya habían sido detenidos por la Policía por hechos similares, hizo, que las investigaciones fueran más costosas y dilatadas en el tiempo, debido a las grandes medidas de seguridad que toman con el objeto de prevenir y evitar nuevas investigaciones y detenciones policiales.

 Los detenidos en la Operación, once varones y siete mujeres, entre los 37 y los 56 años, se sitúan en diferentes niveles de la Organización Criminal desarticulada, desde los cabecillas de la misma, guardadores de las sustancias, trasportadores y hasta pequeños traficantes, donde algunos de ellos vendían droga para poder financiarse su autoconsumo, teniendo todos ellos a excepción de una de las mujeres detenidas antecedentes policiales por hechos relacionados con Trafico de Drogas y por delitos contra el Patrimonio, siendo en su mayoría de nacionalidad española y residentes en la ciudad de Logroño.

Dentro del marco institucional de cooperación, colaboración y coordinación que se realiza y fomenta desde la Policía Nacional con las distintas Policías Locales, se desea significar que se ha contado con la colaboración del Cuerpo de Policía Local de Logroño, agradeciendo como en otras ocasiones desde la Policía Nacional su disposición y profesionalidad.

La investigación policial ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción numero Tres de los de Logroño, siendo los detenidos junto con las diligencias policiales practicadas puestos a disposición de ese Juzgado.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
1
Compartir en WhatsApp
Etiquetasdrogalogroñopolicia nacional
Noticia anterior

La empresa de Ezcaray ASCÉNDER instala 1.600 ...

Noticia siguiente

Garrido emplaza a Ciudadanos a no escudarse ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}