Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›Gamarra: “Todas las partidas comprometidas por el Estado con nuestra ciudad descienden o desaparecen en unos Presupuestos nefastos, los peores de la Democracia para Logroño”

Gamarra: “Todas las partidas comprometidas por el Estado con nuestra ciudad descienden o desaparecen en unos Presupuestos nefastos, los peores de la Democracia para Logroño”

Por Canal Ebro
16 enero, 2019
1404
0
presupuestos generales 19

La inversión es un 64% menor que la del año pasado, apenas 7 millones de euros, y bajan también las previsiones para siguientes ejercicios. “La Ronda Sur pasa de 30 a 2 millones y la previsión para 2020 es de 4 cuando deberíamos estar en 20 o 30 millones de ejecución”. Se elimina la inversión prevista para iniciar la fase II del soterramiento y el Teatro Bretón se reduce de 400.000 euros a 45.000. La alcaldesa anuncia la remisión de enmiendas a través de los parlamentarios regionales y los partidos para que se incorporen “las necesidades, aspiraciones y derechos de los logroñeses”.

 La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha comparecido para valorar la incidencia de los Presupuestos Generales del Estado en nuestra ciudad; después de conocer el detalle de los mismos que en La Rioja supone un descenso global del 39 por ciento (uno de los más acusados de España) y en concreto en Logroño se traduce en descenso o directamente desaparición de todas las partidas comprometidas.

“Son nefastos porque no solo hay una bajada significativa de la inversión sino que desaparecen muchas de las previsiones para los siguientes ejercicios”. En los que han sido calificados por Gamarra como “los peores Presupuestos Generales del Estado para Logroño en la historia de la Democracia” la inversión baja un 64 por ciento respecto al año pasado (de más de 19 millones a apenas 7 -6,98 millones exactamente-). Recordando además que el año pasado no sólo se financiaron proyectos ya comprometidos sino que se impulsaron otros tan ilusionantes como la ampliación del Teatro Bretón o la rehabilitación del Instituto Sagasta; un empuje que para Logroño ha desaparecido en el documento presentado por el Estado.

“Se discrimina a los logroñeses y he de recordar que con Logroño no se juega. Y lo sentimos más si lo comparamos con el crecimiento generalizado de la inversión en toda España y el incremento desorbitado en comunidades como Cataluña”.

“Estos Presupuestos -ha continuado la alcaldesa- se sustentan con el esfuerzo de todos los españoles, con los impuestos de todos para pagar el precio de la moción de censura. Se genera la desigualdad entre españoles para mantener a un Gobierno débil de 84 diputados”.

Gamarra ha detallado cómo “la traición” de los Presupuestos se materializa en cada uno de los proyectos que los logroñeses teníamos comprometidos.

Frenazo a la Ronda Sur, el soterramiento y otros proyectos

En la Ronda Sur, se reduce la partida de los 30 millones esperados a solo 2 millones en 2019, “con lo que en el mejor de los casos la obra podría comenzar muy al final del año”. Pero es que “la previsión para 2020 es única y exclusivamente de 4 millones, cuando una obra de esta envergadura, con una ejecución de 44 meses, en ese punto debería estar en una ejecución de 20-30 millones”.

En lo relativo al soterramiento del ferrocarril, el millón de euros que recogían los PGE en 2018 para ADIF ha desaparecido, “de modo que nos podemos olvidar de la inversión directa prevista para la fase II y III”; aunque se consignen los 20 millones que el Estado debe abonar como anualidad del pago de la fase I, en virtud del convenio firmado en 2002.

Para el Instituto Sagasta, se comprometen solo 800.000 euros, cantidad también escasa para empezar la ejecución de obras ya en este año y continuarlas.

Otro importante “frenazo”, por no decir “paralización” es el que se intuye sobre la ampliación del Teatro Bretón. Donde tenía que haber una partida de 400.000 euros -según la consignación fijada el año pasado- se ha convertido en otra de tan solo 45.000 euros. Se aplaza además en un ejercicio el fin de las anualidades, de 2022 a 2023.

A cambio de todos estos “descensos y desapariciones”, el Gobierno Central prácticamente solo aporta a los logroñeses 1.085.000 euros para actuaciones de contención en el río Ebro o 390.000 euros en el Centro Penitenciario; además de los 100.000 euros que restaban de pagar del refuerzo del firme de la Circunvalación que ejecutó el anterior gobierno.  También como consecuencia de la inversión que el anterior Ejecutivo dejó aprobada, se incluye la restauración de La Redonda.

Con el análisis de estas partidas que afectan a Logroño, la alcaldesa ha señalado que “pedimos que no se tramiten estos Presupuestos, que se devuelvan al Gobierno para que elabore otro proyecto que mantenga la igualdad entre todos los españoles”.

Y si se siguen tramitando, “vamos a presentar enmiendas y luchar para que los logroñeses y riojanos seamos tratados como merecemos y que no se ponga en riesgo el progreso logrado en estos años”.

Porque, como ha señalado Gamarra, “estos Presupuestos son malos para La Rioja y para Logroño, como hemos podido comprobar, pero son también muy malos para España. Con estas cuentas estamos abocados nuevamente al incremento del déficit, a no cumplir con el objetivo de la estabilidad presupuestaria y no ser capaces de reducir el endeudamiento”.

Las enmiendas -tal como ha anunciado la alcaldesa- serán remitidas a los parlamentarios regionales y a todos los partidos nacionales con representación en el Parlamento para que “se incorporen las necesidades, aspiraciones y derechos de los logroñeses”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasestadologroñopresupuestos
Noticia anterior

CVNE se hace con el castillo de ...

Noticia siguiente

Valdezcaray abre para la práctica del esquí ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}