Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›La reina doña Letizia preside la clausura del II Seminario Internacional de Lengua y Periodismo

La reina doña Letizia preside la clausura del II Seminario Internacional de Lengua y Periodismo

Por Canal Ebro
5 julio, 2019
1106
0
Visita Reina 3

El presidente del Gobierno de La Rioja y de la Fundación San Millán de la Cogolla, José Ignacio Ceniceros, ha subrayado la vocación que ha tenido siempre la Fundación “por fomentar la educación patrimonial”, que se ha plasmado en el programa Emilianensis, reconocido internacionalmente en el año 2011 con el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural.

“Esta experiencia nos hizo ver la necesidad de redefinir los programas de educación patrimonial y su adaptación a las verdaderas necesidades que precisan los alumnos” ha señalado José Ignacio Ceniceros, quien considera que este proceso “pasa por un obligado diálogo entre instituciones que se ocupan del patrimonio y los profesores que deben explicarlo”.

De esta colaboración ha surgido el Seminario de educación patrimonial en la escuela, cuya segunda edición ha clausurado esta mañana el presidente del Ejecutivo riojano, bajo la presidencia de la reina. Este seminario está organizado por la Fundación San Millán, con la colaboración de la Asociación Hispania Nostra y la Fundación SM y está destinado a profesores de Educación Primaria, ESO y Bachillerato.

Durante su intervención, José Ignacio Ceniceros ha destacado también el apoyo recibido por la Corona a la labor que desempeña la Fundación San Millán de la Cogolla desde su constitución, poco después de que los Monasterios de Suso y Yuso fueran declarados Patrimonio de la Humanidad hace más de veinte años.

Redes colaborativas en la educación y el patrimonio

En este acto de clausura se han presentado las conclusiones del seminario, entre las que destaca la necesidad de crear redes colaborativas entre las instituciones privadas y públicas sensibilizadas y con experiencia en el campo de la educación y el patrimonio. Los integrantes del seminario consideran que es el camino más eficaz y constructivo para unir esfuerzos entre los profesores y los profesionales del patrimonio para crear programas transversales de educación.

Asimismo, entienden que estos programas deben dar respuesta a las necesidades de los alumnos, y también de la sociedad, generar vínculos emocionales con el patrimonio y promover la participación activa de los ciudadanos en la valoración, protección y trasmisión de nuestro rico legado cultural.

En la clausura del seminario han intervenido también el director artístico del programa Emilianensis de la Fundación San Millán, Adolfo Falces; la gestora del patrimonio cultural y directora del taller Conectando emociones con patrimonio, Beatriz Barrio; la directora del taller Piedra-imagen-tijera y máster en gestión cultural, María Pérez Carbonell; la profesora de Arte y directora del Museo y de la Biblioteca Diocesana de Córdoba y directora del taller El Monasterio como hogar, María José Muñoz López; y la profesora titular de la Universitat Politècnica de València y directora del taller Maleta Educativa de Apoyo a la Arquitectura Tradicional promovida por el Instituto de Patrimonio Cultural de España, Camila Mileto.

Además, ha contado con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca; el director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés; el prior del Monasterio de Yuso, Pedro Merino; la coordinadora general de la Fundación San Millán de la Cogolla, Almudena Martínez; la presidenta de Hispania Nostra, Araceli Pereda; el director general de la Fundación SM, Javier Palop; y la técnico de Patrimonio de la Fundación San Millán y directora del Seminario, Mariola Andonegui.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasletiziareinasan millan
Noticia anterior

Hostelería Riojana y La Laurel dan un ...

Noticia siguiente

Noelia Heras Terreros y Cristian Ortega Pérez serán ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}