Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›La Rioja inmuniza a más de 23.500 personas en los 100 primeros días de vacunación

La Rioja inmuniza a más de 23.500 personas en los 100 primeros días de vacunación

Por Canal Ebro
5 abril, 2021
866
0
Vacuna covid

La primera dosis de la vacuna frente al COVID-19 se inoculó a los usuarios y trabajadores de la residencia de personas mayores ‘Madre de Dios’ de Haro el 27 de diciembre de 2020.

Este lunes, 5 de abril, se cumplen 100 días desde que se dispensó la primera vacuna frente al COVID-19 en La Rioja. Fue en la Residencia de Personas Mayores ‘Madre de Dios’ de Haro. Javier Martín, 68 años de edad, fue el primer usuario del centro en recibir una de las dosis de Pfizer BioNTech que habían llegado hasta la comunidad esa misma mañana. Tras él, la cocinera del centro, Julia Rioja fue, por su parte, la primera trabajadora en recibir su dosis. En aquella jornada, se dispensaron un total de 30 vacunas entre los usuarios y empleados de la residencia. A partir de entonces y hasta el mes de marzo, se logró que casi la totalidad del primer grupo priorizado por su vulnerabilidad fuera inmunizado en la Comunidad, uno a uno, en sus propios centros.

Los trabajadores sanitarios de primera línea de toda La Rioja también fueron vacunados frente al COVID-19 de manera simultánea por su exposición al virus. Para facilitar su inmunización, Salud optó por habilitar dos puntos de vacunación, uno en el Hospital San Pedro y el otro en la Fundación Hospital de Calahorra. El primer profesional en recibir la vacuna en el centro hospitalario de Logroño fue Pedro Montilla, técnico especialista en radiodiagnóstico. Tres días más tarde, comenzaban a recibir la suya los sanitarios de primera línea de La Rioja Baja. Una vez completada su inmunización, se hacía lo propio también con el siguiente grupo priorizado por su riesgo de exposición ante el virus: el resto de profesionales sanitarios y sociosanitarios de la Comunidad.

De manera paralela, la campaña de vacunación de La Rioja daba un paso más el 11 de febrero e iniciaba la inmunización de los grandes dependientes no institucionalizados. Para abordar este grupo, igualmente priorizado por la Estrategia de Vacunación nacional, se optó por habilitar dispositivos especiales en cada Zona Básica de Salud de La Rioja. Haro y Santo Domingo de la Calzada fueron las dos primeras localidades en albergar dichos puntos de vacunación en los que los equipos de enfermería inoculaban las dosis sin necesidad de bajarse del vehículo para facilitar así la dispensación de la vacuna a las personas con problemas de movilidad reducida. Tras Haro y Santo Domingo, se activaron dispositivos de vacunación en el resto de Zonas Básica de Salud de La Rioja: Nájera, Los Cameros, Murillo del Río Leza, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera del Río Alhama, Alberite y, por último, en el Palacio de los Deportes de Logroño y el Polideportivo de Lobete.

Mientras tanto, los puntos de vacunación habilitados en el Hospital San Pedro y la Fundación Hospital de Calahorra acogían también, a inicios del mes de marzo, la vacunación de los primeros trabajadores esenciales entre quienes se ha incluido a los integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, más tarde, a los profesionales de centros educativos, por su riesgo de exposición al virus.

El punto de inicio del siguiente grupo, los mayores de 80 años, tuvo lugar a finales de febrero en el Polideportivo de Villamediana de Iregua, lugar donde fueron citados los vecinos de toda la Zona Básica de Salud de Alberite. Este pasado sábado, 3 de abril, se completó la inmunización de la gran mayoría de personas mayores de 80 años tras haber vacunado a los riojanos comprendidos en este tramo de edad de las Zonas Básica de Salud de Haro, Santo Domingo de la Calzada, Nájera, Los Cameros, Murillo de Río Leza, Calahorra, Cervera del Río Alhama, Arnedo y Alfaro. Para completar la vacunación de la población de mayores de 80 años de Logroño, desde mañana martes, el Palacio de Congresos Riojaforum acoge el mayor dispositivo de vacunación puesto en marcha hasta ahora en La Rioja. Dotados con equipamiento suficiente para vacunar a 20 personas de manera simultánea, está previsto que 7.500 logroñeses reciban aquí su primera dosis hasta el próximo viernes. A partir del 12 de abril, se hará lo propio con el siguiente grupo de edad: población entre los 70 y los 79 años.

De manera paralela y para dar cobertura a los mayores de 80 años de la capital con movilidad reducida, el Palacio de los Deportes acogerá durante toda la semana otro dispositivo especial, en este caso habilitado para la vacunación sin necesidad de salir del vehículo. Aquí está previsto completar la inmunización de los 600 vecinos de la capital que ya recibieron su primera dosis desde el pasado 15 de marzo. Cabe destacar que además de disponer de los puntos de vacunación móvil que se han ido habilitando en cada Zona Básica de Salud, equipos de enfermería de todas las zonas continúan vacunando en sus domicilios a todos aquellos ciudadanos a los que les resulta imposible salir de su hogar para recibir su dosis.

De forma simultánea, el pasado viernes, 26 de marzo, daba comienzo la vacunación de los riojanos desde los 65 años hacia abajo. Las personas nacidas a partir de 1956, incluidas en los siguientes grupos priorizados desde el Ministerio de Sanidad, han comenzado, por tanto, a recibir también su vacuna en La Rioja. De momento, tanto en el Hospital San Pedro como en el CIBIR y en el Hospital Fundación Calahorra continuarán operativos los puntos de vacunación fijos habilitados para dar atención a la población que, en este caso, está recibiendo de manera mayoritaria la vacuna de AstraZeneca.

Centro de Farmacovigilancia de La Rioja

El Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso humano, es el organismo encargado de   integrar las actividades de farmacovigilancia, actividad de Salud Pública que tiene como objetivo la identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los riesgos asociados al uso de los medicamentos una vez autorizados. Está coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios e integrado por los Centros de Farmacovigilancia de las 17 Comunidades Autónomas, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, los profesionales sanitarios y los ciudadanos.

Uno de los 17 centros autonómicos que componen el Sistema Nacional de Farmacovigilancia, junto con el Centro Coordinador del Servicio Español de Farmacovigilancia Humana, es el de La Rioja que se encuentra en el Centro de Alta Resolución “San Millán”. Su puesta en marcha data del 30 de mayo de 1995 y, entre sus funciones, está la de recoger, evaluar, validar y registrar todas aquellas notificaciones de sospecha de reacciones adversas causadas por medicamentos de uso humano.

Desde el inicio de la campaña de vacunación frente al COVID-19, el Centro está especialmente dedicado al registro y notificación de las sospechas de reacción adversa que puedan surgir asociadas a las vacunas. Hasta el momento, la mayor parte de ellas están teniendo relación con las que están descritas en la ficha técnica de las vacunas y no requieren gravedad: fiebre, cefaleas, mialgias y cansancio si bien ha habido otras notificaciones en las que ha sido necesario profundizar porque los efectos no estaban descritos en la ficha técnica. De ahí que hayan tenido que evaluar para ver si existe una causalidad con la vacuna o si existen otras causas alternativas. Algunas de estas alertas continúan en estudio y otras ya han sido descartadas por las propias patologías del paciente.

Desde el Centro de Farmacovigilancia se notifican unas 150 reacciones adversas al año. En lo que va de 2021, se han reportado nueve alertas de otros fármacos, además de las 387 de las vacunas.

Vacunación frente al COVID-19 en cifras

En estos 100 días de campaña de vacunación frente al COVID-19 en La Rioja cabe destacar las siguientes cifras, según los últimos datos aportados desde el Ministerio de sanidad:

  • 575 vacunas recibidas
  • 487 dosis administradas
  • 560 riojanos han recibido la pauta completa

Para hacer posible la vacunación en la comunidad se ha dispuesto de:

  • 46 dispositivos especiales de vacunación, habilitados por toda la región.
  • 3 puntos fijos de vacunación se han puesto en marcha en el Hospital San Pedro, la Fundación Hospital de Calahorra y, en último lugar, en el CIBIR.
  • Más de 330 profesionales forman parte del equipo multidisciplinar de vacunación que incluye administrativos, personal de COVID RESPONDE y la UNIDAD COVID, y personal de enfermería, tanto de hospitalización (Hospital San Pedro y Fundación Hospital de Calahorra) como de todas las Zonas Básicas de Salud de La Rioja.
Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasvacunacion
Noticia anterior

Sube la incidencia acumulada en La Rioja ...

Noticia siguiente

Todo preparado en Riojaforum para la vacunación ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}