Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›El XIII Simposio Nacional sobre Úlceras por Presión y Heridas Crónicas se celebra en Toledo del 10 al 12 de noviembre

El XIII Simposio Nacional sobre Úlceras por Presión y Heridas Crónicas se celebra en Toledo del 10 al 12 de noviembre

Por Canal Ebro
27 octubre, 2021
711
0

Entre el 10 y el 12 de noviembre, Toledo y su Palacio de Congresos ‘El Greco’, acogerá el primer congreso de ámbito sanitario de esta “nueva era” con el XIII Simposio Nacional sobre Úlceras por Presión y Heridas Crónicas, un encuentro científico y humano, en el que los actores implicados en las heridas crónicas (profesionales, pacientes y cuidadores) debatirán sobre los últimos conocimientos científicos en el ámbito de la atención de las heridas.

El amplio programa para los asistentes al Simposio -por primera vez de manera presencial pero también de manera virtual, conectados vía online- consta de 4 conferencias, 9 simposios oficiales, 7 presentaciones de documentos, 11 sesiones temáticas, 10 sesiones de comunicaciones orales, trabajos fin de Máster y trabajos fin de Grado y 16 simposios de empresas, además de un Curso intensivo Pre-Simposio, el Encuentro Internacional de investigadores y doctorandos y el 2º Encuentro Iberolatinoamericano de Facultades y Escuelas Universitarias con Programas Formativos en heridas. Como es costumbre en este Simposio, en el acto de clausura se realizará la entrega de distintos premios convocados en estos tres últimos años.

En este año 2021, al que la pandemia ha retrasado un año y varios meses la celebración de este evento, se cumplen los 25 años de la primera convocatoria del Simposio del GNEAUPP –Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas, www.gneaupp.org–, creado para desarrollar un encuentro de profesionales con intereses y curiosidades comunes, con necesidades y expectativas semejantes en un espacio de atención dedicado a las heridas. “Un Grupo que sigue empeñado en acercar la evidencia de mayor calidad y actualidad generada en este ámbito de atención a pacientes con heridas o en situación de riesgo, invitando al elenco de profesionales que más y mejor pueden aportar a esta comunidad, abriendo una tribuna para presentar “en sociedad” las investigaciones más notorias y significativas desde la clínica a la Universidad. Además este Simposio habilitará espacios para el encuentro con afines en áreas de trabajo e interés, proponer, presentar y divulgar documentos científicos de nueva hechura, establecer alianzas entre unidades, expertos, formadores, investigadores y clínicos en las múltiples caras que el mundo de las heridas ofrece y además, todos estos propósitos aderezados por un clima fraterno y humanista de convivencia entre las personas que compartimos tanto, y este año más que más”, en palabras del doctor en Enfermería, el riojano J. Javier Soldevilla Agreda, director GNEAUPP y presidente del XIII Simposio Nacional.

Da la primera jornada del XIII Simposio nacional, miércoles 12 de noviembre, destacamos la conferencia inaugural ‘Heridas de guerra’ impartida por Joaquín Fidalgo Pernía, comandante enfermero y Mª Ángeles Arroyo Sánchez, capitán enfermero, especialistas en Enfermería Médico-Quirúrgica en Operaciones.

Se realizará la inauguración oficial del Simposio al que están invitados: Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha; Milagros Tolón Jaime, alcaldesa de Toledo; el rector José Julián Garde López-Brea de la Universidad de Castilla-La Mancha y Roberto Martín Ramírez, presidente del Colegio de Enfermería de Toledo.

Y de la tarde destacamos las ponencias sobre ‘Dermatología básica para expertos en heridas (Mesa ANEDIDIC-GNEAUPP)’ con Elena Castellano doctora, enfermera y psicóloga; Jorge Zamora, enfermero y podólogo y Federico Palomar, doctor enfermero. Elena Conde, doctora y médico especialista en Dermatología; Álvaro Villar, enfermero y miembro de la ONG Debra Piel de Mariposa; Elena Perona, enfermera de la ONG DEBRA Piel de Mariposa y Emi Mateo, enfermera responsable de la Consulta de Heridas Crónicas y UPP del Hospital GU de Vall d´Hebrón en Barcelona, hablarán de ‘Heridas atípicas’

De la amplia programación del jueves, 11 de noviembre, ponemos la vista en la charla sobre ‘Lesiones cutáneas al final de la vida’ con Alba Roca-Biosca, doctora enfermera; Raúl Muñoz, enfermero; Virginia Salinas, doctora enfermera y la de ‘Abordaje integral del paciente con quemaduras… (Mesa SEHER-GNEAUPP)’ en la que participan: Dolores Pérez, doctora y cirujana plástica; J. Ramón Martínez, doctor en Cirugía Plástica y José Carlos Velasco, enfermero.

A la misma hora se ofrecerá la conferencia sobre ‘Lesiones cutáneas asociadas al uso de EPI’ que cuenta con Joan Enric Torra, doctor enfermero; Justo Rueda, enfermero; Carmen Blasco, enfermera Clínica de UPP y Heridas Crónicas; Teresa Segovia enfermera ex responsable de la Unidad Multidisciplinar de Ulceras por Presión y Heridas Crónicas del Hospital Universitario ‘Puerta de Hierro’, y la mesa redonda sobre ‘La LCRD en lesionados medulares’ con Javier Blas, fisioterapeuta del Hospital Nacional de Parapléjicos; Raquel Perales, graduada en Terapia Ocupacional; María A. Torres, enfermera y podóloga; F. Javier Espino, doctor en Medicina del prestigioso Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, ciudad sede; Gemma Pérez-Acevedo, enfermera especialista en Enfermería Pediátrica y Pablo García, profesor de la Universidad de Valencia tratarán sobre heridas en niños.

De la última jornada, la del viernes, 12 de noviembre, destacamos el Wound Nursing Now Edición 2021, protagonizado por Silvia Cerame, enfermera; Joan Enric Torra i Bou, doctor enfermero; Marta Ferrer doctora enfermera; Cristina Rojas, enfermera; así como la conferencia de clausura ‘Hablemos de Liderazgo’ impartida por Miguel Alcañiz, teniente general ET, jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME) 2015-2019, licenciado en Periodismo y doctor por la Universidad Complutense de Madrid.

La imagen para esta cita es obra del artista Carlos Corres, siendo los organizadores del XII Simposio Nacional sobre Úlceras por Presión y Heridas Crónicas el GNEAUPP y la Fundación Sergio Juan Jordán. La secretaría técnica corresponde a Bocemtium.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetassimposio
Noticia anterior

La Policía Local de Logroño detiene a ...

Noticia siguiente

El Consejo de Gobierno aprueba que La ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}