Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›La nueva estación de autobuses entrará en funcionamiento el 12 de septiembre

La nueva estación de autobuses entrará en funcionamiento el 12 de septiembre

Por Canal Ebro
6 septiembre, 2023
268
0

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha anunciado que el próximo, 12 de septiembre, se pondrá en marcha la nueva estación de autobuses. El alcalde ha realizado este anuncio en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha abordado los principales objetivos para el recién estrenado curso político.

“Iniciamos el curso político con una hoja de ruta clara, cumplir con los compromisos que asumimos con los logroñeses en el programa electoral con el que concurrimos a las pasadas elecciones. Abrir y poner en marcha lo antes posible esta importante infraestructura para la ciudad era un objetivo prioritario. Desde nuestra llegada al Gobierno local hemos trabajado para ello y el próximo 12 de septiembre entrará en funcionamiento”, ha afirmado Conrado Escobar.

La actual estación dejará de funcionar a las 00.00 horas del 12 de septiembre, a partir de esa hora, en esa madrugada comienza a funcionar la nueva estación y todas las líneas tendrán entrada y salida en la nueva. Las taquillas para a adquisición de billetes estarán operativas el día 12 así como las máquinas de auto venta de billetes.

Asimismo, en esa fecha estará ya abierto el nuevo aparcamiento habilitado en el solar anexo a la estación con zonas de aparcamiento de tiempo limitado para los usuarios de la estación, plazas accesibles para personas con movilidad reducida, zona de espera para taxis y espacios para aparcamiento de motos y bicicletas.

Escobar ha destacado que “la acción política de este Gobierno va a centrarse en las personas, en mejorar el día a día de los vecinos de Logroño con medidas para apoyar a nuestras familias, mayores, niños y jóvenes y con el objetivo prioritario de dinamizar nuestra economía local”.

Ha incidido en que el diálogo, la participación y la escucha activa marcarán la gestión municipal. En este sentido, ha destacado la buena acogida que ha tenido la iniciativa de los ‘Sábados del vecino’, “como alcalde me da la oportunidad de recoger opiniones y sugerencias directamente de los vecinos lo que nos permite analizar si la gestión se adapta a las necesidades de nuestros ciudadanos”. Así ha destacado que la iniciativa desarrollada este verano, ‘Bailando en plata’, un ejemplo de escucha activa al que se ha dado respuesta y que ha funcionado con éxito.

Respecto a los grandes pactos de ciudad, Pactos con Ñ, planteados al inicio de la Legislatura, ha explicado que se empezará a trabajar en el Pacto de Convivencia e Interior y en el de Barrios.

En cuanto a los barrios, ha detallado que después de San Mateo los concejales de Distrito van a mantener reuniones con las asociaciones de vecinos para recoger sus aportaciones antes de la elaboración de los presupuestos municipales. “Todos los barrios tendrán su reflejo presupuestario en las cuentas municipales”.

“Facilitar la autonomía personal y la socialización del colectivo de las personas mayores va a ser otra de nuestras apuestas. El próximo año pondremos en marcha las ayudas económicas complementarias al Servicio de Ayuda a Domicilio destinadas a la contratación de un cuidador. Iremos implantando el programa de manera progresiva y el próximo año habilitaremos una partida de 500.000 euros para la puesta en marcha de las ayudas que supondrán un 30% del coste del cuidador hasta un máximo de 400 euros”.

En el ámbito de la familia, Escobar ha adelantado que se iniciará otra de las propuestas planteadas en su programa de gobierno, “en 2024 iniciaremos la instalación de cubiertas en los parques infantiles para proteger a los menores mientras juegan de los rayos UV y de otras inclemencias climatológicas. Se comenzará con los parques de Varea, Madre de Dios (detrás de la biblioteca Rafael Azcona) y la Cava”.

El alcalde ha explicado que la reducción de la carga fiscal para los logroñeses también será una realidad en este curso político, “otro compromiso que asumimos y que cumplimos. Así el próximo año el Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana se situará un punto menos que actualmente, es decir en el 0,58, y el compromiso es ir reduciéndolo de manera progresiva durante los próximos años”.

Además, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica se va a reajustar la tarifa para replicar los tramos de la LHL que ya incluye la progresividad en función del tipo de cilindrada. Respecto al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) se establecerá en el próximo ejercicio una reducción del 2,5%.

Ha recordado que se van a introducir nuevas bonificaciones en e lBI y en el IAE para negocios afectados por obras en la vía pública con duración superior a tres meses. Tendrá carácter retroactivo para este año 2023 por lo que beneficiará a la zona de Cien Tiendas o Vara de Rey.

El alcalde ha resaltado que desde el área de Promoción de la Ciudad se van a articular una serie de medidas e iniciativas que tienen el objetivo final de “impulsar nuestra economía local y dinamizar la ciudad. Trabajar por un Logroño repleto de vida, de iniciativas culturales, turísticas o deportivas a través de la colaboración público-privada. Generar riqueza, empleo y dinamismo”.

En este sentido ha mencionado que a final de año Logroño contará con una marca ciudad para lanzar y proyectar nuestra imagen en el exterior. Ha confirmado la apertura del Centro de la Cultura del Rioja en el mes de octubre, “se establecerán sinergias entre el Centro de la Cultura del Rioja y el Marcado de San Blas”.

Ha avanzado también que durante este curso político se empezará a trabajar en la candidatura para que Logroño sea Capital Europea del Comercio de Proximidad, ‘un reto de ciudad en el que vamos a implicar a toda la sociedad logroñesa”. Ha citado que las acciones de dinamización en zonas comerciales del centro de la ciudad se irán sucediendo durante los próximos meses.

La revisión del Plan General Municipal, las siguientes fases del soterramiento del ferrocarril, contar con un Plan municipal de Vivienda y dar respuesta a las necesidades en materia de suelo industrial, serán también acciones que se impulsarán durante los próximos meses.

El alcalde ha afirmado que la Pasarela de los Lirios y el campo de fútbol de Yagüe se ejecutarán el próximo año y ha aludido también a dos de los grandes proyectos de su Ejecutivo local para esta legislatura. Por un lado, el proyecto cultural 1521 en el entorno del Revellín, “pretendemos aglutinar la identidad logroñesa conectando todos los itinerarios culturales y emocionales de la ciudad, regenerando y recuperando espacios para conectar la ciudad con el río Ebro. En los próximos meses iniciaremos la primera fase de la excavación arqueológica en el aparcamiento situado frente a Valbuena.

Otro de los proyectos destacados por el alcalde, es el referente a La Glorieta, “la previsión es acometer la conexión con la calle Portales y el proyecto para su reforma”.

Escobar ha detallado que ya se ha comenzado a trabajar en una estrategia de ciudad circular, “medidas para que los recursos de la ciudad sean constantemente utilizados y reutilizados. En esta estrategia de legislatura se incluirán actuaciones como las obras de reparación de depósitos de la ETAP, el interceptor de la zona Sur, y los barrancos de Oyón y Yagüe”. Además, ha recordado que en 2024 estará listo el nuevo Parque del Camino y se iniciará el cercano a Toyo Ito, lo que supondrá incorporar 50.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes y arbolado.

Después de San Mateo se va a desarrollar un plan intensivo de limpieza y mantenimiento por barrios.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasconrado escobarlogroño
Noticia anterior

El alcalde de Logroño asegura que las ...

Noticia siguiente

Fallece atropellada por una pala una trabajadora ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}