Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Fomento aumenta el presupuesto hasta 74,3 millones para generar empleo y asentar población en los municipios

Fomento aumenta el presupuesto hasta 74,3 millones para generar empleo y asentar población en los municipios

Por Canal Ebro
20 enero, 2017
1789
0

 

El consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas, ha subrayado que el incremento en un 16% del presupuesto de su departamento para 2017, hasta alcanzar la cifra de 74,3 millones de euros, “servirá para avanzar en el gran objetivo de la legislatura, la creación de empleo, además de proporcionar mayor bienestar y calidad de vida a los riojanos y contribuir a asentar población en los municipios”.

Así lo ha confirmado durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Parlamento de La Rioja para detallar las cuentas que gestionará la Consejería de Fomento y Política Territorial este año.

En su intervención, ha destacado que en 2017 se retomará después de seis años la construcción de variantes de población (Murillo de Río Leza y Ventas del Baño en Cervera de Río Alhama) y se reforzará la seguridad vial con inversiones en todas las comarcas. Además, ha subrayado que el presupuesto de Fomento incluye una partida para derivar a la AP-68 el tráfico pesado que en la actualidad circula por la N-232.

También se ha referido a la construcción de la estación de autobuses, a la que el Gobierno riojano destinará 2,3 millones de euros, y que permitirá completar la primera fase del soterramiento en Logroño. Además se redactará el proyecto de la estación intermodal de Calahorra y se mejorará las líneas de transporte público.

Vivienda experimenta un incremento sin precedentes (78,3%) para favorecer el alquiler y la rehabilitación, con 8 millones de euros en conjunto. Las ayudas para mejorar el parque de viviendas generarán en 2017 una inversión de casi 21 millones de euros y 1.200 empleos para incrementar la eficiencia energética, la accesibilidad y la conservación y mantenimiento. Además se abonará la segunda mitad pendiente de la tercera anualidad de la Hipoteca Joven (439.000 euros).

En materia de Política Local, se estrechará la colaboración y el apoyo a los municipios para garantizar unos servicios públicos de calidad y una atención a los vecinos cercana y útil. Se crearán dos nuevas líneas de ayudas: eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad y reconocimiento a las buenas prácticas que fomenten la cooperación entre los municipios.

Objetivos compartidos

“Con estos presupuestos la Consejería de Fomento y Política Territorial pretende contribuir a avanzar en los objetivos estratégicos establecidos por el presidente Ceniceros para esta legislatura, la creación de empleo y la cohesión social y territorial constituyen los objetivos estratégicos”, ha subrayado Carlos Cuevas. Su presupuesto para 2017 se distribuye entre la Secretaría General Técnica (3,6 M€) y las Dirección Generales de Obras Públicas y Transportes (40 M€), Urbanismo y Vivienda (11,1 M€) y Política Local (19,5 M€).

Seguridad vial y reivindicaciones en infraestructuras

La seguridad vial y el mantenimiento en buen estado de la red autonómica  constituyen las prioridades en el ámbito de carreteras, que mantiene el presupuesto de los últimos ejercicios para este fin (17,5M€). En 2017 se terminarán las obras de la rotonda de Arnedo hacia el alto Cidacos, las travesías de Entrena, Hervías, Albelda y Arnedillo y los refuerzos del firme de Santo Domingo-Cirueña, San Asensio (incluye una rotonda de grandes dimensiones), la variante de Rincón de Soto, Nájera hasta el cruce con Arenzana de Abajo, Haro y Murillo-Ventas Blancas.

Asimismo, está previsto que comiencen las obras de la mejora de las travesías de Anguciana, Casalarreina, Ezcaray, Foncea, Fuenmayor, Medrano, Rincón de Soto y Ventrosa y los refuerzos del firme en Aguilar del Río Alhama, Calahorra (con una segunda rotonda a la altura del parque de bomberos) y Quel. Se acometerá el acondicionamiento de la carretera de Santa Lucía, una rotonda en Aldeanueva de Ebro y una intersección más segura para acceder a Navarrete. Se ha reservado una partida para atender emergencias e imprevistos y se iniciarán la mejora de los accesos a  Zenzano, Treguajantes, Torremuña y Larriba. Las medidas de gratuidad de la autopista se amplían hasta 4,3 millones de euros, ya que incluyen una nueva medida recogida en el acuerdo con Ciudadanos, dirigida al transporte pesado y dotada con 900.000 euros.

Carlos Cuevas ha resaltado que La Rioja ha trasladado al Ministerio de Fomento sus reivindicaciones sobre infraestructuras, especialmente, las relacionadas con la AP-68 y la N-232. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, visitará La Rioja en los próximos días para plantear medidas que permitan incrementar la seguridad vial.

Promoción del transporte público

La promoción del transporte público es otro de los principales retos para el presente ejercicio. Más riojanos se beneficiarán de los descuentos que se ofrecen a estudiantes y mayores de 65 años para el uso de los autobuses del Metropolitano, Interurbano y las Líneas Rurales, para cuyo mantenimiento se destinan 3,1 M€. Además, el nuevo contrato de las Líneas Rurales atenderá las propuestas recogidas en el proceso de participación ciudadana. Por otra parte, la amortización del préstamo del soterramiento supone la mayor partida en el conjunto del presupuesto (9,8 M€).

Facilitar el acceso a la vivienda

La política social de vivienda volverá a incidir en el apoyo a las familias más vulnerables gracias al servicio de mediación, que ha evitado los desahucios entre todas las familias atendidas; las ayudas al alquiler para aquellas familias que han perdido su hogar y carecen de recursos y la implicación con la Red de Protección Social. Además se mantiene el apoyo a las entidades sin ánimo de lucro con programas de alquiler social.

Las medidas van dirigidas a facilitar el acceso a la vivienda, ya sea en régimen de alquiler y la compra. Las ayudas a inquilinos cuentan con 3,1 millones de euros en 2017. Además, la Bolsa de Alquiler ofrecerá a los riojanos viviendas a precios asequibles. En el ámbito de la compra la Hipoteca Joven ofrece las mejores condiciones del mercado y el IRVI mantiene a la venta 68 viviendas en nueve municipios riojanos.

El Gobierno de La Rioja ha trasladado a Madrid la necesidad de impulsar las políticas de rehabilitación en el nuevo Plan de Vivienda, con especial incidencia en el medio rural. Este año se rehabilitarán las antiguas casas de los maestros en Haro para destinarlas al alquiler social y se continuará con la línea de ayuda a los ayuntamientos para que arreglen pisos municipales para alojar a familias con dificultades.

Apoyo a las inversiones municipales para mejorar los servicios públicos

Política Local promueve el Fondo de Cooperación Local (17,5 €) con el objetivo de apoyar las inversiones en todos los municipios que mejoren los servicios públicos y la calidad de vida de los riojanos. Este programa se estructura en el Plan de Obras y Servicios (5M€); los convenios de capitalidad (2,6 €), cabeceras de comarca (2,5 M€) y municipios de más de 2.000 habitantes (1,5 M€); ayudas a pequeños municipios y entidades locales menores y mancomunidades (674.000 €) y otras líneas dirigidas a atender emergencias e imprevistos y necesidades especiales.

Además se ofrecerá a los ayuntamientos el asesoramiento necesario para mejorar su gestión y facilitar el equilibrio presupuestario y el saneamiento de sus cuentas. En la actualidad, son 118 los municipios que comparten los gastos del puesto de secretario-interventor y se benefician de la ayuda del Gobierno de La Rioja cifrada en 593.450 euros. Además se mantiene el apoyo a la Federación Riojana de Municipios en 145.000 euros.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascarlos cuevascomparecenciaparlamentopresupuesto
Noticia anterior

Ciudadanos lleva al Congreso de los Diputados ...

Siguiente noticia

La App Riojawine premiada en Fitur como ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}