Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Ceniceros subraya que trabajar de manera coordinada para prevenir y combatir la violencia de género es una prioridad

Ceniceros subraya que trabajar de manera coordinada para prevenir y combatir la violencia de género es una prioridad

Por Canal Ebro
27 marzo, 2017
2214
0
Comisión protección víctimas 01

La Comisión de Coordinación aprueba el Informe anual que recoge las 278 actuaciones realizadas en La Rioja en materia de violencia en 2016.

 El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha participado en el pleno de la Comisión Institucional de Coordinación para la sensibilización, protección y recuperación integral de las víctimas, donde ha subrayado que para el Ejecutivo riojano es una prioridad trabajar de manera coordinada para prevenir y combatir la violencia de género y para ofrecer a las víctimas una atención integral.

José Ignacio Ceniceros ha declarado que esta Comisión refleja la colaboración y coordinación que existe entre las instituciones y los colectivos y entidades de la región en la lucha contra la violencia doméstica o de género. Asimismo, ha destacado que “la suma de esfuerzos y recursos” es imprescindible para actuar de manera eficaz ante cualquier episodio de violencia”.

La Comisión ha aprobado en su reunión de hoy el Informe anual de las actuaciones desarrolladas por el Gobierno de La Rioja en materia de violencia durante 2016, que posteriormente recibirá el visto bueno del Consejo de Gobierno y se remitirá al Parlamento de La Rioja. Es un informe consensuado y elaborado por órganos e instituciones de la comunidad que intervienen con víctimas de violencia. En concreto, en 2016 se llevaron a cabo 278 actuaciones, frente a las 78 del 2015, por parte de 32 organismos entre administraciones públicas, locales y colegios profesionales.

En este sentido, ha recordado que La Rioja cuenta con numerosos recursos a disposición de las víctimas de cualquier tipo de violencia, que abarcan tanto la prevención, como la sensibilización, la detección de casos de violencia y la protección, asistencia e inserción social de las víctimas.

El jefe del Ejecutivo riojano se ha referido a alguna de las medidas recogidas en el informe relacionadas con la prevención y la formación de los jóvenes, como el programa Relaciones Positivas, que está dirigido a alumnos de 3º de Secundaria y que, en este curso, va a llegar a más de 3.000 estudiantes riojanos. De los resultados obtenidos gracias a esta iniciativa en el anterior curso escolar se desprende que el 97% de los jóvenes saben detectar los celos; el 91,56% pondría en marcha estrategias si su relación de pareja no les gusta, y el 80,45% acabaría la relación si ven que esas estrategias no están funcionando (antes de poner en marcha este programa solo el 46% de estos jóvenes estaban dispuestos a tomar esta decisión).

Este programa completa el camino iniciado con el denominado ‘Buenos Tratos’, destinado a alumnos de Infantil y Primaria para fomentar la educación en la igualdad y el respeto. El curso pasado, este programa llegó a más de 16.000 alumnos de un centenar de centros.

Por otro lado, el presidente del Gobierno regional ha destacado que se están actualizando la veintena de protocolos de actuación que, desde 2003, se han ido redactando para mejorar la atención a las víctimas. Asimismo, ha anunciado la elaboración de protocolos sobre trata de seres humanos con fines de explotación sexual o laboral y sobre la prevención de la mutilación genital, y la próxima constitución de una comisión técnica sobre maltrato a personas mayores.

Por último, ha reiterado que el Ejecutivo riojano va a apoyar y respaldar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que el Gobierno de España está liderando por mandato de la pasada Conferencia de Presidentes.

 Informe anual de las actuaciones 2016

El informe aprobado hoy distribuye las actuaciones en cuatro bloques: Marco normativo, institucional y asociativo; medidas de investigación, formación, sensibilización y prevención; medidas de asistencia y protección a las víctimas de violencia y acciones llevadas a cabo en el seno de la Comisión Institucional de La Rioja.

En cuanto a las medidas de investigación, formación, sensibilización y prevención, destacan las acciones formativas dirigidas a personal de las Administraciones públicas sobre aspectos relacionados directamente con la prevención y atención a las víctimas de violencia, en los que han participado 356 personas.

Entre las acciones formativas destacan las destinadas a los policías locales con acciones como intervenciones en casos de violencia sexual a menores, ciberbullying o malos tratos a personas mayores o las específicas para el personal sanitario y trabajadores sociales. En el ámbito educativo destacan los ya citados programas ‘Buenos Tratos’ en Primaria, el ‘Relaciones Positivas’ en Secundaria y las acciones de prevención del acoso escolar en Infantil y Primaria, así como el programa ‘Quiéreme Bien’ del Ayuntamiento de Logroño.

También se incluyen en este apartado los talleres y charlas organizados por la Red Vecinal contra la Violencia doméstica, con 500 participantes. Además, con la finalidad de potenciar la sensibilización social se llevan a cabo todos los años numerosas actividades, especialmente durante la Semana Internacional contra la Violencia de Género. Del mismo modo, el Centro Asesor de la Mujer, el Teléfono de Información a la Mujer y el Teléfono del Menor ofrecen asesoramiento a las personas interesadas, además de detectar posibles casos de violencia.

En cuanto a las medidas de asistencia y protección a las víctimas de violencia reflejadas en el bloque III, destaca la actividad desarrollada por la Oficina de Atención a la Víctima del Delito de La Rioja que, desde su puesta en marcha en 1999, ha atendido a 13.745 personas (437 en 2016). La Oficina presta asistencia a nivel laboral mediante el programa ‘Empresas solidarias’, que pretende mitigar los problemas de incorporación laboral con que se encuentran estas personas para culminar su proceso de inserción, desarrollando una vida plena en el ámbito profesional. Actualmente son 43 las empresas que participan en el proyecto, y ya se ha contratado, desde 2011, a 50 víctimas (ocho de ellas en 2016).

Además, el Ejecutivo riojano cuenta con otros recursos, como la red de alojamiento de mujeres víctimas de violencia, el programa de atención integral a menores expuestos a violencia de género, y el programa de Tratamiento para Hombres con riesgo de violencia familiar.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasjosé ignacio cenicerosviolencia de genero
Noticia anterior

Cuatro heridos en la N-232 en Rincón ...

Noticia siguiente

El Hospital San Pedro ya ha registrado ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}