Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›La Rioja defenderá un nuevo modelo de financiación que tenga en cuenta los costes fijos de los servicios y reclamará mayor peso en los ingresos del Estado

La Rioja defenderá un nuevo modelo de financiación que tenga en cuenta los costes fijos de los servicios y reclamará mayor peso en los ingresos del Estado

Por Canal Ebro
27 noviembre, 2017
1859
0
Alegaciones financiación

Alfonso Domínguez ha dado a conocer las alegaciones de La Rioja al informe del Comité de Expertos en las que se reclama una mayor financiación dada la dispersión territorial y el peso del envejecimiento poblacional de la CA

El consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, acompañado del director general de la Oficina de Control Presupuestario, Francisco Rojas, ha dado a conocer  la valoración de La Rioja al informe elaborado por el Comité de Expertos para la revisión del modelo de financiación autonómica, que envió el pasado viernes a la comisión técnica del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

En primer lugar, Alfonso Domínguez ha reconocido el trabajo realizo por el grupo de expertos, “que supone un excelente punto de partida sobre el que construir la revisión del Sistema de Financiación” ya que incluía algunas de las reivindicaciones riojanas relacionadas con el reto demográfico y los costes fijos en la prestación de los servicios. Además, recogió el voto particular negativo (junto a Extremadura, Castilla y León, Cantabria y Aragón) a la eliminación de la cláusula del status quo.

Como ha explicado el consejero, “las alegaciones presentadas por La Rioja argumentan que nuestra comunidad no es una de las regiones mejor financiadas ya que no compartimos la actual metodología utilizada en el sistema de financiación vigente ni por el lado de los ingresos ni de los gastos”.

Para justificar esta afirmación, ha explicado que debería modificarse el cálculo de lo que se denomina población ajustada de manera que se tenga más en cuenta a la hora de financiar el coste real de la prestación de los servicios y otras variables que influyen en las necesidades de gasto de las regiones más pequeñas, que como La Rioja tiene una población más dispersa y envejecida”.

Por eso, ha continuado, desde el Gobierno de La Rioja se ha realizado un estudio para introducir en la variable de población ajustada los costes fijos de los servicios. De este modo, “si descontamos los costes fijos de la financiación efectiva por habitante, la situación de La Rioja respecto al resto de regiones cambia sustancialmente y pasa de encabezar el ranking de las regiones mejor financiadas, a situarse en el último puesto”.

  

Financiación efectiva

Financiación efectiva – Costes fijos 

Hab. Ajustado

FE – CF /

Hab ajustado

 

Índice

Cataluña15.72115.4717.436.0182.080,599,6
Galicia6.6856.4352.946.0242.184,3104,6
Andalucía17.37517.1258.142.7962.103,1100,7
Asturias2.5882.3381.120.3952.086,899,9
Cantabria1.5771.327593.1202.237,3107,1
La Rioja876626328.5931.905,191,2
Murcia2.9892.7391.434.2431.909,791,4
Valencia9.6719.4214.842.4511.945,593,1
Aragón3.2713.0211.417.4182.131,3102,0
Castilla-La Mancha4.8234.5732.181.5792.096,2100,3
Canarias4.5494.2992.137.4832.011,296,3
Extremadura2.9022.6521.161.8882.282,5109,3
Baleares2.5252.2751.101.8112.064,898,8
Madrid13.30613.0566.224.7782.097,4100,4
Castilla y León6.3286.0782.703.4972.248,2107,6
Total95.18691.43643.772.0942.088,9100,0

“Lo mismo sucede con el cálculo de los ingresos”, ha explicado el consejero, “ya que la actual metodología no tiene en cuenta la capacidad de recaudación real que tiene todas las comunidades en sus impuestos propios y en donde La Rioja también sale perjudicada por el menor dinamismo de sus tributos propios en comparación con otras comunidades autónomas donde los ingresos por el mercado inmobiliario es mayor”.

Mejorar la financiación

“A partir de aquí y puesto que consideramos que no somos la comunidad mejor financiada nuestro principal objetivo es mejorar nuestra financiación”, ha afirmado Domínguez, quien ha incidido en que para ello “La Rioja reclamará el status quo y que se tengan en cuenta las particularidades de La Rioja, es decir el peso de los costes fijos, el peso de la dispersión territorial, el peso de la superficie y el peso del envejecimiento poblacional”.

Asimismo, ha señalado que también queremos se tengan en cuenta estas particularidades por el lado de los ingresos, de tal forma que las regiones que tienen una recaudación real menor obtengan más recursos mediante el incremento de su participación en los ingresos del Estado.

Por otro lado, el consejero ha resaltado que durante la negociación debe tenerse en cuenta el esfuerzo realizado por algunas comunidades, como La Rioja, para mantener los niveles de nuestra economía y bienestar durante la crisis económica. Por eso, ha insistido “este esfuerzo no puede verse ahora penalizado mediante mecanismos de condonación de la deuda, que alguna comunidad autónoma está planteado en esta negociación”.

En definitiva, ha concluido, “buscamos un sistema que cumpla con cinco principios básicos; el principio de multilateralidad, de modo que sea consensuado entre todas las comunidad autónomas; el principio de igualdad de acceso de todos los ciudadanos a los servicios públicos; el principio de transparencia, de modo que todos conozcamos bien los principios del sistema; el principio de solidaridad interterritorial”, y por último, ha afirmado que tiene que haber armonización fiscal, “de modo que haya igualdad entre la presión que soportan las empresas tanto de los territorios de régimen común como foral”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
1
Compartir en WhatsApp
Etiquetascomunidades autonomasfinanciacionla rioja
Noticia anterior

ATRADIS dice que con el desvío de ...

Noticia siguiente

PP y C´s sacan adelante el presupuesto ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}