Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Salud emplea por primera vez en La Rioja una técnica vanguardista que evita la cirugía abierta en tumores de boca y faringe

Salud emplea por primera vez en La Rioja una técnica vanguardista que evita la cirugía abierta en tumores de boca y faringe

Por Canal Ebro
4 abril, 2018
1612
0
Nueva técnica otorrinolaringología 2

El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital San Pedro ha llevado a cabo esta cirugía de mínimo abordaje que agiliza la recuperación del paciente al producir escasas secuelas quirúrgicas.

La consejera de Salud, María Martín, se ha reunido con el equipo de facultativos y enfermeras del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital San Pedro que ha llevado a cabo la primera intervención mínimamente invasiva de un tumor en la cavidad oral, concretamente en la amígdala, y cuyo abordaje hasta la fecha era mediante cirugía abierta.

El procedimiento, denominado cirugía transoral endoscópica mediante la utilización de ultrasonidos (TOUSS), consiste en la introducción a través de la boca del paciente de un video-endoscopio, para visualizar la lesión, y de un bisturí de ultrasonidos para extirparla. Se trata de una cirugía de mínimo abordaje, que permite a los cirujanos extirpar tumores benignos y malignos de la cavidad oral, accediendo a áreas pequeñas, y a menudo difíciles de alcanzar, de la boca y la faringe, lo que resulta una cirugía sin cicatriz en la cabeza o en el cuello.

Martín ha animado a los profesionales a seguir incorporando al Sistema Público de Salud de La Rioja “técnicas y procedimientos cada vez menos agresivos por el gran beneficio que reporta al paciente, ya que se reducen los riesgos de la cirugía convencional, además de suponer una disminución de los tiempos de recuperación”.

Por su parte, la jefa de sección de Otorrinolaringología, Inmaculada Martínez-Torre, ha asegurado que, al tratarse de cirugía endoscópica, “esta técnica no deja cicatrices externas y evita la morbilidad de las incisiones, reduciendo de manera significativa el sangrado por el empleo del bisturí de ultrasonidos. Además se logra eliminar exclusivamente el tejido enfermo sin dañar el tejido sano”. Para el paciente, el mayor beneficio es pasar un postoperatorio “con mínimas secuelas quirúrgicas”, ha explicado.

Martínez-Torre ha recalcado que “esta cirugía emplea un fibroscopio flexible que permite visualizar cualquier lesión, proporcionando a los facultativos una posición directa de las lesiones tumorales con lo que aumenta la precisión de la cirugía”.

Se estima que inicialmente una veintena de pacientes de La Rioja podrá beneficiarse cada año de esta nueva cirugía mínimamente invasiva. Su indicación depende de la localización del tumor, aunque se prevé que sea una terapia que amplíe indicaciones a otras localizaciones no sólo de la cavidad oral.

Tumores de cabeza y cuello

Los tumores de cabeza y cuello representan un 4,2 % de todos los tumores. Existen algunas variaciones en cuanto a su frecuencia en distintas áreas geográficas, pero en Europa la localización más frecuente es la laringe, seguido de la orofaringe, cavidad oral y nasofaringe, si bien esta frecuencia está cambiando aumentando el cáncer de cavidad oral y orofaringe y disminuyendo el cáncer de laringe.

Según el área de epidemiología ambiental y cáncer del Instituto Carlos III, se estima una tasa de incidencia global anual en España de aproximadamente 40 casos nuevos en hombres y aproximadamente 6 casos nuevos en mujeres por cada 100.000 habitantes, lo que implicaría la aparición de aproximadamente 120 casos nuevos de cáncer de cabeza y cuello al año en La Rioja.

El tratamiento de los tumores de cabeza y cuello precisa habitualmente la utilización de una o la combinación de complejas cirugías, la administración de radioterapia externa o braquiterapia y la utilización de agentes quimioterápicos.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasla riojasan pedro
Noticia anterior

Ciudadanos reclama al Gobierno de La Rioja ...

Noticia siguiente

Fallece una mujer en la N-120 en ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}