Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›`Logroño 2021. Nuestro V Centenario´ cuenta con el apoyo del Gobierno central

`Logroño 2021. Nuestro V Centenario´ cuenta con el apoyo del Gobierno central

Por Canal Ebro
11 mayo, 2018
1709
0
acontecimiento 1521

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha comparecido para confirmar que la conmemoración del quinto centenario del Sitio de Logroño que está preparando el Ayuntamiento está incluida en los Presupuestos Generales del Estado 2018 como Acontecimiento de Excepcional Interés Público.

“Una declaración que supone un reconocimiento pero, también, un importante impulso para la divulgación de este evento y un atractivo y simplificación en el proceso de obtener fondos de carácter privado que apoyen su desarrollo al poder acceder a importantes beneficios fiscales”, ha señalado Gamarra. En concreto, entre otros, se contempla una deducción del 15 por ciento de los gastos que realicen las empresas patrocinadoras en materia de publicidad y propaganda del AEIP.

El acontecimiento que se ha denominado “Logroño 2021. Nuestro V Centenario” podrá acogerse a lo estipulado en el artículo 27 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. Una normativa con reflejo en los PGE por incidir con bonificaciones especiales en la normativa general de impuestos y por la minoración de los ingresos tributarios que representa para el Estado.

Esta noticia fue avanzada personalmente por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo a la alcaldesa de Logroño en un reciente encuentro que mantuvieron en la sede del Ministerio en Madrid. Esta mañana, Gamarra ha querido “agradecer al Gobierno Central su apoyo decidido a un evento de tanta relevancia para los logroñeses, porque va a girar sobre un hecho que está en el origen de Logroño, en nuestra cultura, permitiéndonos ahondar aún más en lo que fuimos, en lo que nos explica como ciudad, y otorgarle una trascendencia nacional e internacional”.

Tres años de programación con participación de los logroñeses

Dada la importancia de la celebración, se ha logrado la implicación de todos los grupos municipales que ya han constituido una comisión de trabajo para comenzar a organizar un programa que -como ha anunciado hoy la alcaldesa- se desarrollará desde octubre del 2018 a septiembre de 2021.

Al mismo tiempo se está definiendo en estos momentos la creación de un órgano administrativo que -según la Ley- es preceptivo para la gestión de estos eventos, y del que formarán parte las administraciones involucradas a través de un convenio de colaboración. Este órgano certificará la adecuación de los gastos e inversiones a los objetivos y planes del programa. Además, de modo inmediato, aprobará la imagen del Acontecimiento de Excepcional Interés Público y su manual de uso, en el que se incluirán los criterios para determinar la base de deducción aplicable a los gastos de publicidad en los que incurran los distintos colaboradores; aprobará los planes y programas de actividades; dará el visto bueno al procedimiento de emisión de certificaciones; y designará las entidades beneficiarias de las donaciones.

Aunque todavía se está en el inicio, existe ya la clara intención de convertir este evento en una conmemoración de gran trascendencia e implicación ciudadana, promoviendo dos líneas de participación para contar con la colaboración del conjunto de los logroñeses. La primera dará origen al programa impulsado por las administraciones y las entidades tanto públicas como privadas; y la segunda, fomentará la suma de toda la sociedad, que bien a través de asociaciones o colectivos o de manera individual quieran contribuir a conmemorar esta efeméride. “Va a suponer un gran revulsivo para nuestra ciudad, con importantes efectos sociales, económicos y culturales, por lo que deseamos que todos los logroñeses así lo sientan, volcándose en su celebración”, ha señalado Gamarra.

Ahondar en el conocimiento de la historia de la ciudad, sobre todo entre las nuevas generaciones, pensando con especial interés en los escolares, es uno de los grandes objetivos que el Ayuntamiento se ha marcado.

La contextualización histórica, y la trascendencia que la gesta que  nuestros antepasados protagonizaron contra las tropas francesas supuso para la construcción de España y de Europa, ha sido objeto de encargo al historiador Emilio Sáenz Francés.

Como se expuso para la consideración del Ministerio, “el Sitio de Logroño de 1521 supone la consagración de una ciudad, cabeza de una región en crecimiento y el nacimiento de la ciudadanía logroñesa en sentido moderno. Es un proceso militar, político, pero sobre todo cívico, trascendente no sólo a escala regional o nacional sino también europea. Se enmarca en el contexto apasionante de los cambios políticos, sociales y económicos que vivió Europa desde finales del siglo XIV y que cristalizan en lo que conocemos como el Renacimiento”.

La declaración en 2015 de San Bernabé como Fiestas de Interés Turístico Nacional está en la base del reconocimiento que supone ahora ser decretado la conmemoración del 500 aniversario como Acontecimiento de Especial Interés Público. “En los últimos años -ha señalado Gamarra- hemos experimentado un incremento de visitantes y un impulso en la proyección de nuestra fiesta, y por tanto de nuestra ciudad, vinculado a la declaración de Interés Turístico Nacional, que se traduce en dinamización de la economía local”.

Junto a “Logroño 2021. Nuestro V Centenario”, el Ministerio ha incluido otros eventos como AEIP en los Presupuestos Generales 2018. Algunos de ellos son: el VIII Centenario de la Catedral de Burgos, el Año Santo Jacobeo 2021, la 50 edición del Festival Internacional de Jazz de Barcelona, el Centenario del Real Sitio de Covadonga, el Campeonato Mundial Junior Balonmano Masculino 2019; el Campeonato Mundial Balonmano Femenino 2021; la Barcelona Mobile World Capital, el Centenario Delibes; el Centenario de la coronación de Nuestra Señora de Rocío; el Bádminton World Tour; el Plan 2020 de Apoyo al Deporte Base II, entre otros acontecimientos fundamentalmente de carácter cultural o deportivo.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascentenariologroño
Noticia anterior

La Policía Nacional realiza un simulacro de ...

Noticia siguiente

Los precios suben en La Rioja en ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Loading ... Loading ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}