Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›La alcaldesa celebra que los PGE recojan las partidas que el Gobierno de Rajoy incluyó para Logroño

La alcaldesa celebra que los PGE recojan las partidas que el Gobierno de Rajoy incluyó para Logroño

Por Canal Ebro
12 julio, 2018
1378
0
alcaldesa 12 julio

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha comparecido tras entrar en vigor el pasado día 5 la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018; en la que han quedado aprobadas las partidas que el anterior Gobierno liderado por Mariano Rajoy había incluido para Logroño. Así lo ha confirmado Gamarra, celebrando su mantenimiento y señalando que desde el Ayuntamiento “estaremos vigilantes para que el Ejecutivo de Sánchez cumpla lo comprometido con los logroñeses”.

Tras la rueda de prensa, la alcaldesa va a participar en el Consejo Social de la Ciudad, siendo las inversiones del Estado en la ciudad -tanto las que figuran en el documento presupuestario como otras que están siendo objeto de negociación- uno de los asuntos tratados durante la reunión.

Además de cantidades para el soterramiento, para iniciar las obras de la Ronda Sur, la ampliación del Teatro Bretón -todas ellas con consignación en los PGE- o la inclusión del V Centenario del 1521 como Acontecimiento de Excepcional Interés Público; hay otros asuntos que están pendientes como la conexión con la Alta Velocidad ferroviaria o nuevas actuaciones susceptibles de entrar dentro de los Fondos del 1,5 por ciento Cultural. A este respecto, como ya avanzó en el Pleno de la semana pasada y ha confirmado esta mañana, la alcaldesa se ha puesto en contacto con Madrid, en concreto con el ministro de Fomento, para mantener una reunión de trabajo.

A tal fin se ha elaborado un dossier de la situación en la que se encuentran los distintos proyectos a fecha del cambio de Gobierno, incluyendo tanto los ya cumplidos como -sobre todo- los que siguen siendo objeto de negociación, muchos de ellos ya muy avanzados con el anterior ejecutivo central.

Prueba de ello son las partidas consignadas en los Presupuestos Generales del Estado, entre las que nuevamente destaca por su cuantía la destinada al pago de la anualidad del soterramiento de la vía férrea y a otros aspectos relacionados con el proyecto más decisivo desde el punto de vista de la transformación de la ciudad (21 millones de euros). Otra importante infraestructura es la Ronda Sur, para la que aparece en la Ley un apartado de 12 millones para comenzar las obras e impulsar las siguientes fases hasta cubrirse el total de 154 millones. En este sentido, Gamarra ha recordado que en el pasado mes de noviembre el proyecto quedó aprobado y en diciembre se iniciaron los trámites para la expropiación de los terrenos por lo que se espera la próxima licitación de las obras.

Ampliación del Bretón y rehabilitación del Sagasta y la Glorieta

Una gran actuación de ciudad en la que Logroño espera seguir contando con un apoyo tan decidido del Gobierno de Sánchez como el logrado hasta el momento por el anterior es la ampliación del Teatro Bretón. Así, además de la cesión del terreno contiguo para poderlo anexionar al actual edificio, se había conseguido el acuerdo de cofinanciación de las obras para lo que figuran en los PGE 20.000 euros este año y compromiso de un total de 2,5 millones.

Otro de los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad, el Instituto Sagasta, también ha sido incluido en el documento final de los Presupuestos, en este caso a través de una enmienda de 800.000 euros fruto de la negociación llevada a cabo con éxito por el Gobierno de La Rioja con el Gobierno de España. De este modo, el Gobierno Regional podrá acometer la rehabilitación del instituto que irá acompasada por la reforma integral que el Ayuntamiento ejecutará en La Glorieta, la plaza en la que está enclavado este inmueble.

Por otra parte, el Estado también va a intervenir en la recuperación de nuestro patrimonio a través de uno de nuestros templos más emblemáticos como es la concatedral de La Redonda, que cuenta ya con 65.000 euros para iniciar una actuación de rehabilitación que completa alcanza los 800.000 euros.

Dentro de programas concretos, como es el Fondo del 1,5 por ciento Cultural, hay dos proyectos -la recuperación del Puente de Piedra y la ampliación del Camino de Santiago– que ya han sido admitidos este año y a los que el Ayuntamiento quiere sumar otro en las siguientes convocatorias, como la ambiciosa intervención en el yacimiento del Monte Cantabria.

Asimismo, y esta vez contando con el apoyo de Europa pero a través de los Fondos Edusi que gestiona el Gobierno de España, Logroño va a recibir 1,8 millones para la Estrategia del Barrio de La Villanueva, que engloba un total de 24 actuaciones de regeneración urbana, social y económica.

Entre otros proyectos que directamente atañen al Ministerio de Fomento, la alcaldesa ha recordado que acaba de terminar la mejora del firme de la LO-20, 3,8 millones de euros que repercuten en mayor seguridad y una vía más sostenible desde el punto de vista medio ambiental al haberse reducido notablemente los niveles de ruido.

Además, los estudios de la Alta Velocidad Castejón-Logroño-Miranda también disponen de partida presupuestaria (75.000 euros) y también de una clara opinión por parte del Ayuntamiento. Como ya expresó la alcaldesa en el Pleno, y trasladará al ministro José Luis Ábalos en la próxima reunión, de los cuatro trazados posibles en los que se trabaja para la unión Logroño-Miranda la ciudad únicamente contempla la viabilidad de aquellos que mantienen el trazado actual con salida hacia el norte.

Entre otros de los asuntos, que Cuca Gamarra tiene pendientes con el Gobierno ahora liderado por Pedro Sánchez y que en buena medida centrarán las conversaciones con el ministro, destaca la cesión de los edificios de Comandancia o la adecuación de las oficinas de las antiguas instalaciones de los Juzgados.

 Comisión técnica para impulsar la rehabilitación

Por otra parte, la alcaldesa ha informado en su comparecencia ante los medios de comunicación de otro asunto que también figura en el orden del día de la reunión del Consejo Social de la Ciudad: la constitución de una comisión técnica municipal para impulsar la rehabilitación de edificios en Logroño. Se trata de un compromiso adquirido por el Equipo de Gobierno con los agentes económicos y sociales, conscientes de que se trata de un sector que genera una importante actividad económica local.

Como ha recordado la alcaldesa, “en los últimos años desde el Ayuntamiento hemos destinado mucho esfuerzo y muchos recursos económicos al fomento de la rehabilitación en Logroño. De este modo salvaguardamos nuestro patrimonio e impulsamos la inversión y la generación de empleo”.

A lo largo de esta Legislatura, el Ayuntamiento ha concedido 3,5 millones de euros para ayudas a la rehabilitación, dirigidas en su mayor parte a edificios del Casco Histórico, con lo que se ha logrado una inversión inducida que ha sido calculada en cerca de 9 millones.  Además, se han ido introduciendo modificaciones en las bases de concesión para incrementar el número de inmuebles susceptibles de acogerse a estas ayudas -incluyendo nuevos entornos-, aumentar las cuantías y facilitar la gestión.

De este grupo técnico, cuya conveniencia será determinada por los miembros del Consejo Social, formarán parte en su caso empresarios, sindicatos, colegios profesionales y técnicos del Ayuntamiento. El objetivo es, como ha señalado Gamarra, “reflexionar para marcar futuras directrices que nos permita abordar este importante reto que compartimos con el tejido económico y social de esta ciudad”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaslogroñopresupuestos
Noticia anterior

Ángela Albuixech, Álvaro Somovilla, Álvaro Alejandre y ...

Noticia siguiente

La Rioja consolida un circuito integral con ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}