Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Investigadores del CIBIR identifican con éxito un nuevo tratamiento para luchar contra la obesidad

Investigadores del CIBIR identifican con éxito un nuevo tratamiento para luchar contra la obesidad

Por Canal Ebro
11 septiembre, 2018
1212
0
Presentación investigación obesidad 1

La investigación, liderada por la Unidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiota y Metabolismo, ha concluido que el autotransplante fecal potencia los efectos de la dieta sobre el peso corporal y la grasa.

 La Unidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiota y Metabolismo del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) ha desarrollado un nuevo proyecto de investigación, basado en un modelo animal de experimentación, en el que se emplea el autotrasplante fecal como tratamiento para prevenir la obesidad y las alteraciones metabólicas asociadas a la enfermedad.

Los resultados del proyecto han sido presentados por el director de Investigación del CIBIR, Eduardo Mirpuri, el gerente de la ADER, Javier Ureña, el investigador principal del área de Enfermedades Infecciosas, el Dr. José Antonio Oteo, y la investigadora responsable de la Unidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiota y Metabolismo, Patricia Pérez Matute.

El proyecto, que ha contado con la colaboración de la empresa Clean Biotec y la financiación de la Agencia del Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) con un importe de 129.409,53 euros, ha validado como el autotrasplante fecal potencia los efectos de la dieta sobre el peso corporal y la grasa de los modelos animales empleados en el estudio, demostrando que el autotransplante consolida los efectos de la dieta ante una restricción calórica.

La principal novedad del estudio, pionero en su campo de investigación, consiste en el empleo de heces del propio individuo en lugar de las procedentes de un donante, acción que se realiza en la actualidad en el tratamiento de otras patologías agudas o graves provocadas por diferentes bacterias.

Durante su investigación, el grupo científico administró las heces por vía oral mediante el empleo de sonda. Actualmente, la unidad de investigación y Clean Biotec estudian la mejor alternativa para la futura administración, valorándose tres posibilidades: la propia administración oral por sonda, el empleo de cápsulas liofilizadas o la colonoscopia.

De esta forma, el estudio desarrollado por el CIBIR abre una puerta al desarrollo de esta terapia para el tratamiento de la obesidad siempre que la enfermedad no se encuentra asociada a otras patologías de origen metabólico o genético.

La investigación dirigida por el CIBIR ha concluido que el tratamiento promueve también una mayor reducción de grasa visceral, elemento directamente asociado al desarrollo de alteraciones metabólicas y cardiovasculares.

Hallazgos vinculados a la flora intestinal

A este descubrimiento se suma la experiencia obtenida en otros hallazgos del mismo grupo de investigación y que están relacionados con los cambios que se producen en la flora intestinal. La unidad responsable de la investigación se encuentra integrada en el área de Enfermedades Infecciosas del CIBIR, dirigida del mismo modo por el doctor José Antonio Oteo, y compuesta a su vez por otras dos unidades especializadas de investigación: Artrópodos Vectores e Inflamación y Envejecimiento.

Esta unidad de investigación se implica directamente en el estudio de la flora  intestinal en diferentes patologías, especialmente en enfermedades de origen infeccioso, pero también en otras alteraciones cuyo origen es todavía desconocido como son el síndrome de fatiga crónica, la esclerosis múltiple o la propia obesidad. La unidad de investigación está constituida por un equipo multidisciplinar conformado por médicos del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital San Pedro y por investigadores del ámbito de la Biología Molecular y Celular, la Genética o la Transcriptómica.

La configuración de este grupo persigue la realización de una investigación de carácter traslacional, es decir, la aplicación de los conocimientos biomédicos adquiridos en el laboratorio a la asistencia médica; repercutiendo de este modo en la mejora de la salud y calidad de vida de los pacientes.

Tratamiento de enfermedades de gran impacto para la salud pública

Dentro de sus objetivos, la Unidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiota y Metabolismo trata de identificar la causa que pueda explicar el origen fisiopatológico de enfermedades de gran impacto para la salud pública así como de encontrar una posible vía para poder prevenirlas o tratarlas, focalizando en el análisis del papel de la microbiota y de las terapias basadas en modificaciones de la flora intestinal en diferentes patologías como el VIH, hepatitis C, esclerosis múltiple o la obesidad.

Del mismo modo, la unidad dirigida por el Dr. Oteo estudia si los tratamientos actualmente existentes son capaces de restablecer los cambios observados en la composición de la microbiota intestinal y, con ello, favorecer la curación del paciente.

Por último, la unidad de investigación analiza los mecanismos moleculares implicados en el desarrollo de la obesidad y sus alteraciones metabólicas asociadas, como son el hígado graso no alcohólico, la resistencia a la insulina o la diabetes.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascibirgrasasinvestigaciónobesidad
Noticia anterior

Ceniceros considera prioritario articular un nuevo sistema ...

Noticia siguiente

Un hombre resulta herido al caerle cascotes ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}