Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›El mayor donante de sangre de La Rioja realiza su última donación tras haber salvado más de 400 vidas

El mayor donante de sangre de La Rioja realiza su última donación tras haber salvado más de 400 vidas

Por Canal Ebro
24 septiembre, 2018
1226
0
Jesús Fernández Velilla 5

Jesús Fernández-Velilla comenzó a donar sangre en 1971 y desde entonces ha compartido su altruismo y solidaridad en 140 ocasiones

El mayor donante de sangre de La Rioja, Jesús Fernández-Velilla, que el próximo mes de octubre alcanzará los 70 años, edad máxima permitida para donar sangre, ha realizado su última donación, acto de altruismo y solidaridad que ha efectuado con anterioridad en 140 ocasiones y que ha servido para mejorar el estado de salud o salvar la vida de 420 pacientes.

Durante su última donación de sangre, que ha tenido lugar en el Centro de Transfusión de La Rioja, Jesús Fernández-Velilla ha estado acompañado por la consejera de Salud, María Martín, el director gerente de la Fundación Rioja Salud, Javier Aparicio, y Carlos Sola, director técnico del Banco de Sangre.

La consejera de Salud ha mostrado su agradecimiento a Jesús Fernández-Velilla por “el compromiso que ha mantenido con los pacientes de La Rioja desde 1971, fecha en la que realizó su primera donación de sangre. Por este motivo, y en nombre de todas las pacientes a los que ha ayudado, quiero mostrar a Jesús toda mi admiración y reconocimiento”.

Durante la última donación de Jesús Fernández-Velilla, la consejera de Salud ha recordado que “la donación de sangre frecuente y periódica, que en el caso de los hombres puede realizarse cuatro veces al año y las mujeres tres, es de vital importancia para atender todas las operaciones y tratamientos que se realizan en La Rioja”.

Por su parte, Carlos Sola, director técnico del Banco de Sangre ha alentado a todos los riojanos a donar cada año el máximo de ocasiones que establece la normativa legal. “Donar en una ocasión es muy importante pero donar con frecuencia es totalmente necesario y hoy, gracias al ejemplo de Jesús, animamos a todas la personas a donar sangre con regularidad porque la sangre caduca, no se puede fabricar y el hecho de que haya una población más envejecida hace que cada vez sea más necesaria la donación de sangre de manera regular”.

Del total de donantes de La Rioja, alrededor del 58% dona sangre en una ocasión al año, un 26% lo hace en dos ocasiones, un 12% en tres y el 4%, en este último caso solo hombres por motivos de legislación, dona sangre en cuatro ocasiones al año.

Usos terapéuticos de la sangre donada

Tras la donación, la unidad de sangre de los donantes se divide en tres componentes mediante un sistema de centrifugado: hematíes, plaquetas y plasma, que pueden ser utilizados para diferentes tratamientos. Por este motivo, una única donación de sangre puede ser necesaria para mejorar el estado de salud o salvar la vida a tres pacientes.

Las plaquetas tienen una vida útil muy limitada, de 5 a 7 días, situación que requiere que todos los días se registre un flujo constante de donaciones en el Hospital San Pedro y en la unidad móvil del Banco de Sangre. Las plaquetas son las responsables de mantener una buena coagulación y evitar el sangrado y un déficit de plaquetas puede aparecer en pacientes con cáncer o en enfermedades malignas de la sangre. Cuando esta situación se presenta es posible que el paciente tenga hemorragias graves que pongan en peligro su vida. Un ejemplo de ello son los enfermos de leucemia, que pueden llegar a necesitar la transfusión de hasta 200 unidades de este componente sanguíneo a lo largo de su tratamiento.

Por su parte, los hematíes caducan a los 42 días. Son las células sanguíneas encargadas de transportar el oxígeno desde los pulmones al resto de los tejidos y son necesarios en casos de sangrados masivos o enfermedades en las que el organismo no es capaz de generar suficientes glóbulos rojos. Las personas que han sufrido accidentes de tráfico pueden requerir la transfusión de hasta 30 unidades de hematíes. Por su parte, en un parto complicado se han llegado a emplear hasta 20 unidades de este componente sanguíneo.

El tercer componente utilizado en la actividad transfusional, el plasma, puede almacenarse congelado y tiene una vida útil de 3 años. Es el componente líquido de la sangre y puede ser utilizado tanto para la transfusión como para la fabricación de medicamentos. La transfusión de plasma se puede emplear, por ejemplo, durante un trasplante de hígado, llegando a necesitar hasta 40 unidades; o a lo largo de una intervención quirúrgica, situación que puede requerir el empleo de hasta 20 unidades.

Mayor de edad, buena salud y pesar más de 50 kilos, únicos requisitos

Salud y el Banco de Sangre de La Rioja recuerdan que pueden ser donantes de sangre todas las personas que sean mayores edad, se encuentren bien de salud y pesen más de 50 kilos.

 En La Rioja, todas las personas que lo deseen pueden hacer uso de las instalaciones del Banco de Sangre ubicado en el Hospital San Pedro de lunes a viernes de 8 a 20 horas y los sábados de 9 a 14. Además, y con el fin de habilitar el acceso a la donación sanguínea a toda la población, todas las personas interesadas pueden utilizar la unidad móvil del Banco de Sangre de La Rioja que cada día recorre diferentes municipios de la región y cuya ubicación y horarios pueden ser consultados en la web www.bancosangrerioja.org.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasdonantes de sangre
Noticia anterior

La Plataforma 8 de marzo se concentra ...

Noticia siguiente

Las fechas de San Mateo 2019 en ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}