Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›La Rioja finaliza el trimestre con resultados discretos y sin excesivo dinamismo

La Rioja finaliza el trimestre con resultados discretos y sin excesivo dinamismo

Por Canal Ebro
31 julio, 2019
1062
0
Camara

El segundo trimestre de 2019 acaba con balance positivo respecto al mismo periodo de 2018, si bien los indicadores son discretos y no muestran excesivo dinamismo en la economía riojana. Industria, Construcción y Otros Servicios registran datos positivos, mientras que en Comercio y Turismo los saldos netos son peores que hace un año, según la Encuesta de Coyuntura que elabora cada trimestre la Cámara de Comercio de La Rioja.

El segundo trimestre de 2019, en relación con el mismo periodo del año pasado, ha finalizado para la economía riojana con un saldo neto positivo, aunque sin demasiado dinamismo. Industria finaliza el trimestre con saldo neto positivo (+2), al igual que Construcción (+28) y Otros Servicios (+26). Por su parte, Comercio tiene saldo negativo (-7) y Turismo sigue en números rojos y finaliza el periodo arrojando un saldo negativo (-7) en su cifra de negocios en comparación con 2018. Así se desprende de la Encuesta de Coyuntura que elabora trimestralmente la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja.

En general, se cierra el periodo con un saldo positivo de +14 puntos en el conjunto de sectores, ya que un 37% de los encuestados asegura que ha vendido más que en el mismo trimestre de 2018 y un 23% afirma lo contrario. El 40% restante asegura que sus ventas han sido iguales.

La Encuesta de Coyuntura Empresarial de La Rioja, que elabora la Cámara de Comercio, fue remitida a cerca de 600 empresas de la región y estudia cinco parámetros (Cifra de negocio, trabajadores, precios, inversión y exportaciones) en cada sector (Industria, Construcción, Comercio, Turismo y Otros Servicios). Asimismo, se evalúan los factores que limitan la marcha de los negocios.

Este estudio estadístico cumple criterios de segmentación por número de asalariados y por sectores y tiene un error muestral del +-5,34% para un nivel de confianza del 95% y máxima indeterminación (p=q=50%).

Datos Generales (media de los cinco sectores):

Cifra de negocio. Un 37% de las empresas aumentó su cifra de negocio en el segundo trimestre, mientras que un 23% redujo su facturación (saldo de +14 puntos). Las previsiones para los próximos meses son similares (el 36% cree que aumentará las ventas y un 18% estima que las reducirá. El 46% restante prevé que las ventas seguirán igual).

El empleo. El dato del empleo también acaba con un saldo neto de +29 puntos. Si bien predomina la estabilidad (49%), hay un 40% de los empresarios que afirma haber ampliado sus plantillas respecto al año anterior. Las previsiones para la próxima etapa son más moderadas.

Precios. Los precios tienden al mantenimiento. Un 32% de los consultados los subió, un 12% los bajó y el 56% los mantuvo. En el futuro, las previsiones también indican mantenimiento en los precios.

Inversión. La tónica también es de mantenimiento. Un 20% dice haber aumentado su inversión frente a un 11% que afirma que ha invertido menos. El resto (69%) asegura no haber registrado cambios. Para los próximos meses se augura una tendencia de estabilidad en este parámetro.

Por sectores:

Industria: La débil demanda impide que haya un mayor dinamismo y mejores datos en este sector, que pese a todo, acaba en positivo. Un 30% asegura haber aumentado ventas frente a un 28% que las redujo. En el empleo, el 34% aumentó plantillas y el 58% no las movió. Un 8% las redujo. Los precios tienden a subir o mantenerse. Las inversiones tienen un tono estático (61% inamovible) o de crecimiento (31%). Las previsiones son similares y discretas.

Construcción: Este sector refleja una mejoría respecto al mismo trimestre del año pasado. Casi la mitad de los empresarios encuestados (43%) asegura haber aumentado las ventas, frente a un 15% que asegura haberlas bajado (+28 puntos de saldo neto). Las perspectivas futuras son similares. El mercado de trabajo está en tono moderado (58% sin cambios) o de crecimiento (36%). En el próximo trimestre se augura estabilidad en el empleo. En precios, se aprecia tendencia al mantenimiento (79%), similar en el futuro. La inversión también permanece igual en el 81% de las respuestas, casi idéntica en el próximo trimestre.

Comercio: El comercio vuelve a los números rojos. Aumenta la contratación, aunque baja la facturación. En ventas, un 24% asegura que las ha aumentado respecto a 2018 frente a un 30% que las ha bajado (el resto, igual).  Un 54% afirma haber aumentado trabajadores y un 11% señala que ha reducido su plantilla; en precios hay tendencia a la subida (57%) y a la estabilidad en el apartado de inversión (56%). Las previsiones para el futuro son similares con empeoramiento de los indicadores laborales.

Turismo: Como en el primer trimestre del año vuelve a finalizar con peores resultados que los cosechados en 2018. Un 24% de los empresarios consultados afirma haber visto aumentar sus ventas frente a un 31% que las ha disminuido y un 45% las ha mantenido (-7 de saldo neto). En empleo, hay saldo neto de -2 (el 25% ha disminuido plantillas y el 23% las ha aumentado). Los precios tienden al mantenimiento y en la inversión, un 69% invariable. Para el futuro no se prevé mejoría en los datos de este sector.

Otros servicios: Balance positivo final en ventas y empleo. El trimestre acaba en positivo (saldo de +26, con el 45% de los empresarios que han incrementado ventas). El empleo acaba con un saldo de +33 puntos (un 45% señala haber aumentado plantilla y un 12% asegura haber disminuido). Se registra estabilidad en los precios y tónica estática en la inversión. Las previsiones para el próximo trimestre son muy similares.

Factores que limitan la marcha de los negocios:

En cuanto a los factores que limitan la actividad, el más influyente en este trimestre es la Debilidad de la Demanda (51%). El aumento de la competencia sube de la tercera a la segunda posición (48%) y la Escasez de mano de obra especializada está en el tercer puesto (37%). A continuación, pero a bastante distancia ya, las Dificultades de financiación o tesorería (13%).

La debilidad de la demanda es el principal factor limitador en Industria (75%), Construcción (44%), Comercio (77%) y Turismo (66%). La Escasez de mano de obra especializada lo es en Otros Servicios (52%).

PANEL SOBRE LAS PREOCUPACIONES DEL EMPRESARIO EN EL PRESENTE Y FUTURO INMEDIATO:

En esta ocasión, el panel de opinión vuelve a dedicarse (como hacemos periódicamente cada medio año) a la impresión de las empresas respecto a las principales preocupaciones de los empresarios en el presente y futuro inmediato. El objetivo del estudio de opinión es conocer, de modo objetivo, las impresiones empresariales riojanas acerca de las preocupaciones y problemas que observan en la actualidad y el futuro próximo.

Se vuelve a plantear a las empresas una batería de preocupaciones y/o problemas, además de dejarles la lista abierta para que también pudieran aportar otras opciones no contempladas. Sobre este listado, los encuestados tenían que elegir las tres que a su entender eran más importantes en el momento actual y el futuro más próximo. En este listado se les ofrecían cuestiones como la carga fiscal, temas de carácter laboral, dificultades financieras, etc.

Los resultados indican que lo que sigue preocupando ahora mismo a las empresas riojanas, por este orden es:

– Primero: la excesiva carga fiscal que sufren las empresas, que sigue ocupando por sexta vez consecutiva el primer lugar entre las preocupaciones de los empresarios. Así lo señalan el 59,5% de los entrevistados.

– Segundo: la situación del consumo interno, que sigue en segundo lugar entre las preocupaciones de los empresarios. Concretamente lo señalan el 45% de los empresarios.

– Tercero: la estabilidad política e institucional escala posiciones y desplaza a los problemas de competitividad en la tercera posición del ranking de preocupaciones. Este tema lo señala un 40,2% de los encuestados.

Otras preocupaciones importantes que vendrían a continuación serían los problemas de competitividad (Cuarto lugar); el exceso de burocracia o las dificultades de financiación, en el quinto y sexto puesto respectivamente. El ranking completo es el siguiente:

  1. Excesiva carga fiscal… 59,5% de las respuestas
  2. Situación del consumo interno… 45%
  3. Estabilidad política/institucional… 40,2%
  4. Problemas de competitividad… 36,2%
  5. Exceso de burocracia 26,3%
  6. Dificultades de financiación… 22,4%
  7. Factores de carácter laboral… 21,5%
  8. Situación del consumo externo… 18,7%
  9. Morosidad… 14,2%
  10. Situación de las infraestructuras…                 6,7%
  11. Otros                      5,2%
  12. Problemas de corrupción…                       3,9%
Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascamaracoyuntura economica
Noticia anterior

‘Jarra’, de Naiara Arrieta, cartel ganador para ...

Noticia siguiente

El absentismo tiene un coste para las ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}