Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Bodegas Valdemar, Museo Villa Lucía, Bodegas Murua y Juan Carlos Sancha, Premios Best Of

Bodegas Valdemar, Museo Villa Lucía, Bodegas Murua y Juan Carlos Sancha, Premios Best Of

Por Canal Ebro
24 octubre, 2019
970
0
Premiados Best Of Bilbao Rioja 2020

Bodegas David Moreno recibe la Mención Especial del Jurado y Bodegas Valdemar y Museo Villa Lucía, premio ex aequo, han sido nominadas además al Best Of Wine Tourism Internacional.

Los Premios Best Of Turismo del Vino Bilbao-Rioja 2020 que concede anualmente la Red Mundial de Grandes Capitales del Vino — Great Wine Capitals Global Network han sido entregados en Bodegas Baigorri, en Samaniego (Rioja Alavesa). Los galardonados en esta XVII edición han sido Bodegas Valdemar y el Museo del Vino ‘Villa Lucía’, premio ex aequo; Bodegas Murua y Bodegas Juan Carlos Sancha.

Con una Mención Especial extraordinaria, el jurado ha destacado la iniciativa, entrega personal y larga experiencia en proyectos de enoturismo de David Moreno (Badarán, La Rioja).

En esta ocasión, desde Bilbao-Rioja se ha reconocido a la ciudad de Haro por el trabajo conjunto de sus ciudadanos, empresas y Ayuntamiento para optar a ser nombrada Capital Europea del Vino 2020 y promover así una acción estratégica muy importante para el desarrollo económico vinculado al enoturismo en la demarcación geográfica Bilbao-Rioja.

Al acto de entrega, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava, han acudido cerca de 200 invitados, entre ellos autoridades, empresas y representantes del sector turístico, vinícola y de restauración de Álava, Bizkaia y La Rioja.

El presidente del Comité Bilbao-Rioja de la Red Mundial de Grandes Capitales del Vino / Great Wine Capitals Global Network (GWC), Juan Mari Sáenz de Buruaga, ha agradecido la hospitalidad de Bodegas Baigorri y destacado “el incremento muy notable del número de proyectos presentados al certamen en esta edición, su apuesta por la innovación y la creatividad aplicadas a la atención de los visitantes con necesidades especiales que están siendo incorporadas con gran éxito a los servicios enoturísticos de calidad”.

El presidente de Bilbao-Rioja también ha subrayado la implicación de las tres cámaras empresariales —Álava, Bilbao y La Rioja— que forman el Comité Bilbao-Rioja de GWC, junto con el Ayuntamiento de Bilbao y el Consejo Regulador de la DOCa Rioja “y su  esfuerzo en el apoyo al desarrollo de nuevos servicios de turismo del vino, que ayudan a desarrollar las economías locales, crean empleo y frenan la despoblación en las áreas rurales”.

En este sentido, Sáenz de Buruaga ha anunciado que la Red Mundial de Grandes Capitales del Vino, que el próximo mes de noviembre celebra su vigésimo aniversario en Burdeos, “está trabajando en una nueva estrategia global que va a servir para reforzar la cooperación y desarrollo de prácticas excelentes entre las empresas con los mejores servicios de enoturismo del mundo”.

“Bilbao-Rioja va a estar presente en la Conferencia Anual de la Red Mundial con una importante delegación de profesionales y empresas del sector donde participaremos activamente en la construcción del nuevo enoturismo de calidad”, ha explicado.

31 proyectos de 27 empresas

De las 27 empresas aspirantes al Best Of 2020, un total de 18 procedieron de La Rioja: Bodegas Altanza, La Vieja Bodega – Ayubowan, Asociación del Barrio de la Estación, Ayuntamiento de Haro, Bodega Carlos Moro, Bodegas Corral, Bodegas David Moreno, Fabres – Grupo Empresarial Criteria, Juan Carlos Sancha, La Bodega del Tesoro, Bodegas Ojuel, Púrpura Golf, Bodegas Ramón Bilbao, Segway, Bodegas Tarón, Bodegas Urbina, Wine & Soul Suites,     Bodegas Vinícola Real.

De Álava se presentaron nueve empresas: Bodegas Izadi, Bodegas Murúa, Bodegas Ostatu, Bodegas Torre de Oña, Bodegas Valdelana, Bodegas Valdemar, Villa Lucía, Hotel Viura, Bodegas Fernández de Piérola.

Trayectoria y misión Best Of

Los Premios Best Of al Turismo del Vino nacen en 2003 a iniciativa de la Red Mundial de Grandes Capitales del Vino, que agrupa a diez capitales vinculadas a regiones vitivinícolas de prestigio internacional, para reconocer la excelencia del enoturismo: Adelaide (Australia meridional), Bilbao-Rioja (España), Burdeos (Francia), Lausanne (Suiza), Mainz-Rheinhessen (Alemania), Mendoza (Argentina), Oporto (Portugal), San Francisco-Napa Valley (Estados Unidos), Valparaíso-Valle de Casablanca (Chile) y Verona (Italia).

Dentro de la Red se integra el Comité Bilbao-Rioja formado por las Cámaras de Comercio de Álava, Bilbao, La Rioja, el Ayuntamiento de Bilbao y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Su objetivo es fomentar, a partir de la cooperación en el campo del turismo vitivinícola, el desarrollo económico, universitario y cultural.

PREMIOS BEST OF DE TURISMO DEL VINO 2020

Después de visitar, analizar y evaluar a las candidaturas presentadas a los Premios Best Of Wine Tourism Bilbao-Rioja 2020, el Jurado calificador ha otorgado tres premios, uno de ellos ex aequo, y una Mención Especial.

EXPERIENCIAS INNOVADORAS DE TURISMO VITIVINÍCOLA EX AEQUO

BODEGAS VALDEMAR (Oyón-Oion, Álava) y MUSEO VILLA LUCÍA (Laguardia, Álava)

Además, nominados para el premio Best Of Wine Tourism Internacional por su carácter integrador y universal.

El premio se dirige ex aequo a Bodegas Valdemar, de Oyón-Oion, y al Museo Villa Lucía, de Laguardia-Biasteri, por su impulso al turismo inclusivo, que permite a todas las personas visitar bodegas y museos sin ninguna traba visual, auditiva o de movilidad.

Bodegas Valdemar, ubicada en Oyón-Oion, es una firma de muy larga trayectoria. En la actualidad, se encuentra al frente la quinta generación formada por Ana y Jesús, los hijos de Jesús Martínez Bujanda. En continuo desarrollo y movimiento, incluida su nueva bodega en Estados Unidos, al remozar las instalaciones de la casa madre no han dejado pasar la oportunidad de adecuar todas sus instalaciones para que sean visitadas por personas con cualquier tipo de discapacidad o necesidad especial.

Por su parte, el Museo Villa Lucía, en Laguardia, dirigido por Juanma Lavín y en coordinación con Valdemar, ha desarrollado totalmente el turismo inclusivo. En cualquiera de sus salas y sin necesidad de cita previa, las personas con discapacidad pueden conocer todo sobre el vino, su elaboración y disfrute de forma integral.

CATEGORÍA ARTE Y CULTURA

BODEGAS MURUA (Elciego, Álava)

Bodegas Murua, ubicada en pleno corazón de la Rioja Alavesa, cuenta con unas preciosas instalaciones que recuerdan las casonas señoriales de la zona,

donde se producen unas 250.000 botellas. Entre sus actividades turísticas ha incluido una colección permanente de arte de pinturas y esculturas, realmente valiosa.

Murua pertenece al Grupo Masaveu, familia asturiana ligada a la banca y propietaria de una colección privada de arte que en gran parte ha decidido compartir con las personas que visitan sus bodegas. Además pueden disfrutar de una espectacular biblioteca con manuscritos, incunables y una extensa literatura sobre vino que incrementa la atracción e interés de la actividad de enoturística de la bodega.

CATEGORÍA PRÁCTICAS SOSTENIBLES DE TURISMO VITIVINÍCOLA

BODEGAS JUAN CARLOS SANCHA (Baños de Río Tobía, La Rioja)

Un proyecto personal e innovador de prácticas sostenibles de turismo vitivinícola. Juan Carlos Sancha, doctor en Viticultura y Enología, y profesor de Enología en la Universidad de La Rioja, es quien dirige las visitas a su bodega situada en Baños de Río Tobía (Rioja Alta).

Se trata de una bodega pionera en la recuperación de variedades autóctonas minoritarias de la Denominación de Origen Calificada Rioja, así como en la conservación de viñedos centenarios y en la implantación de prácticas sostenibles y ecológicas en la vitivinicultura riojana.

Presenta un proyecto turístico único que incluye en su oferta ecoturística una visita a la población de vitis silvestris y a los viñedos centenarios del Alto Najerilla.

Una cata completa la visita, durante la cual se puede disfrutar de vinos naturales, en un impresionante mirador que destaca este patrimonio natural.

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO

DAVID MORENO, de Bodegas David Moreno, (Badarán, La Rioja)

David Moreno ha dedicado su vida al enoturismo. Fue pionero en el desarrollo del turismo enológico en esta zona de La Rioja Alta, un auténtico autodidacta siempre listo para impulsar continuamente nuevas experiencias en las visitas a bodega y viñedos.

Turismo para todos los públicos, amplios horarios de apertura y diferentes modalidades de visitas, profesionales, familiares, e incluso visitas autoguiadas que se completan con catas en wine bar, actividades culturales, ruta de guardaviñas, picnics en viñedo…

La clave de su éxito es la personalidad del propio David y su acercamiento al público. El trato familiar y directo es muy valorado por las visitas, que disfrutan del relato en primera persona de los propietarios de la bodega.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaspremios best of
Noticia anterior

La Policía Nacional detiene a un hombre ...

Noticia siguiente

La Rioja inicia la campaña de la ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}