Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›UGT impulsa su compromiso con la economía circular en su visita a TheCircularLab

UGT impulsa su compromiso con la economía circular en su visita a TheCircularLab

Por Canal Ebro
13 febrero, 2020
951
0
UGT

TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes ubicado en Logroño, cuyo objetivo es investigar sobre la economía circular y el reciclaje, es una iniciativa pionera en Europa. El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y distintos dirigentes del sindicato han podido conocer de cerca algunos de los más de 150 proyectos de innovación que TheCircularLab ha lanzado en sus primeros tres años de vida.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha visitado junto a Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes, TheCircularLab, el primer centro de innovación en materia de economía circular de Europa. Un centro, que nació en 2017 de la mano de Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, y que se encuentra situado en Logroño. En su visita ha recorrido las instalaciones y ha conocido alguno de los proyectos que se llevan a cabo en este centro de innovación abierta. En la misma, ha estado acompañado por otros dirigentes sindicales, entre ellos: la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Ana García de la Torre, el secretario general de UGT de La Rioja, Jesús Izquierdo, el secretario general de FeSP-UGT, Julio Lacuerda o el secretario general de UGT-FICA, Pedro Hojas.

Ecoembes apostó por ubicar su centro de innovación en el Parque Municipal de Jardinería de Logroño. La Rioja es una región fuertemente comprometida con el reciclaje y la sostenibilidad que, gracias a la fuerte apuesta de sus ciudadanos, ha permitido impulsar ya más de 150 proyectos de innovación y tecnología que tienen como vector común la economía circular.

Así, los máximos responsables de la organización sindical han podido conocer de primera mano las áreas de innovación en las que se investiga desde TheCircularLab: la gestión inteligente de residuos (o smartwaste); la creación de envases más sostenibles (a través del ecodiseño); la ciencia ciudadana orientada a impulsar la participación social en el reciclaje; o el emprendimiento en materia de economía circular, que se fomenta a través de una aceleradora de startups con la que cuenta el centro.

UGT apuesta por la Economía Circular

TheCircularLab apuesta por la innovación como motor impulsor de la economía circular y el reciclaje en España. UGT apuesta por el desarrollo de un modelo de economía circular, que asegure la sostenibilidad de nuestra economía, la utilización más eficiente de los recursos, la producción de menos residuos y que contribuya a la creación de empleo verde y decente. Todo ello con el objetivo de poner fin a un modelo lineal de producción que está acabando con los recursos naturales y está provocando la saturación del entorno, provocando graves problemas para la salud, el medioambiente, la economía y el empleo.

En esta línea, la Unión Europea acaba de presentar el Pacto Verde Europeo, compuesto de un ambicioso paquete de medidas que debe permitir que las empresas y los ciudadanos europeos se beneficien de una transición ecológica sostenible. Por su parte, el nuevo Gobierno ha declarado recientemente la emergencia climática en España para hacer frente con más contundencia a los graves impactos derivados del cambio climático en nuestro país.

UGT valora positivamente las nuevas directrices políticas y las propuestas incluidas en el Pacto Verde Europeo, así como la Declaración de Emergencia Climática. Asimismo, demanda que estas políticas no se queden en papel mojado y podamos ver a corto plazo cómo se traducen en medidas concretas y eficaces. Las palabras o las buenas intenciones no son suficientes. Hay que pasar a los hechos.

El sindicato ha realizado recientemente el proyecto “Acción Sindical en Economía Circular 2.0”, con la intención de generar un proceso de capacitación a responsables sindicales, para fomentar la adopción de medidas y planes de acción sindical en la implantación de la Economía Circular en los centros de trabajo, promoviendo la reflexión y la colaboración entre empresa, trabajadores y trabajadoras y administración pública.

Convenio con Ecoembes

Por otro lado, la Unión General de Trabajadores y Ecoembes tienen un convenio de colaboración para proporcionar información y concienciar a la sociedad y, en particular, a las trabajadoras y trabajadores sobre la importancia de reciclar los residuos de envases, así como prevenir los impactos ambientales en todo el ciclo de vida de los mismos. Gracias a este convenio impulsamos una campaña de Centros de Trabajo Sostenible (CTS) para promover un consumo responsable y sostenible, así como la correcta separación de los residuos de envases en los centros de trabajo.

“Desde Ecoembes agradecemos el apoyo de UGT y compartimos una misma visión: trabajar de la mano por impulsar la economía circular y la lucha contra el cambio climático, siempre siendo justos con la sociedad, es la única opción de futuro para nuestro planeta y, además, favorece la creación de empleo verde y de calidad. Solo en TheCircularLab, damos empleo a más de 30 profesionales, hemos acelerado a 26 startups y hemos formado a más de 400 emprendedores en economía circular. Además, trabajamos en red con 200 colaboradores externos” ha detallado Oscar Martín, CEO de Ecoembes.

UGT comprometido en la lucha contra el cambio climático

Pepe Álvarez, Secretario General de UGT, ha asegurado que la lucha contra el cambio climático es un elemento absolutamente imprescindible y UGT está comprometido con ello. “Encontrar empresas con este carácter social, de inversión y de trabajo por la colectividad como es el caso de Ecoembes es muy importante, especialmente poder trabajar desde la perspectiva de la Economía Circular que permita trabajos de investigación y desarrollo, que tienen una repercusión sobre el medio, sobre la vida y sobre la salud de las personas, algo absolutamente imprescindible. También ha afirmado que “desde UGT valoramos muy positivamente iniciativas como TheCircularLab, donde ya hay 30 personas trabajando en proyectos de innovación. Es fundamental que la creación de empleo sea también de calidad y que permita vivir dignamente a las personas. Nosotros vamos a seguir incidiendo en la importancia de la participación de los trabajadores y las trabajadoras para impulsar la Economía Circular en las empresas y en el mensaje de que la transición hacia una Economía Circular tiene que ser justa. Solo así será una gran oportunidad para transformar el sistema actual hacia otro más sostenible, que cuide nuestro planeta y contribuya al bienestar de la sociedad, creando empleo de calidad y protegiendo a las personas más vulnerables, impidiendo que nadie se quede atrás”.

El secretario general ha asegurado también que de esta visita salen nuevos compromisos para desarrollar en el campo de la formación profesional y en relación a todo lo relacionado con el reciclaje en el seno de las empresas. “Un trabajo que llevaremos a cabo en común y que es una pieza más en el camino de UGT, que se va a convertir en un actor fundamental en la lucha contra el cambio climático y a favor de la creación de empleo de calidad”.

Sobre TheCircularLab

TheCircularLab es el centro de innovación abierta sobre economía circular de Ecoembes. Se trata de una iniciativa pionera en Europa que nace con la vocación de aglutinar todas las propuestas que persiguen impulsar las mejores líneas de innovación en el ámbito de los envases y su posterior reciclado. TheCircularLab estudia, concibe, prueba y aplica en un entorno real, y en colaboración con empresas, administraciones públicas y ciudadanos, las mejores prácticas en todas las fases del ciclo de vida de los envases, desde su concepción hasta su reintroducción en el ciclo de consumo a través de nuevos productos. Y son, precisamente, los municipios riojanos y de otras comunidades autónomas los que actúan como campo de prueba en la investigación de conceptos como el envase del futuro; la gestión inteligente de los residuos en las smart cities; el consumo responsable o el desarrollo de nuevas técnicas y procesos susceptibles de mejorar el reciclaje de cara al ciudadano.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasugt
Noticia anterior

El Ayuntamiento de Logroño retira el nombre ...

Noticia siguiente

La Policía Local detiene a dos personas ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}