Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›El Gobierno de La Rioja pide a la ciudadanía responsabilidad y disciplina ante el cambio de fase en el plan de vuelta a la normalidad

El Gobierno de La Rioja pide a la ciudadanía responsabilidad y disciplina ante el cambio de fase en el plan de vuelta a la normalidad

Por Canal Ebro
9 mayo, 2020
1100
1
andreu

Andreu ha recordado que la enfermedad sigue ahí, no está superada ni lo va a estar en el corto plazo y que La Rioja siga avanzando es responsabilidad de cada uno.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y la consejera de Salud, Sara Alba, han comparecido para evaluar la publicación en el Boletín Oficial del Estado de hoy del pase de La Rioja a la fase 1 del Plan de Transición hacía la Nueva Normalidad establecido por el Gobierno de España.

Tras un sincero recuerdo para las víctimas y todas las personas que siguen luchando contra el CVOID-19, la presidenta ha aclarado que “este cambio de fase supone un paso más para la recuperación de nuestra normalidad y es el resultado del esfuerzo conjunto de toda la sociedad riojana”.

“Que La Rioja pueda ser una de las comunidades que cambia de fase debe ser un motivo de orgullo para todos porque es un logro como sociedad y como región. Especialmente considerando que nuestra situación ha sido de las más graves del país desde el principio y hemos llegado a esta nueva fase a la vez que otras zonas que han sufrido menos. Por tanto, el esfuerzo en nuestro caso, y así quiero reconocerlo públicamente, es aún mayor”, ha detallado.

Andreu ha confirmado que “La Rioja está preparada para avanzar”. Pero ha hecho una petición de responsabilidad y disciplina social a toda la ciudadanía. “La enfermedad sigue ahí, no está superada ni lo va a estar en el corto plazo. No podemos olvidarlo. No podemos confiarnos. Debemos seguir siendo prudentes para no volver atrás”, ha advertido.

“Hoy quiero apelar de nuevo a la responsabilidad de todos los ciudadanos. La gran mayoría de los riojanos y riojanas han demostrado gran fortaleza. Ahora quiero pedir un esfuerzo adicional para seguir con la misma entereza e ir, poco a poco, recuperando la normalidad”, ha explicado la presidenta ante el cambio de fase el próximo lunes y el resto de etapas que habrá que superar como región.

Además, ha aclarado que “desde el Gobierno de La Rioja, quiero insistir en que la prudencia seguirá guiando todas nuestras decisiones. La seguridad de todos los ciudadanos será nuestra prioridad absoluta y, a partir de ahí, seguiremos mirando al futuro y aprovechando la oportunidad que se nos presenta para construir la región que queremos”.

Para ello, Andreu ha recordado que cuenta con todas las personas que quieran participar en el futuro de La Rioja. “Todavía queda mucho por hacer y definir y, como he dejado claro en todas mis intervenciones, lo haremos de la mano de todos los agentes políticos, sociales y económicos de la Comunidad que quieran colaborar.

Para concluir su intervención, Concha Andreu ha recordado que “estamos juntos en esto. Ahora es momento de dar positivo en responsabilidad. Porque la vuelta total a esta nueva normalidad depende única y exclusivamente de cada uno de nosotros. Tenemos en nuestra mano el pasar al resto de fases y de demostrar que somos una sociedad ejemplar”.

Plan de Salud

Por su parte, la consejera de Salud, Sara Alba, ha insistido en que “la principal prioridad y nuestro único objetivo es que el número de afectados, el número de víctimas, llegue a cero”.

Respecto a los detalles del plan presentado al Ministerio de Sanidad que ha permitido el cambio de fase, Alba ha detallado que “es un informe de aproximadamente 20 folios en el que explicábamos nuestra capacidad asistencial para proteger nuestra Salud, una Salud que es la base de toda Sociedad. Repasaba lo que hemos hecho y también lo que haremos a partir del lunes para contener la pandemia desde el punto de vista asistencial”.

En este informe se incluyen tres pilares fundamentales para el plan futuro del área de Salud: atención primaria, hospitalaria y salud pública.

“Atención Primaria, que ya ha dado un paso al frente en los momentos más duros de esta enfermedad, continuará siendo clave para el seguimiento de los pacientes en esta fase. Sus objetivos será interrumpir la cadena de transmisión, reorganizar los circuitos asistenciales para adaptar los Centros de Salud y optimizar el funcionamiento de las Urgencias extrahospitalarias”, ha concretado la consejera.

En el caso de la atención hospitalaria “seguirá atendiendo a los casos más graves. Para ello, y si es necesario, nuestros hospitales contarán con 1.194 camas para agudos y 55 camas de UCI. Esperamos no tener que llegar a utilizar estos recursos, pero los tenemos preparados”. Y, por último, salud pública: “Su coordinación con el sistema asistencial está siendo máxima y así seguirá. Siguiendo las instrucciones del Ministerio de Sanidad, elaborará también las recomendaciones y políticas proactivas necesarias para protegernos a todos en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad”.

Sara Alba ha felicitado a todos los riojanos y riojanas al final de su intervención y ha reclamado de nuevo responsabilidad: “Nos tenemos que dar la enhorabuena como sociedad porque todos hemos hecho algo para llegar hasta aquí. La lucha contra el coronavirus es la lucha de todos. No sólo de los profesionales sanitarios, no sólo del Sistema Público de Salud, no sólo del Gobierno. Es algo que nos implica a todos los riojanos y riojanas. Todos mucho que hacer”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascoronavirus
Noticia anterior

La Rioja entra en la Fase 1 ...

Noticia siguiente

Salud: “El número de pacientes ingresados por ...

1 comments

  1. Malilla Guerrera 10 mayo, 2020 at 10:30 Responder

    Salvo echarse flores, no aclara nada

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}