Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Gobierno de La Rioja y agentes sociales firman el Pacto Social para la Reconstrucción Educativa en La Rioja, un “documento pionero en el país que pone en primer lugar a las personas”

Gobierno de La Rioja y agentes sociales firman el Pacto Social para la Reconstrucción Educativa en La Rioja, un “documento pionero en el país que pone en primer lugar a las personas”

Por Canal Ebro
18 mayo, 2020
1112
0
educación

La presidenta Concha Andreu, el consejero de Educación y Cultura, Luis Cacho, y los representantes sindicales de CC OO, STAR y UGT han suscrito el acuerdo que prevé las pautas sanitarias para el regreso voluntario a las aulas, un Plan de Digitalización o el proyecto Escuela Abierta de Verano, entre otras novedades.

La presidenta de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Concha Andreu, el consejero de Educación y Cultura, Luis Cacho, y los representantes de los sindicatos CC OO, STAR y UGT, han llevado a cabo la firma del Pacto Social por la Reconstrucción Educativa de La Rioja, la hoja de ruta consensuada que guiará a la educación de la región hacia la salida de la crisis. La firma ha tenido lugar en un acto público celebrado en la sede de la Consejería de Educación y Cultura, con el que se ha cerrado un intenso periodo de negociaciones y trabajo conjunto hasta llegar a este acuerdo pionero: es el primero de estas características en materia educativa que se firma en el país entre un Gobierno autonómico y los agentes sociales, y el segundo que el Ejecutivo de Andreu suscribe con los sindicatos tras el Plan de Reactivación Económica de La Rioja de hace unos días.

La presidenta y el consejero han estado acompañados en el acto de los responsables de las áreas de Educación de los sindicatos CC OO, Mikel Bujanda, STAR, David Calvo, y UGT, Alicia Romero. Asimismo, el acto ha contado con la presencia de los directores generales de Función Pública, Carlos Arriazu; Educación, Pepa Iriarte; y los subdirectores de Gestión Educativa, Emilio Izquierdo; Innovación Educativa, Jesús Jiménez; y Formación Profesional, Carmen Méndez.

En su exposición, Concha Andreu ha explicado que “este es un gobierno de progreso, de cambio y que persigue la justicia social”; y que, por tanto, “nadie va a quedar atrás en esta crisis. Esta comunidad apuesta por tener los mejores servicios públicos posibles, con una educación pública de calidad y con unos criterios justos, transparentes, que propicien la igualdad de oportunidad para todas y todos en la educación. Este es el camino: el diálogo, el consenso, la flexibilidad y el necesario encuentro de los puntos comunes para construir juntos”.

Por su parte, el consejero de Educación y Cultura, Luis Cacho, ha agradecido en su intervención la disposición y el compromiso de todos y cada uno de estos agentes sociales, hasta llegar a un pacto que, ha explicado, “es un documento de trascendental importancia para la Educación riojana y su futuro inmediato en este contexto extraordinario que sin duda nos obliga a todos a adoptar medidas extraordinarias”.

Las personas en primer lugar

El consejero ha desarrollado el contenido de un pacto “que pone en primer lugar a las personas” y en el que se plantea el diseño de un nuevo modelo de educación donde convivan la parte presencial con la parte a distancia, con el compromiso expreso desde la Consejería de acometer un Plan de Digitalización Educativa que incluye desde una plataforma única para la formación online como formación y asistencia al personal docente, equipamiento y una regulación del teletrabajo. El proyecto de la Escuela Abierta de Verano para que el periodo estival “no sea un tiempo perdido”, la reorganización de los programas educativos para el próximo curso y un intenso desarrollo en materia de seguridad sanitaria son otros de los aspectos clave del acuerdo.

Los objetivos principales del Pacto Social son cinco:

  1. Definir los protocolos y condiciones necesarias para una vuelta a la educación presencial segura para todas las personas.
  2. Establecer un Plan de Contingencia que contemple la convivencia entre las modalidades presencial y a distancia y el tránsito fluido entre ambas.
  3. Asegurar la prestación del servicio educativo, con un criterio totalmente inclusivo, tanto en modalidad presencial como a distancia.
  4. Facilitar al alumnado con mayor necesidad de apoyo presencial la intervención educativa necesaria, teniendo en cuenta el riesgo sanitario de cada momento.
  5. Elaborar Planes de Contingencia para cada centro, aplicando modelos aportados por la Consejería, redefiniendo su organización en función de tres escenarios posibles.

Entre las grandes novedades está el acuerdo para concluir el presente curso en la modalidad a distancia, abriendo margen para un posible retorno a las aulas a partir de la Fase 2 de la desescalada, siempre con carácter voluntario, de docentes y grupos restringidos de alumnos con necesidades de apoyo y refuerzo educativo a partir de 4º de Primaria, entendiéndose por ello casos como aquéllos que deben titular (4º de la ESO) o acceder a la EBAU (2º de Bachillerato) este año, u otros en especial situación de vulnerabilidad por la brecha digital. De esta forma, se invitará a participar, con carácter presencial, a esos alumnos con dificultades para la continuidad educativa a distancia o con retos académicos significativos, y siempre por prescripción pedagógica de sus tutores y centros.

Asimismo, el pacto recoge el acuerdo para la suspensión, hasta nueva orden, de toda la actividad presencial este curso en la franja de 0 a 6 años y Educación Especial, por las especiales dificultades que tendrían para garantizar la seguridad sanitaria. Esta era, desde el primer momento, la postura de la Consejería, y también el sentir mayoritario expresado desde la Comunidad Educativa durante la rueda de reuniones estos días; de tal forma que así lo expresó el consejero Luis Cacho este pasado jueves en la Conferencia Sectorial de Educación ante el Ministerio y el resto de Comunidades Autónomas.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaseducación
Noticia anterior

La Rioja supera los 3.000 curados y ...

Noticia siguiente

Dos fallecidos con COVID-19 en La Rioja ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}