Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›La Rioja limita a diez el número máximo de personas en las reuniones sociales, se prohíbe el botellón, los chamizos y los clubes de alterne deberán permanecer cerrados

La Rioja limita a diez el número máximo de personas en las reuniones sociales, se prohíbe el botellón, los chamizos y los clubes de alterne deberán permanecer cerrados

Por Canal Ebro
1 septiembre, 2020
1092
0
sara alba

El Consejo de Gobierno se ha reunido de manera extraordinariapara aprobar una batería de medidas y recomendaciones de prevención e higiene sanitarias para contener la pandemia de COVID-19, tras el aumento de la incidencia detectado en las últimas dos semanas. Entrarán en vigor en las próximas horas, una vez que sean publicadas en el Boletín Oficial de La Rioja, y se mantendrán vigentes en toda la comunidad el tiempo necesario para contener la enfermedad.

De este modo, el Gobierno de La Rioja refuerza las actuaciones dirigidas a controlar la transmisión del coronavirus en la región. En los últimos 14 días, se han diagnosticado 1.120 casos de la enfermedad con una incidencia acumulada de 353,54 casos por 100.000 habitantes.

Para la consejera de Salud y portavoz de Gobierno, Sara Alba, “la evolución de la pandemia en las últimas semanas es inquietante y todos tenemos que ser conscientes de ello y seguir colaborando desde nuestra responsabilidad individual para cortar la cadena de transmisión. Esperamos no tener que volver a revisar estas medidas ni tener que aprobar otras más duras, pero tenemos que adoptar decisiones basadas en los datos de evolución de la pandemia. Esos indicadores sólo mejorarán si somos conscientes de que toda la población, especialmente los más jóvenes, podemos hacer mucho para que estos datos mejoren”.

Gran parte de estas medidas y recomendaciones refunden, aclaran y armonizan las ya acordadas por el Gobierno los pasados 20 de junio, 14 de julio y 15 de agosto de este mismo año. Regulan desde la obligatoriedad del uso de mascarillas y sus excepciones, hasta las medidas de prevención sanitaria y las personas que pueden concurrir en actividades y sectores específicos.

Principales novedades

Las principales novedades acordadas hoy hacen referencia al número máximo de personas que pueden estar reunidas en espacios públicos y privados, siempre manteniendo la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros y el uso de la mascarilla. En términos generales, en las reuniones sociales se establece un límite de diez personas, salvo en el caso de los convivientes y en las actividades cuyas excepciones detallará el BOR. Por ejemplo, los velatorios y entierros que podrán celebrarse con un máximo de 15 asistentes en espacios cerrados y 25 en espacios al aire libre o las celebraciones posteriores a las ceremonias religiosas o civiles, a las que podrán asistir un máximo de 30 personas en espacios cerrados y 50 al aire libre. También se establece un límite máximo de cien participantes en los eventos deportivos, congresos y eventos de naturaleza pública o privada, así como un aforo máximo del 75% en cines o teatros. Todas las excepciones se detallarán en el ejemplar del BOR que se publicará en las próximas horas.

Igualmente, se recomienda reducir los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable a un máximo de 6 personas.

No se establecen límites de aforo para los establecimientos comerciales, siempre que se garantice el mantenimiento de la distancia interpersonal y se utilice la mascarilla. En hostelería y en cualquier establecimiento que ofrezca servicios de restauración, el aforo será de un máximo de 50 personas al aire libre y 30 personas en el interior. Por su parte, en los albergues turísticos el aforo máximo será del 40% y no se permitirá la pernoctación en una misma estancia de personas que pertenezcan a distintas unidades de convivencia.

Continúa vigente la suspensión de la actividad de los denominados bares especiales (bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo), clubes, bares americanos, pubs, discobares, karaokes, discotecas y salas de fiesta. Además, la celebración de actos multitudinarios con motivo de las fiestas patronales, así como verbenas, atracciones en recintos feriales y equivalentes queda en suspenso este año.

Para evitar su celebración de manera no oficial por parte de la población, se prohíbe también el consumo colectivo de bebidas alcohólicas en cualquier tipo de espacio público (calles, parques, plazas…), actividad comúnmente denominada ‘botellón’. También queda prohibida la actividad y uso de los locales particulares denominados chamizos, cuartos o bajeras.

Además, los clubes de alterne o prostíbulos deberán permanecer cerrados, con independencia de la licencia de actividad bajo la que operen.

Posibilidad de establecer medidas excepcionales

El Acuerdo de Gobierno alcanzado también establece que, en función de la situación epidemiológica de las distintas zonas o municipios de La Rioja, se podrán establecer medidas excepcionales, como una mayor limitación de los aforos o del número de personas que pueden estar reunidas, así como la posibilidad de establecer cierres perimetrales u otras medidas de confinamiento y reducción de la movilidad social.

También se establece la posibilidad de realizar Campañas de Cribado Perimetral, consistentes en la realización de pruebas PCR entre aquellas poblaciones de riesgo y potencialmente expuestas a la transmisión del coronavirus, como la que se ha realizado recientemente en Alfaro, pero también en barrios con transmisión comunitaria, centros educativos, bloques de viviendas afectadas…

Para cortar la cadena de transmisión del COVID-19 y facilitar la trazabilidad de los contactos, los establecimientos, medios de transporte o cualquier otro lugar o entidad tendrá la obligación de facilitar a las autoridades la información de las personas potencialmente afectadas que puedan haber utilizado sus servicios. El Gobierno de La Rioja está trabajando en una aplicación informática a través de códigos QR que pondrá a su disposición y a la de sus clientes para facilitar el suministro de esta información a las autoridades sanitarias y facilitar el seguimiento de los posibles contactos.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascoronavirus
Noticia anterior

La Rioja sufre dos nuevos fallecimientos por ...

Noticia siguiente

Baja el paro en agosto en La ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}