Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›El plan de vialidad invernal de La Rioja activará a cerca de 100 personas y una flota de 26 vehículos para combatir las heladas y las nevadas en las carreteras autonómicas

El plan de vialidad invernal de La Rioja activará a cerca de 100 personas y una flota de 26 vehículos para combatir las heladas y las nevadas en las carreteras autonómicas

Por Canal Ebro
15 noviembre, 2021
620
0

La campaña, que estará operativa hasta el 18 de abril, es clave para garantizar la seguridad vial durante los meses más fríos mediante la aplicación de tratamientos preventivos y la limpieza de la calzada. Como novedad, este año se ha instalado un sistema de pesaje en el silo ubicado en Torrecilla en Cameros que permitirá conocer las descargas y la cantidad de sal disponible en todo momento.

 

El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera, ha presentado el Plan de Vialidad Invernal 2021-2022 con el que el Gobierno de La Rioja busca garantizar la seguridad y combatir los efectos adversos del clima en las carreteras riojanas. En el acto, celebrado en el Parque Móvil, también ha participado el director general de Infraestructuras, Vicente Urquía, el director general de Emergencias y Protección Civil, Héctor Ruiz, y técnicos del Servicio de Carreteras.

El plan de viabilidad invernal contará con un equipo integrado por cerca de 100 profesionales procedentes de la Dirección General de Infraestructuras, que garantizarán la seguridad en las carreteras de competencia autonómica, y del Centro de Coordinación Operativa SOS Rioja, que aportará perfiles de teleoperadores, coordinadores y jefes de sala para supervisar cualquier incidencia las 24 horas del día durante el periodo de la campaña que se prolongará hasta el 18 de abril.

“El objetivo prioritario es minimizar las consecuencias del frío y la nieve en la red autonómica de carreteras y garantizar la seguridad de los riojanos y las riojanas. La Rioja cuenta con profesionales y medios materiales de primer nivel para responder de forma ágil y eficaz ante las incidencias provocadas por la climatología y para garantizar la accesibilidad constante y permanente a todos los municipios de la Comunidad”, ha destacado Dorado Nájera.

El consejero ha subrayado que “el trabajo se desarrollará de manera coordinada entre el Gobierno de La Rioja, la Delegación de Gobierno y los ayuntamientos para prever y seguir los protocolos de actuación necesarios para poner en funcionamiento los medios requeridos para afrontar las diferentes situaciones y actuar en los puntos con mayor incidencia de la red viaria”. A este respecto, Dorado Nájera ha querido agradecer y transmitir su apoyo a todo el equipo humano por “la importante labor que desarrollan para incrementar la seguridad y garantizar la circulación en las vías riojanas durante el invierno”.

Además, al equipo de profesionales, en esta campaña hay que añadir una flota de 26 vehículos de la Dirección General de Infraestructuras. Los medios materiales desarrollarán diferentes actuaciones de limpieza de nieve y de prevención frente a la producción de hielo en las carreteras riojanas: ocho camiones, dos tractores y tres vehículos auxiliares, propiedad de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, además de equipos colaboradores que se contratan en función del alcance de las nevadas para dar cobertura a toda la comunidad. Todos los vehículos pesados están equipados con dispositivos GPS para conocer su localización exacta en caso de necesidad o emergencia.

Con el objetivo de garantizar la movilidad y seguridad en las carreteras riojanas, el Ejecutivo regional dispone de varias instalaciones de provisión de fundentes (silos de sal) distribuidas en diferentes puntos de la red regional de carreteras para asegurar la eficacia en el suministro de los mismos a los diferentes equipos móviles en función de las necesidades demandadas. La previsión para esta campaña asciende a 1.700 toneladas de sal. Como novedad, el director general de Infraestructuras, Vicente Urquía, ha anunciado “la instalación de un sistema de pesaje en el silo ubicado en Torrecilla en Cameros que es desde donde se abastecen los equipos que trabajan en el Camero Nuevo y el Camero Viejo, unas de las zonas más castigadas por el frío y la nieve. El sistema de pesaje, que se alimenta de forma sostenible a través de placas solares, informará en todo momento de las descargas que se realizan y, por tanto, de la cantidad de sal disponible en dicho punto”.

Además, Dorado Nájera ha subrayado: “Para garantizar la seguridad en los cerca de 1.600 kilómetros de carretera durante los meses más fríos, no solo la aplicación de tratamientos preventivos y la limpieza de las calzadas son importante sino también es imprescindible la complicidad de los conductores y conductoras en forma de prudencia. Por ello, es imprescindible que se mantengan informados sobre el estado de las carreteras antes de viajar y que extremen la precaución ante las previsiones de frío”.

Protocolo de actuación

Con el objetivo de conseguir la mayor eficacia posible y la utilización más racional de los recursos, los medios humanos y materiales del Plan de Vialidad Invernal se activan progresivamente y de manera proporcionada en función de la intensidad de las adversidades meteorológicas. La norma general que rige este protocolo está basada en que prevalezcan las actuaciones encaminadas a solucionar los problemas de las personas y poblaciones frente a otro tipo de actuaciones.

Los criterios de actuación establecen como prioritarios los itinerarios de largo recorrido que conectan núcleos de población, las conexiones de municipios con los corredores correspondientes y la limpieza de puertos.

El Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, y la Dirección General de Infraestructuras, estará en constante coordinación y comunicación con el resto de operativos de emergencias para poner en funcionamiento los medios requeridos ante el aviso de incidencias.

De esta forma, se establecen dos fases diferenciadas. Por una parte, para las nevadas ordinarias en cota superior a los 600 metros de altitud se pondrán en funcionamiento siete equipos con el objetivo prioritario de despejar los principales corredores de La Rioja. El primero de ellos, actuará en el corredor del Camero Viejo en la LR-250; el segundo, en el corredor del Najerilla en la LR-113 entre los municipios de Nájera y Canales de la Sierra; el tercero operará en el corredor del Valle del Oja en la carretera LR-111 entre Santo Domingo de la Calzada y Valgañón; los equipos cuarto y quinto desarrollarán labores en el Camero Nuevo entre Villoslada de Cameros y Montenegro y entre la carretera LR-253 en la Venta del Hambre hasta Villanueva de Cameros, respectivamente; el sexto operativo actuará en La Rioja Baja entre las localidades de Arnedo, Alto Villarroya y Grávalos; y el último equipo, recorrerá la zona del Cidacos.

Por otra parte, se pondrá en funcionamiento la totalidad del operativo con nevadas extraordinarias en cota inferior a los 300 metros de altitud. En este caso, se activará la salida de 22 equipos de emergencia con el objetivo prioritario de limpiar los itinerarios principales y la conexión con las cabeceras de comarca.

Balance campaña 2020-2021

En cuanto a intensidad, dureza e incidencias generadas, la campaña de 2020-2021 se consideró de grado medio, con nevadas concentradas principalmente entre el 30 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021.

En la anterior campaña, cabe destacar el temporal de frío y nieve que trajo consigo la borrasca Filomena, los días 9 y 10 de enero de 2021, la cual afectó a todo el territorio autonómico aunque con mayor intensidad en las zonas de montaña y en La Rioja Baja, con espesores de nieve superiores a 50 centímetros en algunos puntos. En los días sucesivos a la borrasca se registraron temperaturas muy bajas lo que provocó la presencia de placas de hielo en diversos puntos.

Durante el temporal se movilizaron un total de 22 equipos quitanieves y cinco equipos de apoyo, participando en el operativo todo el personal de la Dirección General de Infraestructuras asignado a la conservación de carreteras, así como otros efectivos entre agentes forestales, retenes y técnicos de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica que apoyaron en diferentes labores a todo el dispositivo desarrollado a través del PLATERCAR.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasplan de vialidad
Noticia anterior

Un conductor pierde el control de su ...

Noticia siguiente

Fallece en Cellorigo el dramaturgo y director ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Loading ... Loading ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • 2.9K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}