Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›El centro polivalente que se ubicará en la antigua estación se articula en torno a una gran plaza jardín

El centro polivalente que se ubicará en la antigua estación se articula en torno a una gran plaza jardín

Por Canal Ebro
9 abril, 2024
196
0

La idea ganadora se caracteriza por la conexión con el entorno, la accesibilidad y la sostenibilidad.

Se ha dado a conocer el proyecto ganador del concurso de ideas para la antigua estación de autobuses de Logroño. El jurado ha seleccionado la propuesta ganadora entre los tres proyectos finalistas presentada por los arquitectos Miguel Ángel Díaz González (Studio M41 SLU), Jesús Leache Resano (Tabuenca&Leache, Arquitectos) y Fernando Tabuenca González (Tabuenca&Leache Arquitectos).

Además, se han otorgado dos accésit a OLM Arquitectura por el proyecto ‘Espacio Dársenas’ y al equipo integrado por Fernando García Pérez, Katiusca Guerra, Carlos Rodríguez y Alicia Scigaclewska por la propuesta ‘Loading’. Asimismo se ha establecido una mención especial para ‘Estación Cultural 360’ del equipo integrado por Álvaro Javier Almazán, Ignacio Pérez, José Amor y Mikel Lozano.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto con los vocales del jurado del concurso público de ideas para la antigua estación de autobuses, Fuensanta Nieto y Sigfrido Herráez, han presentado el proyecto que ha resultado ganador. En la presentación han participado también dos de los arquitectos de la propuesta ganadora ‘Urbis’, Miguel Ángel Díaz y Eduardo Dipre.

La propuesta ganadora obtendrá un premio de 15.125 euros y los dos accésit están dotados con 5.203 euros, la mención especial no cuenta con dotación económica.

En su intervención el alcalde ha resaltado que “cumplimos con la hoja de ruta que nos marcamos al inicio de esta Legislatura, poner en funcionamiento cuanto antes la nueva estación de autobuses y avanzar en convertir la antigua estación en un espacio de proximidad, polivalente e intergeneracional en pleno centro de la ciudad. Así tras este concurso de ideas tenemos definido el proyecto que vamos a llevar a cabo”.

Escobar ha destacado varios aspectos de la propuesta ganadora, “una idea que cumple con los objetivos que nos marcamos de generar un espacio social e intergeneracional en pleno centro de la ciudad. Un espacio polivalente que contará con diferentes usos y nos va a permitir ganar una nueva zona verde en la ciudad. Una propuesta sostenible, que mejorará el entorno y las condiciones de accesibilidad para el conjunto del edificio y para las viviendas. El proyecto cumple con el programa funcional que el Gobierno del Ayuntamiento de Logroño ha pensado para los nuevos espacios con un protagonismo especial para las personas mayores, con espacios deportivos y de ocio”.

Escobar ha resaltado que “la propuesta conecta con el entorno, con la ciudad y supone una extraordinaria oportunidad. El espacio verde que se genera en las antiguas dársenas plantea una conexión natural con el entorno con la Plaza de la Alhóndiga y Parque del Carmen y con la plazoleta que da a Vara de Rey. Se genera así un recorrido urbano verde y amable para que la ciudad lo disfrute”.

La propuesta ganadora genera una plaza-jardín interior para entrar desde ella a los locales situados al nivel del antiguo sótano. Se accede desde la calle Belchite mediante una escalinata o mediante una rampa curva de suave pendiente.

El nuevo jardín es un espacio verde ganado para la ciudad, protegido de vientos y utilizable por todos los ciudadanos. Pero es también el pulmón y el espacio aglutinante del nuevo centro cívico, como punto de encuentro de todos los usuarios de distintas generaciones.

La rasante de la urbanización del patio interior de las antiguas dársenas se rebaja también unos tres metros, para poder entrar directamente a los locales desde la nueva plaza-jardín, situada a un nivel inferior al de la calle, a la que se accede mediante una gran escalinata desde la calle Belchite. Esta escalinata puede actuar como graderío informal ocasional para la contemplación de las actividades en la plaza o pequeños espectáculos.

Para mantener el tránsito peatonal interno a nivel de la calle, entre la calle Belchite y el antiguo vestíbulo de la estación, se crea una pasarela peatonal perimetral adosada a las fachadas interiores del patio, bajo la marquesina de los antiguos andenes.

El alcalde ha detallado que ahora se encargará al equipo de arquitecto ganador la redacción del proyecto para que esté finalizado en dos o tres meses y que la previsión es que las obras comiencen en enero de 2025. Ha explicado que el proyecto incluirá la reubicación de las asociaciones que ahora están en los bajos de la antigua estación en los nuevos espacios.

El concurso público de ideas lanzado por el Ayuntamiento de Logroño a finales de 2023 ha contado con un total de 19 propuestas entre las que el jurado seleccionó el pasado mes de febrero tres que pasaron a la segunda y definitiva fase del concurso. Las propuestas presentadas se expondrán en el Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja.

Por parte del equipo ganador del concurso los arquitectos Miguel Ángel Díaz y Eduardo Dipre han agradecido al Ayuntamiento “la oportunidad para mejorar la calidad del urbanismo en Logroño y también las viviendas propias de la antigua estación”. “Con la intervención buscábamos generar un espacio público de calidad”, ha apuntado Díaz.

“Se ha intentado configurar tanto los espacios interiores como exteriores, que funcione como un todo, y contar con un parque accesible y que puedan usar todos los vecinos”, ha añadido Dipre.

Integrantes del jurado
El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja, Ángel Carrero, es el vicepresidente del jurado que está presidido por el alcalde de la ciudad.

Los vocales del jurado son:
-Fuensanta Nieto, arquitecta de prestigio invitada a formar parte de este proceso de selección. Ha desarrollado proyectos tan importantes como la ampliación del Museo de San Telmo (San Sebastián); el Museo Nacional de Escultura-Colegio de San Gregorio de Valladolid; el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (Córdoba); o la ampliación del Museo de Arte de Moritzburg, en Halle (Alemania).
-Sigfrido Herráez, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en representación del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.
-Jesús González Menorca, director general de Arquitectura, Regeneración Urbana y Vivienda del Ayuntamiento de Logroño, Jesús González Menorca.
– Irene Fernández, en representación de la Fundación del Colegio de Arquitectos de La Rioja y Concéntrico.
– Saturnino Álvarez, presidente de la Unión de Pensionistas UDP.
– Jesús Esteban, en representación del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño.
Actúa como secretario del jurado, sin derecho a voto, el director general de Alcaldía, Bernabé Palacín.

Fuensanta Nieto ha destacado que uno de los aspectos más valorados por el jurado en la propuesta ganadora “es la continuidad con la plaza en la cual se genera un nuevo espacio verde, una continuidad no solo física, sino también visual”. “También, para hacer una protección de las viviendas que tiene alrededor se ha hundido esa plaza. Eso hace que los espacios interiores sean en doble altura, con iluminación y ventilación natural, produciendo un espacio arquitectónico con una gran calidad”, ha indicado.

Nieto también ha resaltado, en nombre del jurado, “el hecho de que se proporcione un nuevo espacio para las viviendas, en el que, si en algún momento posterior se quiere mejorar la accesibilidad, se puede producir”.

Por su parte, Sigfrido Herráez ha hecho un “elogio de este procedimiento de concurso para que los ciudadanos tengan un beneficio”. “El objeto social que tiene nuestra profesión se ve de manera muy clara en proyectos como estos, donde se mejora la calidad de vida de los ciudadanos. Alabo la iniciativa y estáis en la buena dirección, ojalá Logroño se vaya conformando a través de más concursos de arquitectura y urbanismo”, ha manifestado.

Finalmente, Ángel Carrero ha insistido en el éxito de este procedimiento de concurso de ideas, y ha avanzado que el COAR realizará una exposición donde se podrán ver las propuestas presentadas para este proyecto de la antigua estación de autobuses de Logroño.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasestaciónlogroño
Noticia anterior

Constituida la Comisión de Cultura y Patrimonio ...

Siguiente noticia

El presidente Capellán solicita comparecer en el ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}