Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›El Ayuntamiento de Logroño ratifica al Ministerio que el proyecto de Duquesa de la Victoria respeta la finalidad de los fondos europeos y de la convocatoria

El Ayuntamiento de Logroño ratifica al Ministerio que el proyecto de Duquesa de la Victoria respeta la finalidad de los fondos europeos y de la convocatoria

Por Canal Ebro
23 agosto, 2024
122
0

El proyecto de adecuación de la calle Duquesa de la Victoria, cuyas obras se prevé que comiencen en breve “consolidará el eje ciclista este-oeste con un ciclocarril segregado -con separación física del carril a motor- que en su mayor parte será bidireccional. Además, y respetando la finalidad de los fondos europeos de los que recibe financiación, aumenta también el espacio destinado a los peatones y crea nuevas zonas verdes”, ha señalado el concejal de Administración Pública, Francisco Iglesias.

El concejal ha destacado que estas son algunas de las claves fundamentales que se van a trasladar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en respuesta a una solicitud de aclaraciones al proyecto recibida en el Ayuntamiento de Logroño el pasado 5 de agosto.

En dicha solicitud, el Director General de Estrategias de Movilidad, José Alfonso Gálvez, alude a la recepción de una comunicación de un remitente anónimo que se refiere a la actuación en el eje ciclista este-oeste en el tramo correspondiente a Duquesa de la Victoria como origen del motivo por el que se requieren estas aclaraciones.

“Más allá de lo insólito de este procedimiento -ha señalado Francisco Iglesias- nos parece del todo innecesario porque, como más adelante se reconoce en la misma carta del Ministerio, los cauces de información técnica entre las dos administraciones están permanentemente abiertos y la información se comparte con absoluta transparencia, como también lo vamos a hacer con el documento de aclaraciones que se va a remitir en este caso”.

Respeto a la finalidad de los fondos y a la convocatoria de ayudas
Francisco Iglesias ha insistido, de partida, en que “el proyecto que se plantea ejecutar respeta totalmente la finalidad de los Fondos Next Generation EU, de los que recibe financiación, así como de la convocatoria del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformacion digital y sostenible del transporte urbano del Ministerio”.

Entre los elementos más relevantes en ese sentido ha señalado que en su objetivo de consolidar el eje ciclista este-oeste, el proyecto incluye como uno de sus recursos básicos la disposición de un ciclocarril, que será segregado -con separación física del carril a motor- y en su mayor parte bidireccional (excepto en el segmento entre Juan XXIII y Vara de Rey, en el que la anchura disponible sólo permite la segregación en un sentido).

Asimismo, Iglesias se ha referido a que en buena parte de la actuación se amplía el espacio destinado a los peatones, especialmente en la acera norte y en las zonas de las intersecciones y en la acera sur, con una superficie total ampliada en este caso de 1.875 metros cuadrados en los tramos entre las calles Fermín Irigaray y Obispo Fidel García.

El concejal ha destacado que en las zonas con mayor anchura disponible de acera, así como en los tramos en los que se amplía la superficie peatonal, se crearán nuevas zonas verdes. Concretamente, se trata de una superficie de 375 metros cuadrados en la margen sur del tramo comprendido entre las calles Albia de Castro y Obispo Lepe.

Proceso participativo y modificaciones que no afectan a los principios
Iglesias también se ha referido a las modificaciones introducidas en el proyecto finalmente aprobado respecto al anteproyecto con el que se acompañó la solicitud de subvención (pendiente, por tanto, de definición exacta en el proyecto, que no se requería en las bases), a las que se alude la comunicación del Ministerio, y ha destacado los dos valores fundamentales que se van a trasladar al respecto en el documento de aclaraciones.

“En primer lugar, y éste es un valor del que nos sentimos especialmente satisfechos en el equipo de Gobierno, que son variaciones acordadas en un proceso participativo abierto a la colaboración de los vecinos y orientado posteriormente por criterios técnicos; y, en segundo lugar, y tan importante como lo anterior, que los ajustes respecto al anteproyecto de la solicitud de subvención se hacen siempre dentro de los márgenes y condiciones exigidos por las bases reguladoras, dando mayor seguridad para la circulación ciclista con el carril segregado en las dos direcciones mencionado. Son, por tanto, variaciones que enriquecen la actuación en tanto que la hacen más idónea a las necesidades de los vecinos y usuarios”, ha destacado Iglesias.

A modo de resumen, ha concluido el concejal, “tanto el anteproyecto presentado en su día como el proyecto en el que finalmente se ha plasmado plantean un carril bici segregado. Es más, el segundo potencia la idea incluyendo ese ciclocarril segregado en las dos direcciones en la mayor parte del recorrido, excepto el tramo de Juan XXIII a Vara de Rey (mientras en el anteproyecto la segregación en los dos sentidos sólo se establecía entre Autonomía de La Rioja y Obispo Fidel García)”.

Francisco Iglesias incluso puso cifras a esa modificación, que se recogen en el documento de aclaraciones: el proyecto finalmente contratado plantea 1.090 metros de recorrido ciclista con doble dirección completamente segregado del tráfico motorizado, mientras que el anteproyecto sólo contemplaba unos 200 metros de longitud.

“Por tanto, la solución del proyecto es evidente que supone una mejora considerable desde este punto de vista, por cuanto que aumenta la seguridad de los usuarios ciclistas, para los que recupera mayor espacio público que antes se destinaba al tráfico rodado. Y, en todo caso en el tramo aludido no sólo se mantiene, sino que se potencia, el objetivo de crear una infraestructura ciclista segura que atraviese la ciudad de este a oeste”, ha concluido el concejal.

Iglesias ha concluido asegurando que el Ayuntamiento confía “en que estas aclaraciones despejarán cualquier duda respecto al proyecto que plantease la citada comunicación anónima” y ha señalado que “si queremos cumplir los plazos, aspecto que lógicamente el Ministerio también nos exige, el comienzo de las obras tiene que ser inminente”.

Además, el concejal de Administración Pública ha destacado la necesidad de adecuación de la vía, “que en los últimos meses acumula hasta seis reclamaciones patrimoniales debidas a caídas por mal estado del firme y varias quejas, necesidad de la que hacemos virtud con una actuación con la que favoreceremos a futuro la sostenibilidad en la movilidad de la ciudad”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaslogroño
Noticia anterior

La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento acoge ...

Noticia siguiente

El Ayuntamiento de Logroño prevé en sus ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Loading ... Loading ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}