Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Política
Home›Política›Gonzalo Capellán augura un 2025 “espectacular” para una Comunidad “que ha adquirido un ritmo imparable con el empuje de los riojanos”

Gonzalo Capellán augura un 2025 “espectacular” para una Comunidad “que ha adquirido un ritmo imparable con el empuje de los riojanos”

Por Canal Ebro
3 septiembre, 2024
186
0

El presidente del Gobierno de La Rioja ofrece a los grupos parlamentarios un gran pacto de región para hacer frente a la amenaza que supone para la financiación riojana el acuerdo con Cataluña. El Gobierno de La Rioja activará en el último trimestre del año una nueva línea de ayudas directas por importe de 2.000 euros destinada a la compra de vehículos nuevos

Capellán anuncia un ambicioso plan de ampliación y modernización de las infraestructuras deportivas por toda la región con una inversión superior a los 12,85 millones de euros

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha asegurado que “2025 va a ser un año espectacular para esta Comunidad, que ya ha adquirido una velocidad de crucero que con el empuje de los riojanos resulta imparable. Juntos, unidos, sortearemos las amenazas que se ciernen, apoyándonos en un Presupuesto regional histórico para el próximo ejercicio, con la ayuda de los 174 ayuntamientos que siempre suman a la hora de hacer Comunidad, y veremos materializarse proyectos muy ambiciosos en el marco de un proyecto pensado a medio y largo plazo”.

Así, ha avanzado que, en 2025 se podrá ver la concreción material de proyectos pensados, diseñados y tramitados durante este año de trabajo. “La revitalización de La Rioja será evidente y tangible. Somos un Gobierno de realidades, de iniciativas transformadoras sobre el terreno y no de entelequias. El Centro Adoración Sáenz camina con paso firme, el nuevo Centro de Salud de Calahorra será en breve una realidad, como lo será la nueva residencia de personas mayores de Torrecilla en Cameros, el nuevo Centro de Día en Cervera o las obras que contribuirán a relanzar San Millán de la Cogolla. Pilares sólidos en lo social que, sumados al apoyo a los emprendedores y al tejido empresarial, así como a proyectos estratégicos de región, como el Observatorio Global del Español, el edificio de los futuros estudios de Medicina, todo lo relacionado con la innovación o el hub de emprendimiento para empresas de base tecnológica, garantizan un futuro prometedor”.

Gonzalo Capellán ha realizado estas afirmaciones en el Pleno del Parlamento de La Rioja, durante su intervención en la primera sesión del Debate del Estado de la Región en la que ha detallado los principales hitos de su acción de Gobierno desde su toma de posesión el 30 de junio de 2023 y ha dibujado un esperanzador futuro para una región.

En este sentido, el presidente ha comenzado su intervención apuntando que “el estado de la región hoy es, por un lado, de ilusión, de confianza y de un balance positivo respecto al proyecto para construir un futuro juntos; y, por otro lado, es de preocupación porque el proyecto de futuro que estamos construyendo y que avanza a un ritme firme, se ve amenazado por la incertidumbre generada por el Gobierno de España en un tema capital como es la financiación autonómica, los recursos disponibles –por cierto generados por los ciudadanos, trabajadores y empresas-, cuya merma afectaría directamente a la prestación de los servicios esenciales a los riojanos”.

Así, ha recordado que este es “sin duda, el mayor riesgo que afronta nuestra región. Nos arriesgamos a que una financiación singular en Cataluña, un nuevo concierto económico, impida una verdadera redistribución de la riqueza en forma de servicios públicos de calidad para los riojanos y de prosperidad para nuestra tierra. El mayor recorte a los servicios públicos que sustentan nuestra sociedad del bienestar al que hayamos asistido nunca”. Por ese motivo, ha reiterado “la más firme oposición a esta maniobra política. Si amenazan a La Rioja nos van a tener enfrente y apelo a todos los grupos representados en este Parlamento, con independencia de su color político, a sumar esfuerzos, reivindicar lo que en justicia corresponde a esta tierra y a frenar juntos este auténtico despropósito. No vamos a permitir que nuestra Comunidad reciba un euro menos de lo que le corresponde y de los que recibimos con el actual marco de financiación que ahora se pretende romper de forma unilateral para lograr un acuerdo político”.

“Es el tiempo de la política, de la buena política. Vuelvo desde esta tribuna a reclamar al presidente del Gobierno que reúna la Conferencia de Presidentes para abordar este asunto y les avanzo que hemos trasladado al Colegio de Economistas de La Rioja el encargo de realizar un estudio sobre el impacto en la economía regional de este acuerdo bilateral tomado de espaldas a los riojanos y a la mayoría de españoles”, ha adelantado. A este respecto, Gonzalo Capellán ha tendido la mano a los portavoces de los distintos grupos representados para “alcanzar un pacto de región sobre este asunto. Les emplazo a caminar unidos desde hoy y hasta que logremos, entre todos, frenar esta amenaza. Les convocaré para concitar el mayor acuerdo social posible en defensa de una financiación justa para La Rioja y para los riojanos. La Rioja, y los riojanos, no pueden perder ni un solo euro para el mantenimiento de sus políticas públicas. Y la defensa de este principio, juntos con los de igualdad, solidaridad y redistribución de la riqueza es el único mandato al que nosotros nos debemos”.

Más calidad de vida y mejores oportunidades
Del mismo modo, el jefe del Ejecutivo ha aprovechado su intervención en la Cámara regional, que tradicionalmente supone el punto de partida del nuevo curso político, para detallar una serie de nuevos compromisos que marcarán la acción de Gobierno en los próximos meses con el reto de continuar mejorando la calidad de vida de los riojanos y ofrecer más y mejores oportunidades.

En este sentido, Gonzalo Capellán ha anunciado que, a partir del próximo 1 de octubre, “el Gobierno de La Rioja activará, a través de la ADER, una nueva línea de ayudas directas por importe de 2.000 euros destinada a la compra de un vehículo nuevo por parte de particulares y empresas que permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre”. El objetivo de este plan autonómico de compra bonificada, cuyos detalles se conocerán próximamente, es “contribuir a renovar el envejecido parque de vehículos de nuestra Comunidad, impulsar el sector de la automoción, mejorar las emisiones y ganar en seguridad. A esta medida dedicaremos 2 millones de euros de los Presupuestos Generales de la Comunidad hasta final de año”, ha apuntado.

Convencido de que el deporte contribuye de manera definitiva a construir la sociedad del bienestar, ha anunciado un Plan de ampliación y modernización de las infraestructuras deportivas de Logroño, cabeceras de comarca y principales núcleos de población de nuestra región con una dotación que superará los 12,85 millones de euros. “Una iniciativa que se extenderá por todo el territorio regional con otras dotaciones adicionales acordes a la dimensión y usuarios de los distintos municipios, desde una pequeña pista de pádel en Sotés a un nuevo polideportivo en Arnedo, por ejemplo”, ha señalado.

Jóvenes, UR y pequeños municipios, protagonistas del Debate Sobre la Región
La Universidad de La Rioja ha protagonizado otro de los grandes anuncios de la jornada, ya que contará con la mayor inversión pública –complementaria a la financiación ordinaria- nunca antes realizada con cargo a los presupuestos regionales “para la mejora del equipamiento y material científico-tecnológico”.

A su vez, los jóvenes han copado buena parte de los más de 90 minutos de discurso del presidente. Este colectivo también dispondrá a lo largo de los próximos meses de ayudas específicas para ofrecerles más y mejores oportunidades en distintos ámbitos claves para su proyecto vital, como es el de la vivienda. En esta materia, el Gobierno de La Rioja favorecerá el acceso de los jóvenes a la vivienda “con una relevante y sustancial modificación del cupo de viviendas reservados para jóvenes, con el fin de que se beneficien de un acceso prioritario, teniendo en cuenta las dificultades y las limitaciones económicas que tienen para poder emprender su proyecto vital, iniciar su emancipación y lograr una parte trascendental de su autonomía”.

Municipalista convencido, el jefe del Ejecutivo regional ha lanzado una batería de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida y los servicios en el medio rural. En este sentido, ha avanzado un plan “contra la exclusión financiera en los pequeños municipios, con una partida específica en los próximos presupuestos para facilitar el acceso a los servicios bancarios a los riojanos que residen en el medio rural”. A su vez, ha detallado una inédita partida presupuestaria “exclusiva para ayudar a los ayuntamientos menores de 5.000 habitantes de nuestra región a tramitar expedientes de declaración de ruina de edificios, con el objetivo de poder hacer frente a este tipo de procesos y poder rentabilizar las opciones que ofrecen esas dependencias para el municipio”.

Otra de las medidas en las que trabaja el Gobierno de La Rioja destinada a los vecinos de los pequeños municipios es la dirigida a disponer en estas localidades con un centro de ocio y sociabilidad intergeneracional “que constituya un punto de encuentro para vecinos de distintas edades, con la idea de que se conviertan en un recurso dinamizador de la vida social, favoreciendo el fortalecimiento de los nexos de unión de los vecinos”.

En materia medioambiental, Gonzalo Capellán ha anunciado la creación de un nuevo impuesto para las grandes infraestructuras de generación de energía eólica y fotovoltaica, “que revertirá en la mejora de la protección del paisaje, excluyendo del mismo a las instalaciones destinadas al autoconsumo y las de menor potencia, que no tienen efectos negativos sobre el paisaje o sobre los usos prioritarios del suelo”. En este ámbito, ha señalado que a principios de otoño comenzará su tramitación parlamentaria la nueva Ley del Paisaje, “para la que solicito su apoyo expreso en orden a proteger los valores de nuestro territorio”, ha señalado.

Novedades en salud y educación
En lo relativo a la salud y en el apartado de novedades, durante su intervención, Capellán ha subrayado los “avances en el ambicioso objetivo de introducir los estudios de Grado de Medicina en la Universidad de La Rioja. Convocaremos este mismo año el concurso de ideas para la construcción del edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud y nuestras previsiones son que el edificio pueda estar construido a finales de 2027, aunque trabajamos junto con la Universidad para que los estudios de Medicina en La Rioja puedan dar comienzo incluso con anterioridad a esa fecha”.

El presidente del Ejecutivo autonómico se ha mostrado convencido de la capacidad de esta Comunidad para seguir avanzando y, en ese sentido, “para poner las bases del futuro de La Rioja” ha avanzado que en los Presupuestos de La Rioja para 2025 se consignará una dotación económica destinada a la educación “que volverá a marcar un máximo histórico, tanto en personal como en el conjunto del presupuesto educativo, que superará los 430 millones de euros”, ha enfatizado.

El Debate del Estado de la Región marca el inicio de un nuevo periodo de sesiones en la Cámara regional que el presidente ha enmarcado en la actitud de diálogo y escucha que ha mantenido siempre el Ejecutivo autonómico. A este respecto, Gonzalo Capellán ha finalizado su intervención anunciado que retomará e intensificará los contactos con todos los portavoces de los grupos, elaborando un calendario de reuniones donde debatir y profundizar cuestiones que afectan a todos”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasdebate estado region
Noticia anterior

VÍDEO | Chema Purón estrena canción dedicada ...

Noticia siguiente

Los Átomos y Puro Relajo ofrecerán el ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}