Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
GeneralLa Rioja
Home›General›Los cerealistas apuestan por las quemas controladas para evitar las malas hierbas

Los cerealistas apuestan por las quemas controladas para evitar las malas hierbas

Por Canal Ebro
20 septiembre, 2016
1897
0

Más de 60 cerealistas han participado en la jornada organizada por la Unión de Agricultores

Agricultores de Rioja Media y Rioja Alta han mostrado mucho interés en la información expuesta por los diferentes expertos invitados por la UAGR. Todos han coincidido en un mensaje muchas veces no bien aceptado por los cerealistas: la mejor lucha contra los crecientes problemas para controlar las malas hierbas es diversificar: Productos, técnicas de laboreo y rotación de cultivos.

Según Alicia Cirujeda, del Centro de Investigación y Tecnología  Agroalimentaria, CITA, de Zaragoza) este problema no solo es solo nacional, sino que sucede en todo el mundo: “En Australia incluso acoplan a la cosechadora un apero para triturar las semillas de las malas hierbas. En La Rioja todavía es un problema incipiente, todavía no hay altas densidades de malas hierbas, así que hay que es un buen momento para comenzar a trabajar contra este problema”. En su criterio, y como se repetirá incesantemente durante la jornada, la solución es “no abusar de los herbicidas, cambiar sus materias activas, pero sobre todo cambiar las formas de cultivo, porque las malas hierbas aumentan si se mantienen siempre las mismas prácticas culturales”.

Andreu Taberner, de la Universitat de Lleida, comenzó advirtiendo que “no hay receta que valga para todo, sino que hay que conocer la finca, el cultivo… Para controlar hierbas, tranquilidad, constancia y la hierba irá descendiendo”.  Su recomendación es clara, diversificar: “Si repito el mismo cultivo de cereal, genero resistencias. En cambio, si roto, puedo emplear varios tipos de herbicidas. Y si no se puede cambiar de cultivo, al menos barbechar. Y cuando un herbicida funcione, no repetir. Es obligado para diversificar”. Taberner destacó una herramienta gratuita que puede utilizar el agricultor: “El cuaderno de campo es muy importante para analizar la evolución de las resistencias de los herbicidas. Para ello existe la columna de ‘Eficacia obtenida’, que no es fundamental para las ayudas, pero sí para el agricultor: Cuando baja la efectividad de un producto es el momento de cambiar de herbicida”.

En último lugar ha intervenido Irache Garnica,del Instituto Navarro de Tecnología e Infraestructuras Agroalimentarias, INTIA. En su experiencia, también las rotaciones son la mejor herramienta: “Solo con herbicidas no vamos a ningún sitio. Les hemos dado toda la importancia, pero no hemos solucionado el problema. Hemos dejado otras alternativas en el camino.Además del correcto control químico, lo mejor a medio y largo plazo son las rotaciones. Sé que a los agricultores no les gusta escucharlo, pero… También es efectivo el laboreo de verano, una labor muy somera (cuanto más superficial, más efectiva, porque germinan las malas hierbas, y cuando se prepara la siembra te las cargas). Por otro lado, se tiende no solo al monocultivo, sino que además se utilizan muy pocas variedades. Y eso facilita también la existencia de plagas, por ejemplo la roya”.

Durante el coloquio surgió la alternativa de las quemas controladas, cuestión que siguen reclamando los cerealistas. Irache Garnica explicó que en Navarra llevan dos años haciendo quemas puntuales, pero que quemas generales no van a permitirse. Solo determinadas parcelas se pueden quemar para eliminar bancos de semillas. Pero las quemas hay que hacerlas bien, dejando paja…”. Leticia Olasolo, de los Servicios Técnicos de la UAGR, apuntó que mientras se seguirá solicitando que se puedan utilizar quemas puntuales controladas, hay que ir conociendo alternativas para poder ir mejorando las producciones agrarias, objetivo que el sindicato intenta cumplir con jornadas como la presente.

 

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascerealmalas hierbas
Noticia anterior

"Sonrisa de Diana” permitirá continuar con la ...

Noticia siguiente

El Espolón acoge un año más los ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}