Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
GeneralLogroño
Home›General›La programación de otoño de la Casa de las Ciencias incluye el ciclo de conferencias ‘Qué sabemos de…? organizadas por el CSIC

La programación de otoño de la Casa de las Ciencias incluye el ciclo de conferencias ‘Qué sabemos de…? organizadas por el CSIC

Por Canal Ebro
4 octubre, 2016
1385
0

Además del inicio de la temporada con la Semana Mundial del Espacio, albergará dos nuevas exposiciones: ‘Cuéntame Ciencia’ y ‘Una física muy particular’.

 

La concejal de Comercio, Cultura y Turismo, Pilar Montes, ha presentado la programación de Otoño de la Casa de las Ciencias, en la que destaca el ciclo de conferencias ‘Qué sabemos de…?’, promovida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Además, durante este período se inaugurarán las exposiciones ‘Cuéntame Ciencia’  y ‘Una física muy particular’, que permanecerán hasta enero y marzo, respectivamente.

Durante estos días se celebra la Semana Mundial del Espacio y la Casa de las Ciencias se une a esta celebración, que este año está dedicada a la Teledetección.

Comenzará el miércoles, 5 de octubre, con una conferencia a las 20 horas tiulada ‘Misiones Espaciales de Observación de la Tierra y aplicación en la Teledetección’.

El viernes 7 de octubre se celebrará la actividad ‘Observación con telescopios’ a las 20.00 horas, que contará con la colaboración de la Agrupación Astronómica de La Rioja y se celebrará en la terraza exterior de la Casa de las Ciencias.

Además, la semana del espacio incluirá talleres destinados a todos los públicos, en los que se ofrecerán las nociones básicas para aprender a observar el cielo.

Por otro lado, durante toda la semana se exhibirán algunos módulos interactivos sobre la Luna en el vestíbulo.

Ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de…?

La Casa de las Ciencias albergará un ciclo de conferencias, la primera de ellas el jueves 20 de octubre, organizadas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor institución pública dedicada a la ciencia en España. Bajo el título ‘¿Qué sabemos de..?’ se ofrecerán contenidos que parten de dos colecciones de libros escritos por investigadores del CSIC.

‘Nanotecnología’ (Jueves 20 de octubre, 20.00 horas)

Pedro A. Serna, investigador científico de CSIC, ofrecerá una conferencia en la que se mostrará cómo la nanotecnología se va trasladando de los laboratorios a los mercados, proporcionando nuevos productos en todas las áreas de aplicación: electrónica, medicina, etc.

‘Los avances de la química’ (Jueves 10 de noviembre, 20.00 horas)

El investigador científico del CSIC en el instituto de Química Orgánica general Bernardo Herradón, explicará que la Química, como la ciencia de lo cotidiano, juega un papel clave en los bejneficios que disfrutamos: medicamentos, alimentos, materiales energéticos, etc.

‘El dolor’ (Jueves 1 de diembre, 20.00 horas)

Pilar Goya es profesora de Investigación en el Instituto de Química Médica del CSIC en Madrid, del que fue directora. En esta conferencia se abordará el dolor y la razón por la que sentimos que algo nos duele y cómo se pueden clasificar los distintos tipos de dolor.

Exposiciones de Otoño

En cuanto al espacio expositivo, la Casa de las Ciencias acogerá desde el día 11 de octubre ‘Cuéntame Ciencia ¡Eureka! Los cuentos tienen mucha ciencia’.

La exposición incluye recreaciones artísticas de gran formato realizadas a mano por su autora –reproducciones, escenografías, decorados- de nueve cuentos extraordinarios, populares y universales, a los que se unirán explicaciones de principios científicos en módulos interactivos que relacionan cada uno de los textos con varios conceptos explicados con la ciencia.

La exposición permanecerá hasta el 29 de enero de 2017.

‘Una física muy particular’ llega a la Casa de las Ciencias el 18 de noviembre. Se trata de una exposición itinerante, producida y realizada por la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia-Museo Príncipe Felipe y presenta los fundamentos básicos de la Física y algunas de las teorías que la revolucionaron en trece módulos interactivos.

Ocupará las salas 1 y 2 de la Casa de las Ciencias hasta el 26 de marzo.

Los sábados…talleres

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre continúan los tradicionales talleres, con 20 plazas disponibles por taller, destinados a la divulgación de la ciencia y dirigido a un público infantil.

Continúan abordando los temas más demandados: ‘Experimentos increíbles’, ‘Juegos matemáticos’, ‘Jugando con los árboles’, ‘Aprendiz de rastreador’, y se incorporan algunos nuevos como ‘Taller-saurio’, ‘Volcanes’,o ‘Tóca, siente, piensa’.

Las inscripciones son gratuitas y se realizarán el mismo día de la celebración del taller, a partir del inicio del horario de apertura, en la recepción de la Casa de las Ciencias o en el teléfono 941 245943.

Semana de la Ciencia. ‘Experiment-área’

Con motivo de la Semana de la Ciencia, la Casa de las Ciencias ha organizado un programa especial que se celebrará los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de noviembre.

Durante estos días, los visitantes podrán disfrutar en el vestíbulo de ‘Experiment-área’, una zona abierta a las demostraciones y los experimentos curiosos y llamativos. Serán microespacios con diferentes experiencias que tendrán lugar a la vista y con la participación del público, como ¿qué pasará si ponemos un globo inflado en una campana cerrada y hacemos el vacío? O ¿has visto un fluido newtoniano, que parece sólido y líquido a la vez?.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascasa de las cienciaslogroñoprogramacion
Noticia anterior

La Guardia Civil detiene al autor de ...

Noticia siguiente

El PSOE exige la resolución inmediata de ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}