Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
GeneralLogroño
Home›General›El Ayuntamiento de Logroño convoca cinco plazas de bombero conductor

El Ayuntamiento de Logroño convoca cinco plazas de bombero conductor

Por Canal Ebro
2 noviembre, 2016
1988
0

 

Además, se ha aprobado la concesión provisional de subvenciones para la realización de la ITE por importe de 234.722 euros a 551 solicitantes.

 

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases y convocatoria para la cobertura de 5 plazas de Bomberos, según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Miguel Sáinz. Esta convocatoria se suma así a la aprobación el pasado mes de mayo de las bases para cinco plazas de Técnico de Administración General (TAG) y de cuatro plazas de Trabajo Social, cuando ya se anunció que próximamente saldrían cinco plazas del Cuerpo de Bomberos. El procedimiento de selección de los aspirantes, en todos los casos, será el de concurso-oposición y consistirá en un examen y valoración de los méritos (haber desempeñado esta ocupación o cualquier otra de empleo público, con distintos baremos). El plazo de presentación se abrirá en un plazo estimado de dos meses, tras su publicación en el BOR y posterior publicación en el BOE.

Del mismo modo, se ha aprobado la concesión provisional de subvenciones para la realización de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) del año 2016 por un importe total de 234.722,11 euros. A partir de ahora se publicarán los listados en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento, en la sede de la Dirección General de Patrimonio y Asistencia Jurídica a los Servicios Técnicos y Oficina Municipal de Vivienda y en la web municipal, desde lo que se habilitarán diez días contando a partir del día siguiente de la publicación para que los interesados puedan presentar alegaciones.

El listado de solicitudes fue aprobado a principios del pasado mes de octubre, en la que se admitieron a trámite 551 solicitudes. Podían acogerse a estas ayudas los propietarios incluidos en el Padrón aprobado por el Ayuntamiento de Logroño y los propietarios de edificios con antigüedad superior a los 30 años que, sin estar obligados, se sometan voluntariamente al informe.

Por otro lado, el portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sáinz, ha anunciado la adjudicación de las obras de mejora de la Movilidad Urbana en las calles Portillejo, Segundo Arce y Madre de Dios en la Junta de Gobierno Local.

Las obras de conservación y mejora de las infraestructuras viarias han sido adjudicadas a la UTE Obras de Construcción e Instalaciones S.A. – Excavaciones Redondo Solozábal, por un importe de 52.067,46 euros y cuenta con un plazo de ejecución de tres meses.

Dentro de los proyectos de conservación y mantenimiento se incluyen pequeñas actuaciones destinadas a mejorar zonas y rincones de la ciudad. En este caso, se ha comprobado que dentro del casco urbano de la ciudad existen pasos de peatones que no cumplen con la separación necesaria a las rotondas, lo que conlleva que los vehículos no tengan espacio suficiente delante de los pasos, obstaculizando el paso de la rotonda y en ocasiones invadiendo el paso de peatones, generando situaciones de peligro.

En el paso elevado de la calle Portillejo, se retrasará el paso de peatones y se reforzarán las vallas de encauzamiento en un paso de cebra cercano al carril de incorporación a la autovía.

También se retrasará el paso peatonal de Madre de Dios situado junto al colegio Caballero de la Rosa, donde existen cuatro carriles de circulación con mediana central de separación.

Por otro lado, en el sector de El Campillo, hay vehículos que utilizan la calle Segundo Arce como atajo a la avenida de la Sonsierra, por lo que ha aumentado el tráfico de paso a la vez que se ha elevado la velocidad de los vehículos en una calle eminentemente residencial. Con el objetivo de reducir su velocidad y aportar más seguridad a los peatones, se sobreelevará el paso de peatones situado en la intersección con Concepción Arenal.

Además de estas intervenciones, se llevará a cabo la urbanización de las tres zonas mediante la pavimentación manteniendo el tránsito peatonal y el tráfico rodado. Del mismo modo se ordenará el espacio nuevo mediante señalización horizontal y vertical de los nuevos pasos de peatones, y se completará con vallas encauzadoras y la colocación de bancos.

La Junta de Gobierno Local, según ha afirmado su portavoz, también ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de La Rioja para la iluminación navideña en zonas y calles comerciales de la ciudad de Logroño, por un importe de 75.048 euros.

El Ayuntamiento abonará a la Cámara de Comercio e Industria el 80% de dicha cantidad y el 20% restante será abonado como liquidación tras la aprobación de la justificación de los gastos de la actividad.

La instalación de la iluminación navideña correrá a cargo de Iluminaciones Ximénez S.A., en concepto de alquiler, montaje y desmontaje, cuya fecha límite será el 31 de enero. El primer encendido de las luces y apagado se producirá el día 25 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Black Friday, y desde el día 2 de diciembre de 2016 hasta el día 6 de enero de 2017, de 18.00 a 00.00 horas.

Como en años anteriores, el presupuesto aportado por los comercios será del 30%, frente al 70% del Ayuntamiento. Las asociaciones o calles participantes son Paseo de las 100 Tiendas, ACOVARA, ZOCO, Comerciantes IX Centenario, Galdós XXI Zona Comercial, Asociación Vitoria Comercial, Lucronium Unión de Comerciantes, Asociación de la calle San Juan, Asociación Hosteleros Zona Laurel, Asociación de Empresas de calle San Antón y adyacentes, Óptica Cornet, Inversiones 96 Gesbin S.A., Rioja Bingo, Escala Papelería Técnica, Hermanos González Caceo y Setlan.

En este sentido, también se han aprobado las normas técnicas para la instalación y el funcionamiento del alumbrado exterior navideño, entre las que destacan que deberán estar formadas por elementos de bajo consumo, sin radiaciones ni gases, que respeten el medio ambiente, utilizando microbombillas, hilo luminoso o leds. Además, los materiales utilizados deberán ser de marca reconocida y registrada con la clasificación ISO.

Por otro lado, ningún elemento de la instalación, incluso de fijación, quedará a la altura del suelo inferior a 6 metros en cualquier calle ni a menos de 7 metros en aquellas por las que deba discurrir la Cabalgata de Reyes, cuyo recorrido provisional pasará por las siguientes calles: Gonzalo de Berceo, Marqués de Murrieta, Plaza Alférez Provisional, Avenida de Portugal, Avenida de La Rioja, Gran Vía, San Antón, Pérez Galdós, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes, Avenida de La Paz, Doce Ligero.

Del mismo modo, se ha procedido a la adjudicación provisional de la 2ª Convocatoria de Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la realización de acciones en materia de Servicios Sociales y Salud en el año 2016.

Concretamente, a la asociación de Servicios Sociales de la Tercera Edad, Asociación de Jubilados Valvanera, por importe de 2.500 euros. En cuanto al colectivo ‘Salud’, se concede una subvención de 1.500 euros a la Asociación Riojana de Enfermos de Párkinson. Además, en el marco del convenio firmado con la Asociación española contra el Cáncer, el Ayuntamiento de Logroño destinará 16.000 euros al programa ‘Prevención y atención integral al paciente con cáncer y su familia’.

El acuerdo se expondrá en el tablón de anuncios del Ayuntamiento durante 10 días naturales, a lo largo de los cuales podrán presentarse las alegaciones oportunas.

La Junta de Gobierno Local también ha aprobado la liquidación del contrato para la realización del espectáculo pirotécnico del 17 de septiembre, durante las fiestas de San Mateo, a la empresa Pirotecnia Esteban Martín, de Granada, extrayendo del importe del mismo la cantidad de 5.715,00 euros, correspondiente a los materiales que no explotaron, por lo que el importe del contrato finalmente ha ascendido a 12.285,00 euros.

Además, se ha aprobado el requerimiento a la empresa de la indemnización por los daños y perjuicios causados a la Administración Municipal por la incorrecta realización del espectáculo, valorados en 71,64 euros, que corresponden a la vigilancia adicional que hubo de mantenerse por la incorrecta ejecución del contrato.

Cabe recordar que, a los siete minutos de disparo de la colección, se produjeron errores alternativos, con parones de casi un minuto sin fuegos, tras lo que el responsable manifestó que le estaban fallando las dos mesas de disparo que tenía disponibles, por lo que se tomó la decisión de continuar con un disparo manual, intentando salvar el espectáculo.

Posteriormente se comprobó que todo fue debido a un cortocircuito en la línea principal que suministra la corriente eléctrica a las dos líneas que componían el espectáculo, que se dio por finalizado teniendo en cuenta que no se consiguió disparar el castillo en su totalidad.

Por otro lado, Miguel Sáinz ha informado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado las actuaciones de mejora de las zonas verdes en varias zonas de la ciudad de Logroño por un importe de 28.569 euros, sin cargo para el Ayuntamiento, ya que se engloba dentro del contrato para la conservación y mantenimiento de zonas verdes y elementos de mobiliario urbano de la ciudad adjudicado a la empresa Eulen en 2007 con sucesivas modificaciones en los últimos años.

Las actuaciones de mejora se llevarán a cabo en los parques de La Isla, La Ribera, el Paseo del Espolón y calle Pasadera, donde se protegerán las esculturas arbóreas mediante la aplicación de un protector, y la zona de El Arco, entre otras.

Además, se realizará el suministro de jardineras, sustitución de áridos por césped en el parque San Adrián, la adecuación de camino en Plaza Hagunia o la modificación del sector de riego en Valdegastea.

También, en el área de Nuevas Tecnologías, se ha aprobado el expediente de contratación del Sistema de Gestión de Notificaciones, la denominada ‘central de correos’, mediante la promoción en el empleo de personas con discapacidad. Del mismo modo, se ha aprobado el gasto para la contratación del servicio, por un importe total de 145.000 euros.

Actualmente, los usuarios municipales demandan funcionalidades adicionales en el sistema de gestión de notificaciones, actualmente a través del servicio de notificación postal.

El sistema fue diseñado para funcionar con el navegador Explorer 6, lo que ha obligado a mantenerlo en la configuración básica de los equipos municipales, dificultando su evolución, y la tecnología del servidor y el entorno de programación se han quedado obsoletos.

Por otro lado, la evolución en la gestión y la legislación impone la notificación electrónica como mecanismo principal para la práctica de las notificaciones requeridas en las tramitaciones administrativas.

Todo ello hace necesario renovar el sistema de gestión de notificaciones de forma que mantenga y mejore las actuales prestaciones e incorpore mecanismos de gestión e intercambio de información a través de la notificación electrónica.

Entre los criterios de adjudicación, se prestará especial atención a la incorporación de personal con discapacidad acreditada, ya que se otorgarán 3 puntos por la incorporación al equipo de, al menos, una persona con discapacidad que tenga reconocida una minusvalía igual o superior al 33%.

También en el departamento de Nuevas Tecnologías se ha aprobado el expediente de contratación de evolución del sistema de gestión de expedientes de seguridad en la edificación e ITE, por un valor estimado del contrato de 40.000 euros.

El Ayuntamiento de Logroño exige a los propietarios de los edificios de edad igual o superior a 30 años, una certificación expedida por un técnico sobre la supervisión de su estado de conservación. Los resultados de cada inspección quedan plasmados en un acta que describe los desperfectos, sus posibles causas, y las medidas prioritarias para asegurar su estabilidad.

Para dar cumplimiento a estas responsabilidades, el Ayuntamiento ha desarrollado una estrategia con la implantación del sistema RECIEE, como herramienta de registro y recepción de los documentos técnicos, para la gestión administrativa de expedientes de ruina.

 

 

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasjunta de gobiernologroño
Noticia anterior

El Ejecutivo riojano extenderá las lanzaderas de ...

Noticia siguiente

El Hospital San Pedro pone en marcha ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}