Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
AsociacionesGeneralLa Rioja
Home›Asociaciones›Cáritas La Rioja beneficia en 2015 a casi 12.000 personas y destina 400.000 euros a ayudas sociales

Cáritas La Rioja beneficia en 2015 a casi 12.000 personas y destina 400.000 euros a ayudas sociales

Por Canal Ebro
27 mayo, 2016
1859
0

Ante un estancamiento de sus ingresos, la entidad recuerda su campaña Ayer, Hoy, Mañana y llama a colaborar este domingo en la colecta del Día de la Caridad.

Cáritas La Rioja atendió en 2015 a 5.438 participantes, benefició a 11.961 personas y se dieron 52.090 respuestas, destinándose 408.162 euros a ayudas sociales. “Estas cifras indican un ligero descenso en el número de atenciones con respecto al año anterior, si bien constatamos que este descenso en la pobreza aún se produce de manera muy limitada. El número de respuestas incluso aumenta y como señala la última Encuesta de Condiciones de Vida, el 22% de los riojanos viven en riesgo de pobreza y exclusión (un 2% más que en 2014). El proceso de recuperación no tiene la misma intensidad o velocidad con la que se produjo el aumento de la desigualdad”, ha señalado José Andrés Pérez, delegado de Acción Caritativa y Social.

Este análisis se refleja en el eje fundamental de la entidad, las 65 Cáritas parroquiales donde se ofrece el primer contacto y se acoge. El pasado año se beneficiaron de esta acogida 10.240 personas a través de las 3.992 personas que participaron en los diferentes grupos parroquiales que componen la entidad diocesana; de ellas, 992 era nuevas. Por primera vez en los últimos años se observa un descenso en el número de nuevos atendidos, si bien las cifras globales se mantienen con un aumento de los participantes que vienen siendo atendidos de años anteriores. “Esto representa la cronicidad de las personas que atendemos. En nuestros programas conviven nuevas realidades de pobreza con otras realidades que siempre han estado ahí y que ahora incluso lo tienen más difícil para lograr la inserción. Es necesario que para estas personas se articulen ayudas integrales que garanticen su derecho a una vida digna y cubran sus necesidades básicas, incluida la vivienda”, ha continuado José Andrés Pérez.

Respecto al perfil de las atenciones, destaca la nacionalidad española (un 44,6%) y la juventud de los participantes (un 53,2% tienen de 25 a 44 años y el 38% de 45 a 64 años).

En 2015 se ofrecieron 23.205 respuestas, destacando las 15.260 de necesidades básicas, alimentación y ropa. Por cuantías económicas, en total se destinaron 214.250,12 euros a ayudas sociales. En este caso sobresale la destinada a vivienda y organización del hogar (alquileres e hipotecas, suministros y otros) que suma 102.259,87 euros; además, se ha duplicado lo dedicado a educación con 48.265,04 euros. “La Encuesta de Condiciones de Vida señala un importante aumento del número de familias que dice afrontar retrasos en el pago de sus viviendas (muy por encima de la media nacional que se sitúa en un 9%) y nosotros lo constatamos. Además, vemos cómo las familias difícilmente pueden afrontar otro tipo de gastos como es el material escolar. Desde Cáritas informamos de las ayudas públicas y, en caso de necesidad, apoyamos con material en especie o con ayudas económicas para hacer frente al pago de estos materiales”, ha indicado José Andrés Pérez.

Nada de esto sería posible sin el apoyo incondicional de los agentes. La entidad cuenta con 1.007 voluntarios, de los cuales 755 son mujeres. “Nuestro agradecimiento a todos los voluntarios que componen la familia de Cáritas. Nuestro trabajo en las acogidas parroquiales se desarrolla íntegramente por ellos, con el apoyo de nuestros técnicos, y todos ellos son un ejemplo de dedicación y de amor al prójimo. Ellos sufren los testimonios de vida de las personas que atienden y los reciben con calor y un abrazo de esperanza”, ha concluido José Andrés Pérez.

Programas diocesanos
Sumado a las ayudas sociales de las Cáritas parroquiales se unen los diferentes programas diocesanos que se desarrollan con el objetivo de promover la atención e inserción de los participantes. Así el Fondo de Solidaridad puesto en marcha por el obispo de la Diócesis en 2009 para paliar las necesidades de las personas más vulnerables atendió en 2015 a 95 personas, sumando en total 370 beneficiarios; los recursos invertidos ascendieron a 193.912,26 euros. “Hay que destacar que 44 de los 95 casos atendidos en este fondo vienen procedentes de los Servicios Sociales. Es decir, que ya no es únicamente la propia persona la que se acerca a las parroquias, sino que son los propios entes públicos los que derivan los casos ante la dificultad de ofrecer atención urgente”, ha señalado Luis Lleyda, director de Cáritas Diocesana de La Rioja.

Dentro del Área Social, Cáritas La Rioja también atiende las necesidades de vivienda. Para ello cuenta con un programa que además de recoger ayudas económicas para suministros y pagos de alquiler, dispone de alojamientos temporales en Logroño, Igea, Calahorra y Haro. De estos últimos se beneficiaron 14 familias y 51 personas.
El Área de Integración Social es otro de los pilares de la entidad diocesana. Abarca desde los talleres donde se ofrece formación y donde 606 personas obtuvieron ayuda para favorecer su inserción, hasta el acompañamiento de las personas mayores como forma de apoyo emocional a su soledad, pasando por la atención de las personas sin hogar (707 participantes en 2015) o también por iniciativas basadas en la economía alternativa, como los huertos sociales (en Ezcaray y en Calahorra). En el apartado de inmigración, Cáritas La Rioja favoreció que 22 personas accedieran a la atención sanitaria a través del convenio firmado con Gobierno de La Rioja para los extranjeros no registrados ni autorizados con residencia efectiva en La Rioja.

Por último, dentro del Área de Integración Social, cabe destacar el CEOSIC (Centro Educativo de Orientación y Seguimiento para la Inclusión Comunitaria), que prestó atención en 2015 a 38 personas, y el servicio de Asesoría jurídica, que tiene como finalidad aclarar cuestiones, explicar, aconsejar y orientar a las personas, derivadas por las Cáritas parroquiales, en sus relaciones con las Administraciones o los Tribunales y en sus relaciones privadas. En 2015, se registraron 38 consultas.

Sensibilización, incidencia y denuncia
A través del Área de Comunicación Cristiana de Bienes, en ese camino por la promoción de la justicia, Cáritas La Rioja trabaja en diferentes frentes: sensibilización, incidencia y denuncia social. “En el plano de la sensibilización, con un eje transversal, se incide en las campañas institucionales, que en 2015 ha girado en torno al lema “Practica la justicia”, donde se busca que los ciudadanos tomen conciencia de que practicarla es una responsabilidad de todos e implica el compromiso activo de cada uno”, ha incidido Luis Lleyda.

La denuncia es otra de las acciones destacadas de Cáritas La Rioja que actúa como altavoz de los más desfavorecidos, tratando temas como los temporeros, las ayudas de inserción, la atención sanitaria a inmigrantes sin papeles, solicitando reformas en leyes, revisando partidas presupuestarias, etc.

En cuanto a la incidencia, la entidad trabaja en red con otras entidades, plataformas y la propia Administración para poder defender los derechos de los más desfavorecidos. Así, forma parte de EAPN La Rioja, de la Plataforma del Tercer Sector en La Rioja, la Red de Protección Social de La Rioja o la “Mesa de la Pobreza” del Ayuntamiento de Logroño, entre otras.

Día de la Caridad
La implicación y solidaridad de los riojanos está siendo fundamental para poder hacer frente a las necesidades que demanda la sociedad. En 2015 Cáritas La Rioja contó con un presupuesto de 1.013.830 euros, de los que el 81,17% provino de socios (la entidad cuenta con 714 socios), colectas, donativos y herencias; tan sólo el 5,90% correspondió a la partida de subvenciones. “Estamos muy agradecidos a la sociedad por su implicación, pero estamos notando un estancamiento de nuestros ingresos. Creemos que las personas piensan que lo peor ya ha pasado, pero todavía hay mucha necesidad. Como dice la campaña que recientemente hemos puesto en marcha, Cáritas fue necesaria Ayer, es necesaria Hoy y lamentablemente lo seguirá siendo Mañana”, ha afirmado el director de Cáritas.

Es por ello que Luis Lleyda ha aprovechado también para hacer un llamamiento a la sociedad, principalmente a la comunidad cristiana. Este domingo día 29 tendrá lugar la celebración del Día de la Caridad, con motivo del Corpus, que organizan todas las Cáritas de nuestro país y que también se pone en marcha en La Rioja. La colecta dominical de las parroquias de la diócesis ese día se destinará a Cáritas. “Bajo el lema ‘Practica la justicia. Deja tu huella’ se invita a colaborar económicamente para ayudar a quien lo más lo necesita, pero también a adoptar estilos de vida que lleven a cada persona a ser agente de transformación de la sociedad. En los barrios, en todos los ámbitos, personales, laborales, familiares, y en todos los espacios de convivencia, así como a cuidar del planeta, la casa común. Se trata de dejar una huella sostenible y solidaria, capaz de transformar la realidad” ha concluido Luis Lleyda.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascaritas
Noticia anterior

El Consejo de Gobierno distingue a la ...

Noticia siguiente

116.891 personas podrán ejercer su derecho a ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}