Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
GeneralLa Rioja
Home›General›Salud inicia la campaña Vive el verano con salud orientada a prevenir los riesgos en la época estival

Salud inicia la campaña Vive el verano con salud orientada a prevenir los riesgos en la época estival

Por Canal Ebro
13 junio, 2016
1930
0

El Gobierno de La Rioja ha activado el Plan de alerta, prevención, y control del exceso de temperatura que se desarrolla desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre.

La consejera de Salud, María Martín, y la directora general de Salud Pública y Consumo, Rosa López, han presentado la campaña Vive el verano con salud, con varias acciones cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre el cuidado de la salud en el verano, y especialmente en el caso de las personas mayores y los más pequeños.

Se han elaborado 400 carteles con el lema general de la campaña y con un código QR que dirige, a los diferentes dispositivos móviles, a la web www.riojasalud.es, donde están desarrolladas las principales recomendaciones; 100 carteles con mensajes específicos sobre la protección solar y seguridad en las piscinas; y 15.000 abanicos con información para las personas mayores.

Lo carteles con mensaje específicos de protección se enviarán a piscinas y zonas de recreo y los que tienen mensajes dirigidos a la población general se van a colocar en centros de salud, hospitales, farmacias, asociaciones socio-recreativas y lugares de recreo y de ocio. Los abanicos se distribuyen en residencias, centros de día, asociaciones de personas mayores y centros de salud. A lo largo del periodo estival se transmitirán los mensajes de la campaña en diferentes medios de comunicación.

La campaña, que también se encuentra en www.riojasalud.es y en las redes sociales, incide en la importancia de la protección solar, la conservación y el consumo de alimentos, la hidratación, la fotosensibilidad de algunos medicamentos, el cuidado ante el calor y la prevención de accidentes en lugares de baño y ocio, entre otros contenidos.

Acción Protégete del sol
La acción Protégete del sol trata de concienciar sobre tomar el sol de forma responsable, elegir las horas más apropiadas para exponerse, proteger la piel con crema de protección solar media-alta independientemente del tipo de piel, hidratarse con frecuencia y la utilización de gafas, gorras, viseras, ropas ligeras y cualquier otro elemento que nos proteja del sol.

Otra de las cuestiones que Salud ha tenido en cuenta es la importancia de una alimentación adecuada, especialmente por medio del consumo de frutas y verduras, evitar las comidas copiosas y de digestión lenta, consumir los alimentos recién cocinados y conservarlos en el frigorífico.

Respecto a la realización de actividad física, la campaña recomienda evitar las actividades en el exterior durante las horas centrales del día. Si se practica ejercicio, que sea a primera hora o al atardecer y, sobre todo, refrescarse, hidratarse y llevar ropa adecuada. En cuanto a las condiciones ambientales, se ofrecen recomendaciones para conseguir mantener la vivienda fresca como tener las ventanas cerradas y las persianas, toldos y cortinas bajadas en aquellas zonas expuestas al sol para proteger la vivienda del calor; ventilar el domicilio por la noche, cuando las temperaturas han descendido; usar aparatos de refrigeración en su caso…

En cuanto a los cuidados personales para protegerse del calor destaca la necesidad de beber agua sin esperar a tener a tener sed, teniendo precaución de no beber de fuentes o abastecimientos no controlados sanitariamente. Si se toman de forma crónica medicamentos, se debe consultar con el médico y es preciso usar ropa apropiada, ligera y de colores claros, evitando los tejidos sintéticos; sombreros y gorras son las mejores opciones para protegerse del sol

Plan de vigilancia y control de los efectos del exceso de temperaturas
Salud ha activado el Plan de alerta, prevención y control de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud en La Rioja que se desarrolla desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre. El objetivo es reducir el impacto de las temperaturas de calor extremo sobre la salud de la población mediante actuaciones de vigilancia, prevención y control de los efectos del calor en la morbimortalidad, ya que ésta se incrementa durante los excesos de calor debido a la descompensación de enfermedades respiratorias, circulatorias, isquémicas del corazón, diabetes, etc.

Desde un enfoque sanitario, la exposición a temperaturas excesivas afecta especialmente a los niños, a las personas mayores, a los enfermos con patologías crónicas de base y a personas que por razones laborales, deportivas o de ocio padecen una exposición excesiva a las temperaturas extremas

Temperatura umbral
Existe una temperatura máxima diaria a partir de la cual se produce un incremento del número de defunciones, que ha sido denominada temperatura umbral que varía en función de la localización geográfica y, en La Rioja, la temperatura es de 36º C de máxima y de 18º C de mínima. Desde la activación del Plan, durante el periodo 2004-2015, no se ha evidenciado un exceso de mortalidad global ni por edades asociado al calor.

Durante el pasado verano, el Plan se activó en tres ocasiones, durante 6 días en los que se superaron las temperaturas umbrales máximas y mínimas (30 de junio, 1, 3, 4, 6 y 7 de julio), todos ellos con nivel 1, que está establecido como riesgo bajo para la salud de la población.

Actividades del Plan
La estrategia del Plan está basada en la implantación de un Sistema de Vigilancia Sanitaria y Ambiental, prevención y control.

1. Información y prevención. Comunicación e información a la población general, a los grupos de riesgo y a profesionales de la salud y servicios sociales. La Dirección General de Salud Pública y Consumo facilita documentos específicos dirigidos a los profesionales sanitarios: Plan de alerta, prevención y control de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud en la Comunidad Autónoma de La Rioja; y Protocolo de actuación de los Servicios Sanitarios frente a temperaturas excesivas.

2. Vigilancia. Del 1 de junio y hasta el 15 de septiembre, la Sección de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Salud vigila de forma permanente los indicadores sanitarios y meteorológicos que se consideran más sensibles. Durante el período de vigilancia y alerta se registran diariamente las temperaturas máximas y mínimas medias, y la predicción de la ocurrencia de un exceso de temperaturas. Cuando la predicción de temperaturas active el nivel de alerta 1, 2 ó 3, ésta será remitida a los servicios sanitarios y sociales. Además, se registran diariamente los indicadores de la demanda asistencial sanitaria en los servicios de Atención Primaria, Urgencias y Atención Especializada, relacionados con el exceso de temperaturas.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascampañaconsejossaludverano
Noticia anterior

La Rioja traslada al embajador de EE ...

Noticia siguiente

Juventudes Socialistas presenta una queja ante el ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}