Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
GeneralLa Rioja
Home›General›Alfonso Domínguez destaca el crecimiento “sostenido, moderado y sólido de la economía riojana en el primer trimestre del año”

Alfonso Domínguez destaca el crecimiento “sostenido, moderado y sólido de la economía riojana en el primer trimestre del año”

Por Canal Ebro
20 junio, 2016
1295
0

El consejero de Administración Pública y Hacienda presenta la publicación Coyuntura Económica de La Rioja del primer trimestre de 2016.

El consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, ha presentado el informe ‘Coyuntura Económica de La Rioja’ correspondiente al primer trimestre de este año, una publicación elaborada por el Instituto de Estadística de La Rioja que analiza los principales indicadores económicos.

Alfonso Domínguez, que ha estado acompañado por la directora del Instituto de Estadística de La Rioja, Natalia Ríos, ha afirmado que, a tenor de los resultados, “La Rioja es hoy una comunidad solvente, más competitiva, más fiable y con mayores posibilidades de futuro”. No obstante, ha advertido de que “nuestra economía todavía es vulnerable”, por lo que “es necesario continuar trabajando para proyectar credibilidad y confianza, de forma que consigamos apuntalar la recuperación”. Y, para ello, “el máximo reto es la creación de empleo”, ha destacado el consejero.

Asimismo, se ha referido al panorama nacional para enmarcar la situación de la economía riojana en el trimestre objeto de análisis. Tras señalar la situación de incertidumbre política, “a pesar de la cual la economía española ha continuado presentando un comportamiento diferencial favorable”, el consejero de Administración Pública y Hacienda ha apuntado que “la fortaleza de la demanda nacional, respaldada por el bajo precio del petróleo y el aumento del ritmo de creación de empleo” han sido aspectos claves para contribuir a este avance.

De igual modo, las circunstancias destacadas por Domínguez “favorecieron la evolución riojana, especialmente marcada por la prolongación de los buenos resultados del sector Servicios”. En concreto, “el buen comportamiento del sector Servicios, el tirón de la demanda interna y la progresiva recuperación del mercado laboral han contribuido de manera notable al crecimiento sostenido, moderado y sólido de la economía riojana en el primer trimestre”, ha indicado el consejero.
De hecho, “el bueno tono de la economía riojana se ha mantenido a pesar de la ralentización de la Industria”, ha reconocido el consejero. En este sentido, Domínguez ha explicado que el descenso de indicadores como el Índice de Producción Industrial (IPI) y el Índice de Entradas de Pedidos (IEP) es atribuible “a la situación de inestabilidad política del país, que retrae muchas inversiones proyectadas por las empresas para este año”.

Además, ha recordado que “en consonancia con este entorno de crecimiento, las cifras de empleo continuaron ganando terreno entre enero y marzo, resultando significativo el avance sólido de la ocupación anual”. Así, se registró un descenso del número de parados del 19,2% anual, “hasta situar a La Rioja como la segunda comunidad autónoma con mayor caída”.

En esta edición, la publicación incorpora como novedad el Índice de Actividad del Sector de la Construcción, que tiene periodicidad trimestral y aporta valor añadido al análisis coyuntural. “Es un sector que está recuperando cierto protagonismo, con unos indicadores que tienden a normalizar su situación, y creímos oportuno abordarlo con más detalle”, ha señalado Natalia Ríos.

La publicación ‘Coyuntura Económica de La Rioja’ puede consultarse completa en la página web del Gobierno de La Rioja http://www.larioja.org/estadistica/es/productos-servicios/catalogo-publicaciones/coyuntura-economica-rioja.
Distribución Sectorial

Agricultura: El Indicador de Producción Agrícola experimentó un avance anual del 6,6% en el trimestre objeto de estudio, siendo los productos que más contribuyeron a dicho incremento el vino, el champiñón fresco y la pera conferencia, mientras que el Indicador de la Producción Ganadera sufrió una reducción del 9,6%, a consecuencia de la bajada de los precios del porcino, las aves y el conejo.

Industria: En el primer trimestre los indicadores de la rama industrial mostraron cierta ralentización de la actividad. Es el caso del Índice de Entradas de Pedidos (IEP) que descendió un 3,5% en comparación con el mismo trimestre de 2015. El Índice de Producción Industrial (IPI) también inició el año con una tasa negativa del 9,4%. El Índice de Cifra de Negocios presentó un descenso del 4,0% en el primer trimestre. Por último, por lo que respecta al Índice de Confianza Empresarial, el 55,4% de los establecimientos consultados apuntó una explotación superior al 70% de su capacidad en el primer trimestre, en particular un 12,7% reconoció que utilizó entre el 90% y el 100% de su capacidad productiva.

Construcción: En los tres primeros meses del año, el sector recuperó cierto protagonismo gracias a unos indicadores que tienden a normalizar su situación. El Índice de Actividad del Sector de la Construcción, de carácter trimestral, apunta que la actividad productiva del trimestre analizado ha registrado un incremento del 9,2% respecto al mismo periodo del año anterior. En dicho comportamiento destaca el crecimiento en la construcción residencial, tanto en obra nueva como en rehabilitación de viviendas, mientras que desciende la ejecución en edificación no residencial. Por su parte, la Ingeniería Civil muestra crecimiento en su actividad debido a los ligeros incrementos que se registraron en 2014 y 2015 en la licitación oficial.

Servicios: Los indicadores coyunturales disponibles arrojan signos de mayor crecimiento. La Cifra de Negocios del Sector Servicios aumentó un 4,7% en el primer trimestre, lo que suma tres años consecutivos de tasas positivas. Tanto Comercio como Otros Servicios gozaron de avances significativos en el primer trimestre con unas tasas interanuales del 4,3% y 5,7%, respectivamente. En cuanto a los viajeros alojados en establecimientos hoteleros, se registró un avance del 5,6% en el primer trimestre. Esta tendencia se aprecia igualmente en pernoctaciones, que crecieron un 16,3% hasta marzo. No obstante, dichos datos están afectados por el efecto Semana Santa, dado que 2015 se celebró en marzo-abril y este año íntegramente en marzo, por lo que, al ajustar las series de efecto calendario, se obtienen unos crecimientos del 2,0% en el número de viajeros y del 9,0% en el de las pernoctaciones hoteleras.

Demanda
Demanda interna: Los datos relativos a matriculaciones reflejan la continuación de la senda expansiva en los primeros meses del año. De esta forma, las de turismos crecieron un 7,3%, mientras que las correspondientes a vehículos de carga aumentaron un 28,1%.El Índice de Comercio al por Menor (sin estaciones de servicio) repuntó un 4,4%, frente al 0,8% del mismo trimestre del año anterior. En cuanto al número de compraventa de viviendas, se redujo un 14,2% en el primer trimestre, siendo la primera tasa negativa desde el tercer trimestre de 2014.

Comercio exterior: En comparación con el mismo trimestre del año anterior, las exportaciones disminuyeron un 0,9% en los tres primeros meses del año. Por su parte, las importaciones crecieron un 10,9% anual, en contraste con el descenso del 5,6% de dicho periodo en 2015. El superávit comercial se situó en 130,1 millones de euros. Destacaron las ventas a la Unión Europea, el 73,4% del total, con un crecimiento del 1,7%.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascoyuntura economica de la rioja
Noticia anterior

César Luena destaca el compromiso del PSOE ...

Noticia siguiente

Las exportaciones riojanas crecen un 13,2% en ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}