Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
GeneralLogroño
Home›General›Ayuntamiento y Endesa firman un convenio para mantener el servicio de luz y gas a familias en situación de pobreza energética

Ayuntamiento y Endesa firman un convenio para mantener el servicio de luz y gas a familias en situación de pobreza energética

Por Canal Ebro
22 junio, 2016
1558
0

 

El objetivo es solventar los problemas de impagos y evitar los cortes en estos suministros básicos a personas socialmente vulnerables

 

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y director general de Endesa en la Zona Noroeste, Miguel Temboury, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de garantizar el acceso continuado al suministro de electricidad y gas de familias en situación de pobreza energética.

“Se trata de evitar la suspensión de unos suministros básicos para las personas, que resultan de vital importancia para residir en sus hogares. Queremos que no lleguen al corte de estos servicios por la imposibilidad de hacer frente a las facturas que generan y, en caso de producirse, que les sean repuestos de inmediato”, ha señalado Gamarra.

Como ha recordado la alcaldesa, este acuerdo se realiza en el mismo sentido que el formalizado a principios de año con Iberdrola. “Tratándose de dos de las principales comercializadoras que operan en la ciudad podemos afirmar que en estos momentos más del 80 por ciento de los hogares logroñeses están cubiertos por esta medida de protección social en el caso del suministro eléctrico y más del 20 por ciento en el caso del suministro de gas”. En concreto Endesa cuenta en la ciudad con cerca de 10.000 clientes.

En realidad se trata de sistematizar una línea de actuación que desde el Ayuntamiento, y con la colaboración de las empresas, ya se venía haciendo desde hace tiempo aunque de manera coyuntural a través de las ayudas de emergencia. “Al tratarse de uno de los problemas más graves al que se enfrentan las familias en riesgo de exclusión social, que se ha hecho aún más patente en los peores momentos de la crisis económica, desde la Mesa de la Pobreza acordamos poner en marcha un plan integral de acción para paliarlo, ayudando directamente a los afectados”.

Mediante el convenio firmado esta mañana, los clientes de Endesa para percibir la ayuda deben cumplir determinados requisitos: residir en una vivienda de Logroño y haber pasado previamente por la valoración técnica de los servicios sociales municipales que determinen que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad económica. Con este informe, y residiendo en la ciudad, tendrán acceso a una subvención municipal que le será remitida directamente a la empresa suministradora.

Quedan expresamente excluidos los casos en que se detecte una conexión fraudulenta a la red o la manipulación del equipo; así como los consumidores acogidos a convenios similares que afecten al pago de las mismas facturas.

Colaboración público-privada de beneficio social

“Es una colaboración que nos satisface porque pone de manifiesto la capacidad de las instituciones y de las empresas privadas de trabajar conjuntamente en beneficio de la sociedad. Es una unión de esfuerzos que repercute directamente en las personas, que contribuye a ayudarles a solventar uno de los problemas más graves que pueden sufrir”, ha señalado la alcaldesa.

Por su parte, el director general de Endesa en la zona Noroeste ha señalado que “Endesa está firmemente comprometida con la protección de los consumidores en situación de vulnerabilidad y es consciente del grave problema que supone la pobreza energética en muchos hogares españoles y, precisamente por su compromiso con los clientes, entiende que debe aportar parte de la respuesta a una de las problemáticas relacionadas con su negocio. Por este motivo, el convenio firmado hoy se une a otros más de 90 acuerdos alcanzados desde 2013 con diferentes ayuntamientos y organismos públicos para evitar el corte de suministro a familias en situación vulnerable”.

Procedimiento de concesión

En virtud de este acuerdo, el Ayuntamiento y Endesa compartirán información sobre los casos de posible pobreza energética que detecten. A partir de ahí, los servicios sociales municipales pondrán en marcha el procedimiento de concesión de ayudas.

El Ayuntamiento, previa autorización del posible beneficiario, remitirá un correo electrónico a la dirección clientesvulnerables@endesa.es identificando la dirección del suministro, el número de contrato, el nombre, el NIF del titular del mismo y un teléfono de contacto y la referencia e importe de las facturas objeto de la ayuda. Si hubiera otros pagos pendientes, se valorará su inclusión en la prestación económica.

Endesa se obliga a partir de ese momento a mantener el suministro de la electricidad o gas durante un máximo de un mes; en caso de que estuviese suspendido ya el suministro, solicitará su restablecimiento inmediatamente al distribuidor, siendo posible generalmente en las veinticuatro horas siguientes. En estos casos, Endesa no exigirá el pago de intereses, comisiones o gastos adicionales; excepto los de reconexión que pudiera exigir el distribuidor.

Durante este mes, los servicios sociales municipales realizarán la valoración técnica de la situación de la persona o familia solicitante de la ayuda a fin de determinar si realmente concurren las condiciones para su concesión. En caso favorable se tramitará el expediente y se efectuará el pago de la factura o facturas adeudadas a la empresa suministradora; gestión que será comunicada a Endesa mediante el mismo correo electrónico antes mencionado.

Al margen de facilitar el pago del servicio, la empresa Endesa ofrecerá a estas familias un servicio de asesoría sobre diferentes posibilidades de optimización de sus contratos de electricidad y gas, como es la adaptación de la potencia contratada al uso real de la misma, con propuesta de actuaciones que fomenten la eficiencia energética y con información sobre el bono social. Endesa también prestará esta labor de asesoría al Ayuntamiento sobre distintos aspectos de ahorro del consumo eléctrico y de gas.

Cuantía de las ayudas

Las ayudas para evitar el corte de suministro de gas y luz se han establecido en función de criterios técnicos, atendiendo a una media de los recibos de este sector de la población. “Intentamos dar respuesta a una situación que detectamos que se estaba produciendo; que había familias que al no poder cubrir estos gastos dejaban de pagar las facturas, habiendo restringido al máximo sus consumos, algo realmente penoso y más aún en el caso de que en el domicilio residan niños”.

Las subvenciones establecidas ascienden a un máximo de 120 euros por recibo mensual y de 400 euros por consumidor y año; y las dirigidas a cubrir el suministro eléctrico, a un máximo de 60 euros al mes y de 200 por consumidor al año. Si hay menores en la unidad familiar la cuantía se incrementa en 50 euros.

Estas cantidades proceden de la partida municipal de ayudas de emergencia, aunque para contribuir a cubrirlas el Ayuntamiento concurre a la convocatoria que el Gobierno de La Rioja mantiene para apoyar a los entes locales a paliar la pobreza energética. En concreto para este 2016, el Ayuntamiento de Logroño ha solicitado 150.000 euros del fondo regional. En este sentido hay que recordar que para este año se han aumentado las cuantías y flexibilizado la aplicación de estas ayudas, contemplándose situaciones como el alquiler a la hora de poder beneficiarse de ellas o que se puedan conceder más de una ayuda al año, como se había requerido desde este ayuntamiento.

En 2014 se concedieron 108 subvenciones por un importe de 12.638 euros; y en 2015, 157 por 18.813 euros. En los meses que han transcurrido de 2016, 177, por un total de 24.779 euros, estando en valoración alrededor de otras 60 nuevas peticiones.

Los requisitos de los solicitantes son estar empadronados en Logroño y ser beneficiario, tanto él o cualquiera de los miembros de su unidad familiar, de una pensión no contributiva, del ingreso mínimo de inserción o de las ayudas de inclusión social, de un subsidio por agotamiento de la prestación contributiva o de una renta activa de inserción. También podrán ser destinatarios de las ayudas las personas que se encuentren en situación de exclusión social acreditada por los servicios sociales municipales.

El Ayuntamiento está asimismo impulsando otras acciones dentro de este plan integral contra la pobreza energética, en concreto se han llevado a cabo 107 auditorias energéticas -a través del programa europeo Fiesta- a viviendas sociales, tuteladas o que reciben subvenciones municipales. Además se han celebrado cuatro talleres sociales -uno organizado por el Ayuntamiento y tres por Cáritas- y un quinto dirigido a los trabajadores sociales municipales; una labor formativa que se va a continuar en las próximas semanas, en fechas ya fijadas.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasalectricidadconveniogas
Noticia anterior

El PSOE solicita el soterramiento de las ...

Noticia siguiente

Cambia Logroño reprueba la licitación de un ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Loading ... Loading ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • 2.9K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}