Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
GeneralLa Rioja
Home›General›El Consejo Regulador aprueba las ‘Normas de Campaña’ para la vendimia 2016

El Consejo Regulador aprueba las ‘Normas de Campaña’ para la vendimia 2016

Por Canal Ebro
17 julio, 2016
2138
0

Medidas clave para garantizar la autenticidad y calidad de los vinos de Rioja desde la vendimia.

El Pleno del Consejo Regulador de la D.O. Calificada Rioja ha aprobado las ‘Normas de Campaña’ para la vendimia 2016, un conjunto de medidas clave dentro del sistema de control que garantiza la calidad y autenticidad de las uvas y vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Además de fijar los rendimientos máximos de producción de uva por hectárea y supervisar su cumplimiento, se controla mediante tarjetas magnéticas el pesaje obligatorio de todas las uvas a su entrada en bodega y se determinan exigencias de calidad en parámetros como la graduación alcohólica, intensidad colorante, índice de polifenoles, etc. La aprobación por amplio respaldo de las Normas de Campaña 2016 es consecuente con el objetivo de elevar el nivel de excelencia de los vinos de Rioja asumido por el sector como uno de los principales ejes estratégicos del modelo de denominación.

Entre las medidas incluidas en las ‘Normas de Campaña’, destaca la fijación de los rendimientos máximos de producción de uva por hectárea que, de acuerdo con las circunstancias de esta campaña 2016, el Consejo ha decidido mantener en 6.955 kg. por hectárea para variedades tintas y en 9.630 kg. por hectárea para variedades blancas. En lo que se refiere al rendimiento de transformación uva-vino en las elaboraciones, para esta campaña se ha autorizado el máximo señalado por el Pliego de Condiciones de la Denominación del 72% (72 litros de vino por cada 100 kg de uva).

Como medidas preventivas para evitar producciones excesivas, que pueden conllevar la descalificación de la parcela, el Servicio Habilitado de Veedores del Consejo Regulador inspeccionará los viñedos durante la campaña, advirtiendo en su caso al viticultor para que corrija la situación productiva de su viñedo mediante prácticas como el aclareo de racimos.

Por otra parte, en atención a las condiciones climatológicas que pudieran incidir al final del ciclo vegetativo del viñedo, se entenderá justificada la entrega en bodega por parte de los viticultores de hasta 715 Kg. de uva por hectárea para las variedades tintas y de 990 Kg. de uva por hectárea para las variedades blancas por encima del rendimiento máximo amparable, aunque el vino elaborado con dicha uva no será amparado por la D.O. y deberá retirarse de las bodegas en el plazo máximo marcado por el Consejo.

La ‘tarjeta del viticultor’, una tarjeta magnética dotada con un chip de memoria, es un instrumento clave para garantizar la eficacia del sistema de control del Consejo durante la vendimia, pues permite mediante un terminal conectado al Consejo gestionar el proceso de entrega de uva en las bodegas y disponer de una información continua e inmediata de la producción y rendimientos de cada viticultor y de la elaboración de cada bodega.

La entrada de uva en bodega debe hacerse ante los ‘vigilantes’ del Consejo Regulador -en la pasada vendimia contrató un total de 179 ‘auxiliares de vendimia’, además de 15 técnicos de apoyo a las labores inspectoras del Servicio Habilitado de Veedores-, vigilantes que controlan también la calidad de la uva (“…solamente se pueden dedicar para la elaboración de vinos protegidos las partidas de uva sana con una graduación natural mínima de 10’5 % Vol. para las uvas tintas y de 10 % Vol. para las uvas blancas”). Estas exigencias se suman a las de intensidad colorante mínima («3’5 en vinos tintos para el caso de que la fermentación maloláctica esté realizada»), índice de polifenoles totales mínimo (30), etc., que deben superar los vinos elaborados para ser amparados. Las básculas y los refractómetros deberán cumplir los requisitos establecidos en la Ley 32/2014 de Metrología, y disponer de la documentación que demuestre que están verificados por un organismo competente.

Las bodegas que elaboran vino tienen que comunicarlo al Consejo con antelación, indicando la fecha de inicio de recogida de uvas, así como los puntos o lugares donde ésta se efectúe e incluso el horario de recepción, ya que toda la uva debe pesarse en presencia del vigilante del Consejo. Igualmente, cuando un viticultor entregue uvas en más de una bodega deberá comunicar con antelación por escrito la fecha de inicio de la entrega en la segunda bodega y sucesivas, si las hubiere, a los Servicios de Inspección del Consejo Regulador.

Una vez finalizada la vendimia, las firmas comerciales elaboradoras remiten al Consejo la relación nominal de los vendedores de uva y datos de cosecha. Por último cabe reseñar que los veedores del Consejo controlan los traslados de uvas y vigilan las zonas limítrofes de la Denominación, ya que no está permitido introducir en las bodegas de Rioja uvas de viñedos no inscritos en la Denominación.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasconsejo reguladorvendimia
Noticia anterior

Cinco heridos en una colisión de dos ...

Noticia siguiente

Hugo Gotuzzo sigue una temporada más como ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • 2.9K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}