Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›Desciende el número de delitos en Logroño en un 26,26% desde 2012

Desciende el número de delitos en Logroño en un 26,26% desde 2012

Por Canal Ebro
27 febrero, 2017
1430
0
Junta Local de Seguridad

Cuca Gamarra y Alberto Bretón han presidido la reunión de la Junta Local de Seguridad, en la que se ha destacado la reducción de los robos con fuerza en domicilio en un 43,14% en los últimos cuatro años.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, han presidido la reunión de la Junta Local de Seguridad de Logroño, en la que se han analizado los últimos datos conocidos en este ámbito, que confirman a la capital de La Rioja como una de las ciudades más seguras del país.

El delegado del Gobierno ha presentado los últimos datos registrados, que se corresponden con el balance de 2016. Bretón ha destacado que durante el año pasado se redujeron en un 4,8% el número de infracciones cometidas en Logroño, pasando de las 4.610 que se registraron en 2015, a las 4.391 que hubo en 2016. De ellos, el 59,12% (2.596) fueron de consideración leve, mientras que otras 1.795 fueron graves y menos graves.

El delegado ha explicado que la tasa de criminalidad en Logroño disminuyó 1,2 puntos durante 2016, hasta situarse en 29,1 infracciones por cada mil habitantes. Con respecto a 2012, este mismo índice se ha reducido en 10,6 puntos.

Si hace cinco años la diferencia entre la tasa de criminalidad de Logroño (39,7) y de La Rioja (31,4) era de 8,3 puntos, ahora ese diferencial se ha reducido a 3,8 puntos, siendo la regional de 25,3. Además, la tasa de criminalidad de Logroño es 14,1 puntos inferior a la nacional (43,2).

Alberto Bretón ha explicado que desde el año 2012 el número de delitos en la capital riojana ha descendido un 26,26%. En este sentido, ha destacado “la colaboración y coordinación que mantienen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Policía Local de Logroño en la lucha contra el crimen, lo que ha permitido que esta ciudad siga afianzándose como una de las más seguras de España”.

Ahondando en los datos, en 2016 disminuyeron en un 6,7 por ciento los robos con fuerza en domicilio, hasta situarse en los 195 delitos (209 en 2015). Bretón ha avanzado que el año pasado hubo 148 robos con fuerza en domicilio menos que en el año 2013, lo que supone un descenso del 43,14% en este periodo. El delegado ha aclarado que del total de delitos de esta casuística en 2016, 146 fueron en viviendas y otros 46 en trasteros.

Además, los robos con violencia o intimidación descendieron un 15,6 por ciento –de 96 en 2015 a 81 en 2016- mientras que los delitos contra las personas se redujeron un 8,67 por ciento el año pasado –de 346 a 326-.

Bretón ha atribuido estas cifras a “la excelente tarea de prevención de los agentes y a los planes aprobados por el Gobierno de España”. Entre estos últimos, ha mencionado el Plan de Convivencia Escolar, dentro del cual se ofrecieron 256 charlas en colegios a lo largo del 2016.

Logroño, una ciudad con calidad de vida

Por su parte, la alcaldesa de Logroño ha señalado que “vivimos en una de las ciudades más seguras de España, no sólo porque lo demuestran los datos objetivos sino también por la sensación subjetiva que tenemos los logroñeses de habitar una ciudad que se caracteriza por el bienestar y la calidad de vida”.

Cuca Gamarra ha explicado que el Equipo de Gobierno municipal impulsa desde hace años un modelo de policía próximo al ciudadano, “que tiene su máximo exponente en la Policía de Barrio, con agentes que patrullan a pie, que conocen a vecinos y comerciantes y que, a su vez, son percibidos no como una amenaza sino como personal municipal con vocación de servicio cuyo trabajo consiste en combatir el delito y ayudar a los logroñeses”.

La alcaldesa ha destacado el trabajo que despliega en la ciudad la Policía Local y el incremento de su actividad “para mejorar esa seguridad objetiva y subjetiva de que disfrutamos”.

En materia de seguridad ciudadana se desarrollaron 11.782 intervenciones, un 32% más que el ejercicio anterior. El incremento se debe, fundamentalmente, al notable aumento de las intervenciones de identificación propias de la labor preventiva de la Policía Local, pasando de 2.500 personas identificadas en 2015 a más de 6.500 en 2016.

Así, los mayores incrementos se han producido en la labor preventiva de la Policía con un 158% más de intervenciones de identificación y personas identificadas, un aumento del 42% en los delitos contra la salud pública y un 56% los malos tratos en el ámbito familiar.

Por contra se produjeron descensos en delitos más acusados, como robos con fuerza, robos con intimidación y robos de vehículos, con porcentajes que bajan entre el 40 y el 50%, y riñas y peleas, con un 12% menos. La Policía sólo intervino en 2016 en 6 delitos de resistencia y desobediencia por 10 en 2015; 50 riñas o peleas frente a 57 en 2015; 40 robos con fuerza en las cosas frente a 78 el año anterior; o 17 robos con violencia o intimidación frente a los 28 de 2015.

Los indicadores de vehículos recuperados aportan también datos curiosos como el descenso de furgonetas y motocicletas recuperadas, el mantenimiento de los turismos y el incremento de un 38,30% del número de bicicletas recuperadas, pasando de 47 en 2015 a 65 en 2016.

Dentro de la función policial de prevención del delito y de vocación de servicio público, el Ayuntamiento está incidiendo en los últimos años en las campañas de educación vial, formación para ciclistas o de convivencia para jóvenes. Por su número destacan las charlas de educación vial, con 156, y por su incremento las charlas para mejorar el comportamiento cívico de los jóvenes, un 91% más. Así, en 2015 se desarrollaron 176 charlas  y en 2016 se impartieron 195, un 10,80% más.

La alcaldesa ha manifestado que estos buenos resultados mantenidos en el tiempo “son la prueba de que en esta ciudad los cuerpos de seguridad están haciendo un muy buen trabajo, desarrollando cada uno sus competencias pero haciéndolo de modo coordinado y con una eficacia demostrada”.

La Junta Local de Seguridad es precisamente el órgano en el que se articula esa coordinación, con estas reuniones periódicas y un contacto estrecho y constante entre los responsables tanto del Cuerpo Nacional de Policía como de la Policía Local de Logroño.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasdelitosjunta local de seguridadlogroño
Noticia anterior

Urquía: “Estamos ante una situación de alarma ...

Noticia siguiente

El Espolón vuelve a recibir a Logrostock ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}