Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Salud invita a sumar esfuerzos para que sucesos como el ocurrido en Ugencias del San Pedro no vuelvan a producirse

Salud invita a sumar esfuerzos para que sucesos como el ocurrido en Ugencias del San Pedro no vuelvan a producirse

Por Canal Ebro
16 marzo, 2017
1688
0
Observatorio agresiones

El Observatorio Riojano para la Prevención de Agresiones invita a los colegios profesionales de Psicología y de Farmacia a integrarse en su comité.

El Sistema Público de Salud de La Rioja ha organizado, en coincidencia con el Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, una reunión del Observatorio Riojano para la Prevención de Agresiones marcada, inevitablemente, por los sucesos ocurridos el pasado domingo en Urgencias, que se saldaron con la agresión a varias personas, dos de las cuales necesitaron atención hospitalaria.

La consejera de Salud, María Martín, ha presidido la reunión y ha indicado que “es verdad que esta reunión se hubiera celebrado de cualquier forma, pero no es menos cierto que, los sucesos vividos el pasado fin de semana en este mismo hospital, hacen que este encuentro sea más obligado que nunca”.

Martín ha indicado que “a pesar de que la agresión, al personal sanitario es un problema común de todos los sistemas sanitarios, las autoridades, las entidades colegiales, los trabajadores y también los usuarios, nos debemos comprometer a que sucesos como los acaecidos este fin de semana no vuelvan a suceder”.

La consejera de Salud ha invitado a todos los sectores a sumar esfuerzos para evitar que estas situaciones vuelvan a producirse y ha indicado que la Administración sanitaria tomará las medidas que sean necesarias. En este sentido, Martín ha indicado que “desde el primer momento se ha puesto en marcha una investigación, se están analizando los testimonios, y visionando los vídeos de seguridad para conocer la evolución exacta de los acontecimientos ocurridos”.

Además, Martín ha manifestado que una de las herramientas principales para hacer frente a estas situaciones es, justamente, el Observatorio Riojano para la Prevención de Agresiones en el ámbito sanitario. Esta entidad se constituyó en 2011, y está formada por las direcciones de Recursos Humanos; de Atención Primaria y de Especializada, Prevención de Riesgos Laborales, coordinadores de Urgencias, Salud Mental,  y los colegios de Médicos y de Enfermería.

Martín ha mostrado su interés por ampliar la representación en este organismo de más entidades y, por esto, en la reunión de hoy han asistido también representantes de los colegios de Psicología y Farmacia (cuya ratificación como miembros se realizará mediante la firma de un convenio), así como de la Delegación del Gobierno y de la Dirección de Seguridad del Seris. “La experiencia y las aportaciones que nos puedan ofrecer estas entidades son imprescindibles para lograr atajar este tipo de situaciones” ha añadido Martín.

Entre las cuestiones abordadas hoy destacar; el incremento de la capacidad de los profesionales para hacer frente a este tipo de situaciones; implementar el protocolo con nuevas situaciones posibles y con métodos para la detección precoz de las mismas; fijar elementos y dotación de material de autoprotección. Además, se ha mostrado la importancia de incrementar las medidas de seguridad no solo para los trabajadores sino también para pacientes y, asimismo, es interesante determinar actuaciones de prevención y detección del origen del problema.

Todas estas medidas serán analizadas con los trabajadores para valorar su viabilidad.

Órgano de prevención

El sistema público de salud de La Rioja dispone, desde 2008, de un Plan específico de Prevención y Atención al profesional del Servicio Riojano de Salud víctima de agresiones en el desempeño de sus funciones, con el objetivo de proteger a los profesionales de determinadas situaciones violentas y ofrecerles la asistencia médica, psicológica y jurídica necesaria, así como las herramientas oportunas para prevenir y controlar esa situación.

Este documento define las directrices de actuación ante estas situaciones, en un sentido amplio e integral, por lo que contempla  tanto medidas de prevención como  medidas de actuación en caso de producirse la agresión.

En la página web www.riojasalud.es se puede consultar este plan, el modelo de notificación y el protocolo de actuación ante un incidente violento. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales coordina este plan; registra las agresiones que se notifican, investiga cada caso y oferta al trabajador asistencia, incluido apoyo psicológico si lo requiere, y asesoramiento jurídico por si estima procedente demandar judicialmente.

De la investigación de los incidentes se derivan acciones de mejora, como son las actividades formativas en éste área, que todos los años se llevan a cabo dentro del programa de formación continuada. En 2016, 149 trabajadores participaron en 10 cursos (en 2015 fueron 134 trabajadores en 8 cursos) sobre resolución de conflictos y usuarios difíciles, entre otros contenidos de ámbito similar.

La Ley 2/2002, de Salud, recoge en su Título II sobre Derechos y Deberes de los ciudadanos en relación con la salud y en concreto en el art. 20, el deber de respetar las normas y a los profesionales de los centros asistenciales

Balance de incidentes

Año 2016: 37 agresiones, de ellas, 28 de tipo verbal: 7, físicas, 1 acoso, 1 amenazas.

Médicos y enfermeras (víctimas, un 30% en ambos casos); auxiliares de enfermería, 7 casos, auxiliares administrativos, 3 casos; celadores, 1 caso; otros, 2 casos.

21 incidentes se registraron en el Hospital San Pedro; 19, en centros de salud, 3 en el CARPA y 1, en el 061.

Año 2015: 34 agresiones; de ellas, 29 de tipo verbal: 4, físicas, 1 a través de redes sociales.

Médicos y enfermeras, víctimas del 85% de las agresiones.

Por centros de trabajo, han predominado las agresiones en el Hospital San Pedro, 21 en el último año, mayoritariamente en el Servicio de Urgencias y, en menor medida, en las Urgencias de Atención Primaria del CARPA, en el 061 y en algún Centro de Salud.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasagresionsan pedrourgencias
Noticia anterior

Arraiz critica la abstención de C’s y ...

Siguiente noticia

La Guardia Civil investiga a una persona ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Policía Local de Logroño detiene a otras dos personas por hurto de móviles y ...

    Por Canal Ebro
    22 septiembre, 2023
  • Conrado Escobar destaca que para próximas fiestas mateas se trabajará en ofrecer una mayor oferta ...

    Por Canal Ebro
    22 septiembre, 2023
  • San Mateo concluye con la ‘Quema de la Cuba’ en la plaza del Ayuntamiento

    Por Canal Ebro
    21 septiembre, 2023
  • Gonzalo Capellán reivindica La Rioja “como parte esencial de España, a cuya cohesión contribuye de ...

    Por Canal Ebro
    21 septiembre, 2023
  • Un millar de personas celebran en el patio de Cáritas La Rioja un San Mateo ...

    Por Canal Ebro
    19 septiembre, 2023
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    Por Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    Por Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • on
    22 septiembre, 2023

    Gonzalo Capellán reivindica La Rioja “como parte esencial de España, a cuya cohesión contribuye de modo ...

    Aislados por tren y ...
  • on
    21 septiembre, 2023

    Pisado de la uva y ofrenda del primer mosto, fuegos artificiales y concierto de Los Secretos, ...

    Y,lluvia asegurada!!!!!!
  • on
    19 septiembre, 2023

    Éxito de participación en el ‘XIV Concurso de Calderetas’ de San Mateo con 121 grupos participantes

    Ole mi niña con ...
  • on
    5 septiembre, 2023

    Un muerto y cinco heridos en un atropello múltiple en el Centro de Salud de Haro

    🤦‍♂️
  • on
    21 agosto, 2023

    El Ayuntamiento reordena y racionaliza el tráfico en el entorno de Avenida de Portugal

    A ver si hace ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • 2.8K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible