Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›El Gobierno de La Rioja y la Fundación Amancio Ortega firman un protocolo para adquirir equipos de diagnóstico y tratamiento del cáncer

El Gobierno de La Rioja y la Fundación Amancio Ortega firman un protocolo para adquirir equipos de diagnóstico y tratamiento del cáncer

Por Canal Ebro
23 mayo, 2017
1780
0
Firma convenio fundacion A.Ortega01

El Sistema Público de Salud destinará los 4,8 millones de euros que dona la Fundación a la compra de un mamógrafo digital y dos aceleradores lineales de última generación.

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y el vicepresidente de la Fundación Amancio Ortega, José Arnau, han firmado un protocolo que permitirá la adquisición de equipos de última generación para el diagnóstico y tratamiento del cáncer en el Sistema Público de Salud de La Rioja.

En el acto, celebrado esta mañana en el Palacio de Gobierno, han participado también, la Consejera de Salud, María Martín y el Gerente de Fundación Rioja Salud, Javier Aparicio, además de representantes de los profesionales sanitarios, como los responsables de los servicios de Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear, así como representantes de las asociaciones de pacientes oncológicos, como FARO, AECC,  y de la Asociación Jóvenes con Cáncer.

En su intervención tras la firma del protocolo, José Ignacio Ceniceros ha agradecido “la generosa donación” de la Fundación Amancio Ortega, que supone una “importante contribución a la mejora de la salud de los riojanos”. Asimismo, ha explicado que el Sistema Público, destinará los 4,8 millones de euros que dona la Fundación a comprar un mamógrafo digital que se instalará en el hospital de Calahorra para dar servicio a la Rioja Baja y dos aceleradores lineales de última generación, que sustituirán a los que actualmente prestan servicio en el Área de Oncología Radioterápica, de la Fundación Rioja Salud y “que van a permitir realizar diagnóstico más precisos, proporcionando a los pacientes tratamientos más eficaces, menos agresivos y de menor duración”.

En concreto, con los dos nuevos aceleradores lineales podrán realizarse tratamientos localizados de cirugía o radioterapia en detrimento de tratamientos más agresivos para el paciente. Por su parte, el nuevo mamógrafo, incorpora alta tecnología que permite diagnosticar lesiones muy pequeñas y sutiles, que a veces quedan ocultas en la mamografía digital ordinaria.

“Sin duda, se trata de un nuevo material médico que va a producir efectos positivos en la salud de las personas en relación con el cáncer: mejor definición en el diagnóstico y tratamientos menos agresivos”, ha incidido el presidente del Ejecutivo riojano. Igualmente, esta aportación  afecta de forma muy positiva al desarrollo  del área asistencial de la estrategia de innovación Objetivo 2022 que actualmente se está desarrollando en la Fundación.

La lucha del contra el cáncer, prioridad para el Gobierno

Tanto por su elevada prevalencia como por el aumento en la complejidad de su diagnóstico y tratamiento, el cáncer es una prioridad indiscutible para el Sistema Público de Salud de La Rioja. Es por ello que  este acuerdo de colaboración con va a permitir mejorar de forma importante los recursos diagnósticos y terapéuticos destinados a todas las personas con cáncer. Cada año fallecen en La Rioja unas 900 personas por cáncer, lo que representa la segunda causa de muerte tras las enfermedades circulatorias (infartos, ictus, etcétera).

Anualmente, se diagnostican en La Rioja en torno a 1.500 casos de cáncer y los más frecuentes son el de próstata (21%); colorrectal (17%) y de pulmón (13%) en hombres y el de mama (29%), colorrectal (145) y de estómago (6%) en mujeres.

Estas cifras demuestran que “el cáncer forma parte de nuestra realidad”, ha afirmado el presidente del Ejecutivo riojano, quien ha hecho hincapié en la importancia de abordar esta enfermedad “de manera integral y coordinada desde una triple perspectiva: prevención, asistencia e investigación, buscando siempre el bienestar del paciente y su calidad de vida”.

El protocolo firmado en La Rioja se suma a los que esta institución ya tiene con otros gobiernos autonómicos para la modernización de los equipos de diagnóstico y tratamiento del cáncer en España y que alcanzan la cifra de 320 millones de euros.

“La Fundación Amancio Ortega pone de manifiesto así su apuesta por el fortalecimiento de la sanidad pública española, uno de los pilares esenciales del bienestar de nuestro país; sanidad pública que es la de todos y para todos, y que con una donación como está contribuimos a mejorar”, ha concluido Ceniceros.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasamancio ortegacancerjosé ignacio cenicerosprotocolo
Noticia anterior

La alumna del CPC Sagrado Corazón de ...

Siguiente noticia

La Rioja condena el atentado de Mánchester

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Ambulancias

    Dos fallecidos y tres heridos en la colisión de dos turismos y un camión en ...

    Por Canal Ebro
    1 junio, 2023
  • Concha andreu

    TRAS EL FRACASO ELECTORAL, ANDREU NO SABE QUÉ HACER: «COGER EL ACTA DE DIPUTADA, MARCHARME ...

    Por Canal Ebro
    31 mayo, 2023
  • La Federación Riojana de Gimnasia organiza una sesión de gimnasia rítmica a la Asociación Parkinson ...

    Por Canal Ebro
    30 mayo, 2023
  • El Colegio Oficial de Veterinarios de La Rioja nombrar Presidente de Honor al doctor Juan ...

    Por Canal Ebro
    30 mayo, 2023
  • La Policía Local identifica a varias personas que intentaban pagar con billetes falsificados

    Por Canal Ebro
    29 mayo, 2023
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    Por Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    Por Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • on
    27 mayo, 2023

    AUDIO. CAPELLÁN SE COMPROMETE «A RECUPERAR LA BUENA GESTIÓN SANITARIA PARA DAR A LOS RIOJANOS LA ...

    Ver para creer
  • on
    16 mayo, 2023

    San Bernabé 2023 ya tiene cartel

    No sé han matado ...
  • on
    2 mayo, 2023

    LOCALIZADO SIN VIDA EL PROPIETARIO DE BODEGA GUILLERMO EN CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

    Jesus Manuel Martinez Paramo ...
  • on
    2 mayo, 2023

    LOCALIZADO SIN VIDA EL PROPIETARIO DE BODEGA GUILLERMO EN CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

    Vaya tres días, Guillermo,tres ...
  • on
    2 mayo, 2023

    LOCALIZADO SIN VIDA EL PROPIETARIO DE BODEGA GUILLERMO EN CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

    Vaya racha que llevamos ...

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible