Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Nagore: “El propósito del Gobierno de La Rioja es que solo puedan plantar viñedo los solicitantes que cumplan los requisitos exigidos en la normativa”

Nagore: “El propósito del Gobierno de La Rioja es que solo puedan plantar viñedo los solicitantes que cumplan los requisitos exigidos en la normativa”

Por Canal Ebro
1 agosto, 2017
1853
0
Nagore comparecencia 6

La Consejería de Agricultura continúa con un control permanente sobre los casos en los que hay indicios de creación de condiciones artificiales antes de la concesión final de autorizaciones .

 El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, ha asegurado que en el proceso de reparto de nuevas plantaciones de viñedo de 2017 “nuestro único propósito ha sido y será que solo reciban autorizaciones de plantación aquellos solicitantes que cumplan los requisitos exigidos en la normativa, y detectar posibles situaciones fraudulentas. Dijimos que íbamos a ser escrupulosos y rigurosos, y eso es lo que estamos haciendo”.

Durante su comparecencia en la Comisión de Agricultura del Parlamento de La Rioja para explicar cómo se ha efectuado el proceso de concesión a petición del Grupo Socialista, ha explicado que se recibieron 762 solicitudes para plantar 7.941 hectáreas de viñedo, mientras que la superficie a repartir en La Rioja es solo de 471 hectáreas. En este sentido, los criterios de prioridad del reparto beneficiaban al joven nuevo agricultor, menor de 41 años, titular o jefe de una explotación, sin viñedo en propiedad, y con una actividad agraria real, que “es algo demostrable”.

Teniendo en cuenta los plazos de la convocatoria y las directrices fijadas, desde el Servicio de Viñedo se realizó una primera revisión de los expedientes que culminó con la remisión de un listado al Ministerio, que incluía 197 solicitantes con 1.495 hectáreas. Pero la Consejería ha continuado realizando un control permanente sobre esta lista hasta que concluya el procedimiento administrativo, por lo que este resultado podría sufrir modificaciones.

En este sentido, Íñigo Nagore ha indicado que, fruto de la revisión continua que se ha efectuado dada la complejidad del proceso, “hemos detectado casos en los que aparentemente se cumplen las condiciones y criterios de prioridad, pero se dan una serie de indicios que nos llevan a sospechar que se han podido crear condiciones artificiales para obtener nuevas autorizaciones”, ha precisado Nagore. A la vista de estos hechos, se realizó también una consulta al Ministerio para poder interpretar con más claridad si se habían creado esas condiciones y denegar los expedientes.

Se trata, por tanto, “de un listado provisional de solicitantes a los que todavía no se les ha concedido la autorización y, por lo tanto, no pueden plantar”, ha indicado. Asimismo, ha explicado que las resoluciones que incluyen la superficie inicialmente concedida se irán enviando a los beneficiarios, pero en aquellas sobre las que exista una sospecha de creación de condiciones artificiales, “la resolución irá acompañada del inicio de un procedimiento de revisión de oficio en el que se suspenderá el proceso para obtener autorización y evitar que se pueda realizar la plantación, y se dará audiencia a los interesados para alegar y comprobar la existencia o no de esas condiciones artificiales”.

Al término de este proceso, según ha explicado, se dispondrá de la lista definitiva de beneficiarios de las nuevas plantaciones que “podrá variar sustancialmente con la enviada al Ministerio, tras la resolución de los posibles recursos que se presenten y el resultado de las revisiones de oficio que se lleven a cabo”. Esa, ha añadido el consejero, “será la lista que publiquemos, del mismo modo y en los mismos términos que ocurrió en 2016”.

Por todo ello, Íñigo Nagore ha reiterado su voluntad de que “reciban viñedo los que realmente deban hacerlo porque cumplen limpiamente con las reglas”, y como administración competente “vamos a perseguir el fraude hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga, tanto en este reparto como en el de 2016, adaptándonos a los cambios normativos y asumiendo posibles errores que también hayamos podido cometer, para garantizar la legalidad en sucesivos procesos”.

También, una vez que finalice el proceso, el consejero ha invitado a los miembros de los grupos parlamentarios a ver los expedientes, para que si detectan o tienen noticia de alguna situación fraudulenta puedan comunicarlo y desde la Consejería se actúe con total transparencia. “El agricultor que cumple los requisitos para recibir viñedo no tiene nada que temer, porque aquel que ejerce la actividad agraria profesionalmente puede demostrarlo fácilmente”, ha insistido Nagore.

Nuevos criterios para el reparto de 2018

Respecto a la modificación de la normativa reguladora del sistema de nuevas autorizaciones de plantación de viñedo que ha aprobado el Ministerio de Agricultura, Íñigo Nagore ha expresado su sorpresa ante las críticas de las Organizaciones Profesionales Agrarias “cuando se han incorporado las demandas realizadas desde La Rioja para mejorar el reparto, al incluir como criterio de admisibilidad una capacitación profesional mínima, y que los criterios de prioridad beneficiaran a las pequeñas y medianas explotaciones vitícolas, es decir, con viña”.

La mayoría de las explotaciones riojanas son pymes (un 75% de las explotaciones con viña tiene una superficie media  entre 0,5 y 21 hectáreas, y sólo un 9% supera esa superficie) y contamos con poca superficie de viñedo para repartir, ha subrayado Nagore, y “precisamente ellas son las que más ayudas necesitan para crecer y tener mayor rentabilidad, no las grandes.

Concha Andreu solicita la anulación del reparto de viñedo del año 2017 ante las irregularidades demostradas y el oscurantismo del proceso

Concha Andreu

Concha Andreu

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de La Rioja, Concha Andreu, ha solicitado al Gobierno de La Rioja que, ante las “irregularidades demostradas y el oscurantismo del proceso”, anule el reparto de las concesiones administrativas de viñedo para el año 2017.

Andreu, ha realizado esta solicitud durante la comparecencia urgente del Consejero de Agricultura del Gobierno de La Rioja, solicitada por el Grupo Socialista, para que diera explicaciones sobre el reparto de viñedo en el año 2017.

La líder del PSOE en la Cámara regional ha justificado la comparecencia de hoy “a la vista del nuevo reparto y recogiendo la queja ensordecedora del sector agrícola y vitícola, acerca de las irregularidades manifiestas y comprobables observadas previamente al propio reparto”

Para Andreu, es “lamentable” que, ante un reparto de autorizaciones de la administración, se hayan observado “tantas deficiencias”.

La comparecencia urgente se pidió para “evitar otro desastre” equivalente al ocurrido con el reparto de autorizaciones de viñedo de 2016. Proceso en el que “se comprobó de manera fehaciente”, que los criterios que el Ministerio de Agricultura fijó y la aplicación de los mismos por el Gobierno de La Rioja “fueron manifiestamente irregulares”, ha explicado.

En el PSOE, ha señalado Andreu, “estamos empeñados en que los procedimientos de la administración pública se hagan con total transparencia, máxime cuando lo que se adjudica es un recurso público que supone reparto de riqueza a los riojanos”

Y este es un proceso “rodeado de oscurantismo, sin transparencia y con irregularidades comprobadas, por ello pedimos la anulación del proceso”. Una anulación que “daría tiempo” a los jóvenes nuevos viticultores a “presentar la documentación para optar al reparto que se les negó al no responder el Gobierno de La Rioja a tiempo las alegaciones presentadas”.

“Queremos que se gestione correctamente algo que es de todos”, pero el Gobierno de Ceniceros, con la Consejería de Agricultura como gestor, “no puede estar haciéndolo peor”, ya que cada vez que sale una notificación, que se publica un cambio o una modificación, “se certifica el error anterior”.

Para la portavoz socialista, tal y como el Gobierno de Ceniceros está llevando a cabo el proceso de reparto de autorizaciones de viñedo, “está alterando la paz del sector” y está demostrando “tan poco rigor y seriedad” que están teniendo un “comportamiento provocador”.

Es “realmente lamentable” que el Gobierno de La Rioja, que debe ser garante del estado de derecho, “esté provocando tal cúmulo de irregularidades y sospechas de que tal garantía de igualdad no se demuestre”, ha finalizado.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasplantacionespppsoeviñedo
Noticia anterior

En septiembre está previsto que entre en ...

Noticia siguiente

PSOE: “El cierre de Garoña es una ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}