Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›El Ayuntamiento de Logroño mejora el pavimento en un 20 por ciento de las paradas de autobuses de la ciudad para una mayor accesibilidad y seguridad vial

El Ayuntamiento de Logroño mejora el pavimento en un 20 por ciento de las paradas de autobuses de la ciudad para una mayor accesibilidad y seguridad vial

By Canal Ebro
21 agosto, 2017
2048
0
Paradas autobus

Asimismo, se está actuando en la reparación de la calzada de cuatro paradas deterioradas: Las Norias, Ayuntamiento, Plaza Barrio de Ballesteros y Alzheimer.

El concejal Transporte, Tráfico y Vías Urbanas, Francisco Iglesias, ha visitado la parada de autobús urbano ubicada en Vara de Rey con calle Huesca para comprobar el desarrollo de la campaña de adecuación y mejoras en paradas de autobuses que actualmente se está llevando a cabo en la ciudad.

Estas actuaciones están incluidas dentro del contrato de Obras de Conservación y Mejora de Infraestructuras Viarias de Logroño y cuentan con un presupuesto de 53.828,18 euros.

Dentro de los proyectos de conservación y mantenimiento de la ciudad de Logroño se engloban pequeñas actuaciones destinadas a mejorar zonas y rincones de la ciudad que con el paso del tiempo presentan un estado muy deteriorado. Y dentro de estas actuaciones de mantenimiento, se engloban las enfocadas a mejorar la movilidad urbana dentro del casco urbano.

Las actuaciones consisten en la mejora de calzada de 4 paradas de autobús y en la adecuación del pavimento direccional y de peligro en otras 43 paradas de autobús, problemas a resolver propiciados tanto por cambios de normativas como por agotamiento de los pavimentos existentes.

“Estos trabajos tienen como fin mejorar la accesibilidad y la seguridad vial. Ya se vienen realizando campañas de adecuación de los pavimentos de aviso de peligro y de indicación direccional en los andenes existentes, con el fin de cumplir el Real Decreto sobre condiciones Básicas de accesibilidad en el transporte urbano y suburbano”.

Desde la Unidad de Movilidad se ha comprobado que las zonas de parada con mayor tránsito de autobuses provocan un deterioro de la calzada, lo que conlleva la deformación del firme de aglomerado, “por lo es conveniente resolver con otro tipo de firmes la zona de parada junto a andenes de subida y bajada de pasajeros” ha explicado Iglesias.

Tras analizar las peticiones ciudadanas, la campaña de adecuación del pavimento se ejecuta en un 20 por ciento de las paradas totales y la reparación de la calzada en cuatro que se encuentran hundidas y deterioradas, “trabajos enfocados- según ha comentado Iglesias- a dar mayor comodidad a los viajeros de los autobuses y seguridad a los flujos peatonales adecuándolos a las nuevas necesidades”.

Así, entre los trabajos ha destacado la colocación del pavimento mediante baldosa de botones en color amarillo junto al bordillo de acera para delimitar la zona de espera y facilitar a las personas con alguna discapacidad visual el reconocimiento de las mismas, evitando riesgos.

Con estas actuaciones, tal y como ha recordado Iglesias, “Logroño es una ciudad en marcha que ejecuta grandes obras y otras más pequeñas, pero imprescindibles para el día a día de nuestros ciudadanos. Proyectos que mejoran el centro y también los barrios, abarcando todos los distritos y mejoran la seguridad vial, cumpliendo el compromiso del Equipo de Gobierno de hacer ciudad sobre la ciudad, de escuchar a los vecinos y de ser cada vez más inclusivos”.

Objeto del contrato

Las obras de adecuación de la pavimentación direccional y de peligro engloban 43 paradas de autobuses:

  • 6 en C/ Gonzalo de Berceo
  • 2 en C/ Carmen Medrano
  • 7 en C/ General Urrutia
  • 4 en Avda. Colón
  • 2 en C/ Doce Ligero
  • 4 en C/ Chile
  • 3 en C/ Muro de Cervantes
  • 2 en Avda. de Viana
  • 1 en C/ Bretón de los Herreros
  • 6 en C/ Vara de Rey
  • 6 en C/ Murrieta

Asimismo, también se está procediendo a la mejora de calzada en cuatro paradas de autobuses:

  • Las Norias (Paseo de Las Norias)
  • Ayuntamiento (Avenida La Paz)
  • Plaza Barrio de Ballesteros (calle Madre de Dios)
  • Alzheimer (calle Serradero)

Por otro lado, recordamos que en los últimos años para favorecer el uso de este servicio, se han acercado las paradas de autobuses a los colegios, a los centros de salud y hospitales, a los centros públicos, todo ello con el único objetivo de facilitar la vida a los ciudadanos, de fomentar una ciudad sostenible en la que el autobús y la bicicleta sean más numerosos en las calzadas que los coches.

Especificaciones de las obras

  • Desmontaje y excavación del firme existente, incluso preparación del terreno para el nuevo pavimento
  • Sub-base de zahorra natural de 15 cm de espesor en toda la superficie
  • Nuevo bordillo de hormigón prefabricado o natural de 15×25 cm, incluso rigola de hormigón “in situ” de hormigón en masa
  • Pavimentación de aceras mediante baldosa de 40x40x4 cm, de botones en color amarillo junto al bordillo de acera y pavimento direccional en color negro de 1,20 m. de ancho hasta línea de fachada, según diseño de la Dirección Facultativa
  • Pavimentación de solera de 25 cm. de hormigón en masa HM-20 en zona de parada de autobús
  • Señalización horizontal y vertical de la nueva ordenación viaria.

Un servicio muy valorado por los logroñeses

El autobús urbano de Logroño es uno de los servicios más valorados por sus vecinos. En total, 5.402.545 viajeros han utilizado los autobuses de Logroño durante los seis primeros meses de 2017, un 4,41% más que en el mismo período del año anterior, en el que se registraron 5.204.188 viajeros.

“El uso del transporte público en nuestra ciudad va creciendo año a año hasta aproximarnos a las cifras de viajeros de antes de la crisis”, ha remarcado el concejal.

En esta línea, recordamos las novedades implantadas en los dos primeros años de legislatura, como el nuevo Punto de Información de la calle Jorge Vigón, la tarjeta de familia numerosa, la ampliación del bono peque hasta los 10 años, la extensión del bonobús de estudiante de Logroño y la gratuidad del bono peque de los niños a Villamediana y Lardero, el sistema de eco conducción o la implantación de desfibriladores en los autobuses.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasautobuseslogroñoparadas
Previous Article

Educación reconoce a los alumnos Miguel Sáenz ...

Next Article

La Guardia Civil desmantela en La Rioja ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • hospital san pedro

    La Rioja suma dos nuevas muertes como consecuencia del coronavirus (754)

    By Canal Ebro
    16 abril, 2021
  • Urgencias del San Pedro

    La Rioja suma un nuevo fallecido por coronavirus (752 desde el inicio de la pandemia)

    By Canal Ebro
    15 abril, 2021
  • coronavirus

    Sube la incidencia acumulada de coronavirus en La Rioja a 215 casos por cien mil ...

    By Canal Ebro
    13 abril, 2021
  • Vacuna covid

    Sube la incidencia acumulada en La Rioja a 214 casos de coronavirus por cien mil ...

    By Canal Ebro
    12 abril, 2021
  • VACUNACION SERIS 1

    España decide vacunar con AstraZeneca al grupo de entre 60 y 69 años

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    By Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    By Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    By Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    By Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    By Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • Monse Suarez Suarez
    on
    6 marzo, 2021

    La Rioja suma un nuevo fallecimiento, más casos activos y un ingreso más en la UCI

    Seguir en ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Atención primaria, lo llaman....pobres ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Es un asco, tal ...
  • Malilla Guerrera
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Con la ADER.hemos topado!
  • Julio Martins Martins
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Dios quiera

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 643
    Followers
  • 0
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible