Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›Gamarra: “El Labrador es una de las imágenes más emblemáticas de Logroño, que recoge un homenaje a la perseverancia de nuestras gentes”

Gamarra: “El Labrador es una de las imágenes más emblemáticas de Logroño, que recoge un homenaje a la perseverancia de nuestras gentes”

By Canal Ebro
20 septiembre, 2017
1875
0
LABRADOR

La alcaldesa ha presidido el acto de reconocimiento al escultor Alejandro Rubio Dalmati, al cumplirse el 50º aniversario de la obra que forma parte destacada del patrimonio de la ciudad.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presidido el acto homenaje al escultor Alejandro Rubio Dalmati, cuando se cumple el 50º aniversario del Monumento al Labrador, una importante obra del patrimonio de la ciudad de Logroño.

La alcaldesa ha entregado un reconocimiento a su sobrino, Alejandro Narvaiza, quien colaboró con Rubio Dalmati en muchas de sus creaciones. En concreto, este reconocimiento tan especial ha consistido en una fotografía realizada el día de la inauguración del Monumento.

Gamarra ha remarcado “el gran legado que nos ha dejado el escultorAlejandro Rubio Dalmati, uno de nuestros artistas más sobresalientes. Hoy es un momento idóneo para recordar una de sus obras, este Monumento dedicado al labrador que es un homenaje al esfuerzo profesional y, en definitiva, al trabajo en general sin olvidar que El Labrador es además un reconocimiento al ahínco y a la perseverancia propia de nuestras gentes”.

Asimismo, la alcaldesa ha querido poner en valor la importancia de esta obra tan especial y significativa. “Es una de las imágenes más emblemáticas que identifican a nuestra ciudad, que transmite esa fuerza y seguridad necesaria para aferrarnos al esfuerzo y al buen hacer como parte de nuestras señas de identidad. Así lo quiso plasmar Rubio Dalmati y de esta manera tenemos que seguir contemplando su trazo, admirando todo el significado que el artista inmortalizó en El Labrador”.

Así, “es un verdadero orgullo para nuestra ciudad- ha comentado Cuca Gamarra- haber tenido entre nosotros a un escultor de la talla de Alejandro Rubio Dalmati quien, junto a su sobrino Alejandro Narvaiza, ha dejado huella de su obra por diferentes rincones de Logroño y de toda La Rioja”.

Monumento al Labrador

El Monumento al Labrador fue inaugurado en septiembre del año 1967. Esta estatua de bronce fundido, cincelada por el escultor Alejandro Rubio Dalmati, se trata de una escultura de 2,80 metros. Fue uno de los primeros monumentos que se dedicó en España a los agricultores.

La esbelta figura de El Labrador, vestido con zapatillas, pantalón, camisa abierta y remangada y boina, con una azada y alforja, mira al frente en pleno centro de la ciudad, presidiendo una de sus principales arterias.

Logroño cuenta además con más obras realizadas por el escultor Rubio Dalmati, figuras que presiden diferentes zonas de la ciudad: Monumento al Doctor Zubía; Monumento al Fuero; Paso Procesional de Cristo Nazareno; Monumento a los Donantes de Sangre; dos esculturas de Bronce de los Reyes Católicos para el Instituto de Estudios Riojanos, la fuente de los Ilustres o el Monumento a los Marchosos.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Logroño concedió a este gran artista la Medalla de Oro de la Ciudad en 2009, máximo reconocimiento que otorga el Consistorio logroñés.

Rubio Dalmati nació en la ciudad chilena de Chillán (1913) En el año 1965 el artista se instaló definitivamente en La Rioja y empezó a colaborar con su sobrino, Alejandro Narvaiza, con quien desde entonces ha firmado la mayoría de sus obras.

El artista hispano chileno falleció en Logroño, el 16 de mayo de 2009, siendo uno de los mejores escultores riojanos de todos los tiempos.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaslogroñomonumento el labrador
Previous Article

La Asociación de Familiares de Enfermos de ...

Next Article

Ponce corta una oreja tras una gran ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • VACUNACION SERIS 1

    España decide vacunar con AstraZeneca al grupo de entre 60 y 69 años

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • coronavirus

    La Rioja notifica dos nuevos fallecimientos por coronavirus (750) y 31 casos activos más (439)

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • san pedro

    Sube la presión asistencial a 63 personas ingresadas por COVID-19 en La Rioja (19 en ...

    By Canal Ebro
    6 abril, 2021
  • La Peña Juventud de Nájera reinventa las fiestas de San Prudencio 2021 ofreciendo un paseo ...

    By Canal Ebro
    6 abril, 2021
  • operario-coronavirus

    La Semana Santa deja 4 fallecidos por coronavirus en La Rioja, más casos activos (424) ...

    By Canal Ebro
    5 abril, 2021
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    By Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    By Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    By Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    By Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    By Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • Monse Suarez Suarez
    on
    6 marzo, 2021

    La Rioja suma un nuevo fallecimiento, más casos activos y un ingreso más en la UCI

    Seguir en ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Atención primaria, lo llaman....pobres ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Es un asco, tal ...
  • Malilla Guerrera
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Con la ADER.hemos topado!
  • Julio Martins Martins
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Dios quiera

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 643
    Followers
  • 0
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible