Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›El Ayuntamiento desbloquea Milicias y las plazas Primero de Mayo y México

El Ayuntamiento desbloquea Milicias y las plazas Primero de Mayo y México

By Canal Ebro
25 octubre, 2017
1787
0
Junta Gobierno Local 25 oct

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente de contratación de la segunda fase de las obras de remodelación de la calle Milicias, en el tramo entre las calles Marqués de la Ensenada y Albia de Castro.

Esta actuación tiene un presupuesto de unos 180.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Según ha explicado Miguel Sainz, este proyecto “atiende a las peticiones de los vecinos” que ya disfrutan de las obras de la primera fase, entre Avenida de Colón y Marqués de la Ensenada, finalizada el pasado verano.

Los propios vecinos -según ha recordado- fueron informados a finales de agosto de esta actuación, que tiene como rasgo más significativo el ganar espacio para los peatones, con aceras más amplias y menor circulación, lo que conlleva menos contaminación y menos ruidos.

Así, se dejará una calzada de 4,50 metros de anchura con un solo carril de circulación, en sentido hacia Albia de Castro; una única banda de aparcamiento en línea en la margen sur; y dos aceras que se ampliarán desde los 2,50 metros actuales a 3,70 y 4,50 metros.

En la misma línea, se mejorará la calidad del pavimento, ya que se trata de una calle muy transitada al ser vía de conexión entre la zona comercial de las Cien Tiendas y el Centro Deportivo Municipal de Lobete. Se instalará, además, nuevo mobiliario urbano y se creará una hilera de arbolado en la acera sur.

En este tramo de la calle se encuentra también uno de los mercados tradicionales de la ciudad, el Mercado Milicias, que con la remodelación verá mejorados sus accesos y la imagen del entorno.

Respecto a los elementos internos, se renovará la red de agua potable, se instalará un nuevo colector de saneamiento, se sustituirán las canalizaciones de alumbrado público, mejorando el nivel de iluminación con lámparas de tecnología LED.

El Ayuntamiento licita por 163.000 euros  las obras de mejora de la Plaza Primero de Mayo y prevé 25.000 euros adicionales por si la anterior UTE no se ocupa de las obras de reparación

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente de contratación para ejecutar el nuevo proyecto de obras de mejora de la Plaza Primero de Mayo por un importe de 163.740,78 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Además, se prevé una partida de 25.658,30 euros para trabajos de reparación y reposición de elementos contemplados en el plazo de garantías de la obra que debe acometer la UTE anterior, por lo que no supondrán coste para el Ayuntamiento.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, ha recordado que tras recibir el Ayuntamiento de Logroño las obras de remodelación de la Plaza Primero de Mayo, se detectaron una serie de incidencias que motivaron la elaboración de un proyecto de mejoras que fue consensuado con una comisión de vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona, así como las obras necesarias para subsanar las deficiencias cometidas por la UTE encargada de las obras.

El proyecto contempla como principales líneas de actuación:

  • Sustitución de acabado del pavimento en las zonas de terrizo por un pavimento compuesto por baldosa de hormigón de alta resistencia en las parcelas ubicadas al norte y sur. También se colocarán alcorques en los árboles ubicadas en estas zonas.
  • Reubicación de elementos biosaludables y elementos de fitness y de la mesa de ping pong.
  • En los parterres se aumentará la tierra vegetal; se retirarán los árboles secos de los alcorques y se replantarán; las plantas que no hayan arraigado se sustituirán por especies más adecuadas; riego por goteo en los nuevos parterres.
  • Las zonas de césped artificial se transforman, en general, en parterres elevados delimitados por un bordillo jardinero y plantación con macizo floral.
  • Colocación de bancos en los soportales.
  • Se mantienen las plantaciones existentes y se delimitan especies recomendadas en caso de que sea necesaria su sustitución en función de las zonas.

Como criterio de la intervención, se proyectan materiales y acabados de calidad y fácil mantenimiento que sean compatibles con la tipología constructiva y de la urbanización existente.

La Junta aprueba una modificación presupuestaria por importe de 1,3 millones de euros para la remodelación de la Plaza de México

La Junta de Gobierno ha aprobado un expediente de modificación presupuestaria, por importe de 1.354.706,62 euros, con el fin de afrontar la licitación de la remodelación de la Plaza de México antes de fin de año.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz, ha señalado que la alcaldesa de Logroño ya anunció en el Debate del Estado de la Ciudad esta actuación, “que está ligada a la obra del entorno de Vara de Rey y Duques de Nájera”.

En el caso de la Plaza de México, Miguel Sainz ha señalado que “se trata de una intervención largamente demandada por los vecinos”, al ser una plaza ejecutada en los años ochenta, cuyo diseño y materiales han quedado obsoletos, además de presentar desniveles y problemas de accesibilidad y deficiencias en las infraestructuras.

La Plaza de México se encuentra situada en la zona sureste de Logroño, limpitada al norte por el entorno del PERI Ferrocarril, al sur por la calle Poeta Prudencio, al este por Hermanos Hircio y al oeste por Vara de Rey. En estas tres últimas alineaciones está flanqueada por edificios por lo que, pese a ser un espacio urbano público, tenía un carácter semiprivado y casi desconocido para el ciudadano.

Según el proyecto, la inversión prevista asciende a 1.354.706,62 euros y el plazo de ejecución se estima en diez meses.

La intervención supone la sustitución del tratamiento superficial de la plaza, mejorando las cotas y rasantes de la plaza, sustituyendo la pavimentación completa y realizando una zona estancial, y de juegos infantiles y nuevas zonas verdes, al tiempo que se aprovecha parte del arbolado y se incluyen nuevas plantaciones y especies.

Aprobada la memoria económica del Centro de Emprendimiento que se ubicará en la primera planta de la Plataforma ‘Smart Logroño’

La Junta de Gobierno ha aprobado la memoria económica del Centro de Emprendimiento de la ciudad de Logroño, un nuevo servicio público que se ubicará en la primera planta de la Plataforma ‘Smart Logroño’, que tiene por objeto “mejorar la empleabilidad y el desarrollo económico de la ciudad a través de la innovación”, ha explicado el portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Sainz.

La memoria económica del Centro de Emprendimiento contempla un presupuesto de 441.966,18 euros, incluida la inversión inicial, el coste de funcionamiento, los costes de actividad y los costes de promoción.

Como anunció la alcaldesa en el pasado Debate sobre el estado de la Ciudad, el Centro de Emprendimiento dispondrá de dos Lanzaderas de empleo cada año; el Centro de proyectos de Innovación Social, dirigido a proyectos de ayuda social a colectivos con necesidades especiales o a la mejora general de la calidad de vida de los logroñeses; Jornadas y conferencias sobre emprendimiento e innovación; creación de un Espacio Coworking; asistencia técnica de apoyo a emprendedores y asesoramiento a promotores; programa Explorer (desarrollo del actual programa Yuzz); y la creación de unos Premios al Emprendimiento.

Presentadas 130 solicitudes  a las ayudas para la  adaptación de edificios y viviendas para personas con discapacidad y mayores

La Junta de Gobierno ha aprobado el listado de solicitantes admitidos y provisionalmente excluidos de la convocatoria para la concesión de subvenciones a actuaciones en materia de adecuación de la accesibilidad universal, referido a obras de adaptación en edificios, viviendas y establecimientos públicos para su uso por personas con discapacidad y mayores de 70 años.

En total, se han presentado 130 solicitudes, de las cuales 93 han sido admitidas y 37 provisionalmente excluidas. Estas últimas disponen de un plazo de 10 días hábiles para completar la documentación o subsanar la falta de documentación.

Esta convocatoria prevé este año una inversión de 350.000 euros, frente a los 300.000 de años anteriores. El importe máximo de ayudas a las obras será de 8.000 euros por promotor y edificio.

El objetivo de esta línea de ayudas es fomentar las actuaciones privadas para la la adaptación funcional de las viviendas y de los elementos comunes de los edificios residenciales para lograr la accesibilidad universal y, sobre todo, en los que viven personas con alguna limitación. Incluye también la reforma parcial de locales abiertos al público cuya directriz única sea la supresión de barreras que dificultan la movilidad.

Se incluyen tres tipos de actuaciones:

  • Obras de adaptación de vivienda o elementos privativos. 50% del presupuesto.
  • Obras de adaptación de elementos comunes. 20% del presupuesto.
  • Obras de adecuación y adaptación de establecimientos públicos. 20% del presupuesto.

Las obras más habituales son adaptación de portal e instalación de ascensor en edificio, bajada de ascensor a cota cero, adaptación de cuarto de baño en vivienda y la adaptación de portal para eliminar barreras.

En 2016 se concedieron 107 ayudas (de las 115 presentadas) por un importe de 274.156,38 euros, que supusieron una inversión privada de 2,3 millones de euros. De éstas, 28 fueron para adaptación de elementos comunes en edificios por importe de 201.614,56 euros y 79 para adaptación de viviendas por un importe de 72.541,82 euros.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasjunta de gobiernologroñomexicomiliciasobrasrimero de mayo
Previous Article

Luena demanda al Gobierno de España una ...

Next Article

Educación presenta a los sindicatos un plan ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • coronavirus

    Sube la incidencia acumulada de coronavirus en La Rioja a 215 casos por cien mil ...

    By Canal Ebro
    13 abril, 2021
  • Vacuna covid

    Sube la incidencia acumulada en La Rioja a 214 casos de coronavirus por cien mil ...

    By Canal Ebro
    12 abril, 2021
  • VACUNACION SERIS 1

    España decide vacunar con AstraZeneca al grupo de entre 60 y 69 años

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • coronavirus

    La Rioja notifica dos nuevos fallecimientos por coronavirus (750) y 31 casos activos más (439)

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • san pedro

    Sube la presión asistencial a 63 personas ingresadas por COVID-19 en La Rioja (19 en ...

    By Canal Ebro
    6 abril, 2021
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    By Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    By Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    By Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    By Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    By Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • Monse Suarez Suarez
    on
    6 marzo, 2021

    La Rioja suma un nuevo fallecimiento, más casos activos y un ingreso más en la UCI

    Seguir en ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Atención primaria, lo llaman....pobres ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Es un asco, tal ...
  • Malilla Guerrera
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Con la ADER.hemos topado!
  • Julio Martins Martins
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Dios quiera

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 643
    Followers
  • 0
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible