Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›Los grupos consensúan un borrador para las Terrazas que guste a todas las partes

Los grupos consensúan un borrador para las Terrazas que guste a todas las partes

Por Canal Ebro
23 enero, 2018
1541
0
borrador Terrazas

Una normativa que incrementará la anchura mínima de acera necesaria, limitará la terraza en función del tamaño y el frente del local, y aumentará distancias a fachadas. Se modificarán las condiciones de apilado y se regula la publicidad, en una ordenanza que simplificará la tramitación de los permisos y clarificará algunos artículos. Se establecerá un periodo transitorio para que las terrazas existentes se adapten a los nuevos requerimientos.

Representantes del Equipo de Gobierno y de los Grupos Municipales de PP, PSOE, Cambia Logroño y Ciudadanos han presentado el borrador consensuado de modificación de la Ordenanza Reguladora de la Instalación de Terrazas de Veladores a los distintos agentes implicados (Federación de Asociaciones de Vecinos, asociaciones de hosteleros, CERMI…)

Un documento en el que se lleva meses trabajando ya que se trata de un asunto “en el que se deben conjugar muchos intereses”. Como ha señalado el concejal de Promoción Económica y Desarrollo Urbano Sostenible, Pedro Sáez Rojo,  “ése ha sido nuestro objetivo, preservar los intereses de los hosteleros y de sus clientes pero garantizando la accesibilidad y los derechos de los viandantes, vecinos y de otros agentes económicos como los comerciantes”.

“Partimos de la base de que hay mucha superficie de espacio público dedicado a terrazas y es algo que poco a poco hay que ir limitando, dentro del modelo de ciudad sostenible y accesible que todos estamos de acuerdo que es el que deseamos para Logroño”.

Así, sobre esta base, se han ido analizando los distintos artículos de la ordenanza hasta consensuar este borrador que hoy ha sido presentado a los distintos agentes implicados, en una reunión conjunta a la que seguirán otras por sectores para intentar recoger propuestas de todos. El plazo que maneja el Ayuntamiento es poder elaborar un texto que sea inicialmente aprobado en el pleno del mes de mayo.

En este texto, además de varios cambios en los correspondientes artículos, se fijará un periodo de transición para que los establecimientos que actualmente ya disponen de terraza se adapten a los nuevos requerimientos. Asimismo, se incluirá también un régimen sancionador que será determinado en los próximos meses.

Hasta el momento, las principales novedades que incluye el borrador hacen referencia a la superficie máxima de ocupación, la superficie mínima que deberá tener la acera para poder contar con terraza, la distancia respecto a las fachadas y al apilado de elementos.

Asimismo, en la revisión de la ordenanza ha habido interés en clarificar algunos puntos, eliminar otros y simplificar la tramitación administrativa de permisos e instalación de terrazas.

Espacio limitado y más anchura de acera

En el detalle de las propuestas que han sido presentadas a los colectivos esta mañana se ha expuesto el deseo de limitar la superficie máxima de ocupación en función del tamaño del local y del frente de fachada del mismo. Así, si hasta el momento había una superficie máxima de 120 metros cuadrados, ésta se mantiene pero con otros condicionantes:  Los bares y cafeterías de menos de 20 metros cuadrados no podrán colocar terraza; y éstas en ningún caso superarán “el 30 por ciento de la superficie útil del local más 1 metro cuadrado por cada metro lineal de frente de fachada cuya proyección ortogonal coincida directamente con la zona a ocupar”.

“Hasta el momento -explica Sáez Rojo- además de la limitación general de 120 metros cuadrados, la limitación era el espacio disponible. A partir de ahora, aunque haya espacio se deberán ceñir al cálculo de la normativa”.

Otro de los datos importantes de la nueva ordenanza es la ampliación de la anchura mínima de acera (que se propone pasar de 3,5 metros a 4,5)  para poder instalar una terraza. Se trata de un requisito que algunas de las terrazas actualmente existentes no podrán cumplir pero que se considera fundamental para garantizar los principios de accesibilidad universal.

La distancia a fachadas es también un concepto que es necesario revisar, a juicio de los grupos municipales y de los técnicos que han participado en la elaboración del borrador. En caso de situarse frente a una vivienda en planta baja, la distancia mínima se duplicará, pasando de 2 a 4 metros. Asimismo, los 2 metros establecidos hasta el momento entre los cerramientos fijos y las fachadas se incrementará hasta 6 metros, una medida que busca una menor afección a locales o portales colindantes.

La normativa sobre apilado también sufrirá previsiblemente importantes modificaciones. Así, el actual periodo del 1 de mayo al 30 de septiembre quedará invalidado posibilitando esta tarea durante todo el año. Se fijarán para ello una tasa, algo que en estos momentos no estaba establecido. Asimismo se amplía el horario de recogida aunque no de utilización, y se limita la superficie de ocupación de los elementos apilados.

La posibilidad de colocar publicidad en los elementos distintivos de las terrazas también será objeto de regulación, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora. Así, se distinguirán las “pequeñas” terrazas, de una superficie hasta 15 metros cuadrados, a las que sí se permitirá utilizar mobiliario proporcionado por empresas suministradoras y por tanto rotuladas con su nombre comercial.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaslogroñoterrazasvecinos
Noticia anterior

La Plaza de Abastos iniciará una nueva ...

Siguiente noticia

Lupa abre un nuevo supermercado en Lardero

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Concha Andreu lidera la candidatura del PSOE La Rioja al Senado

    Por Canal Ebro
    7 junio, 2023
  • escudo

    El técnico riojano Diego martínez, nuevo entrenador de la UD Logroñés

    Por Canal Ebro
    7 junio, 2023
  • Arco de San Bernabé

    Policía Nacional y Local colaborarán de forma estrecha en el dispositivo de seguridad de San ...

    Por Canal Ebro
    5 junio, 2023
  • Ambulancias

    Dos fallecidos y tres heridos en la colisión de dos turismos y un camión en ...

    Por Canal Ebro
    1 junio, 2023
  • Concha andreu

    TRAS EL FRACASO ELECTORAL, ANDREU NO SABE QUÉ HACER: «COGER EL ACTA DE DIPUTADA, MARCHARME ...

    Por Canal Ebro
    31 mayo, 2023
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    Por Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    Por Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • on
    27 mayo, 2023

    AUDIO. CAPELLÁN SE COMPROMETE «A RECUPERAR LA BUENA GESTIÓN SANITARIA PARA DAR A LOS RIOJANOS LA ...

    Ver para creer
  • on
    16 mayo, 2023

    San Bernabé 2023 ya tiene cartel

    No sé han matado ...
  • on
    2 mayo, 2023

    LOCALIZADO SIN VIDA EL PROPIETARIO DE BODEGA GUILLERMO EN CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

    Jesus Manuel Martinez Paramo ...
  • on
    2 mayo, 2023

    LOCALIZADO SIN VIDA EL PROPIETARIO DE BODEGA GUILLERMO EN CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

    Vaya tres días, Guillermo,tres ...
  • on
    2 mayo, 2023

    LOCALIZADO SIN VIDA EL PROPIETARIO DE BODEGA GUILLERMO EN CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

    Vaya racha que llevamos ...

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible