Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Un descenso de 1.600 personas en el número de parados durante el cuarto trimestre del año deja en la comunidad una tasa de paro del 11,51%

Un descenso de 1.600 personas en el número de parados durante el cuarto trimestre del año deja en la comunidad una tasa de paro del 11,51%

Por Canal Ebro
25 enero, 2018
1687
1
EPA 4º Trimestre 2017

La Encuesta de Población Activa sobre el cuarto trimestre de 2017, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística, sitúa la tasa de paro en La Rioja en el 11,51%, lo que supone un descenso de 1,1 puntos respecto al trimestre anterior. La comunidad se sitúa como la cuarta con menos paro de España (por detrás de Navarra, País Vasco y Aragón) y mantiene un diferencial de 5 puntos respecto a la tasa de paro nacional (16,55%).

Asimismo, La Rioja cerró 2017 con un descenso del 8,1% en el número de parados respecto al trimestre anterior, el tercer mejor dato de España, junto con Navarra (-8,98%) y País Vasco (-8,46%), al registrar un número total de parados de 17.600 personas, 1.600 menos que entre julio y septiembre.

En términos relativos, la comunidad con mayor aumento trimestral del empleo es La Rioja, al registrar un 2% de incremento en la población ocupada. El número total de ocupados se sitúa en la comunidad en 135.300 personas.

En cuanto a la evolución interanual, la población activa registró un incremento del 0,3%, si bien el número de ocupados descendió el 0,4% al tiempo que el paro se incrementó el 6% respecto al mismo periodo de 2016.

El consejero de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana, ha señalado que la estacionalidad atípica que se ha registrado este año, especialmente en los contratos de la agricultura, marcan la evolución interanual de esta EPA. Sin embargo, ha valorado el incremento de la ocupación en el sector de la industria, que crece el 7,1% anual, con 2.300 ocupados más que al cierre de 2016. En este sector también baja más el paro, con un descenso del 40,91%, 7.140 parados menos que hace un año.

Del mismo modo, ha señalado que “el escenario que dibuja la EPA en La Rioja habla de un cambio de ciclo en el mercado laboral en la región con una creciente dificultad para incorporar a más personas al ámbito de la vida laboral activa”, dado que “la comunidad está muy cercana a las tasas de paro estructural”.

En este sentido, ha valorado que “el modelo económico de La Rioja está transformándose y requieren de medidas que dan sus frutos en el medio y largo plazo”. “La apuesta del Gobierno de La Rioja va a ser redoblar los esfuerzos por mejorar la formación de los trabajadores en situación de desempleo”, ya que las empresas demandan perfiles más tecnificados, y también “de aquellos que se incorporan al mercado laboral por primera vez, los jóvenes, continuando la senda de la reducción continuada de la tasa de abandono escolar temprano”, ha indicado.

Por sexos, La Rioja cuenta con una tasa de paro en hombres del 9,45% y del 13,94% en mujeres. En España estas tasas son del 14,97% y del 18,5%%, respectivamente.

Respecto a los colectivos señalados como prioritarios en el Plan de Formación y Empleo de La Rioja, el titular de Empleo ha destacado que en mayores de 45 años la tasa de desempleo se sitúa en el 9,9%. Además, los parados de larga duración se han reducido durante el último trimestre un 16,13%, y en términos interanuales, hacerlo un 22%.

En menores de 25 años, La Rioja registra una tasa de paro del 28,69%, la cuarta más baja de España y más de 8 puntos de la media nacional (37,46%).

En cuanto a la tasa de actividad riojana, ésta se ha situado en un 58,92%, estable respecto al trimestre anterior y a la registrada entre octubre y diciembre de 2016, y ligeramente superior a la media nacional (58,8%).

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasempleoepala riojaparo
Noticia anterior

La Rioja cierra 2017 como la comunidad ...

Noticia siguiente

La Policía Nacional detiene a cinco menores ...

1 comments

  1. Malilla Guerrera 26 enero, 2018 at 15:23 Responder

    A ver si comentáis las concentraciones de pensionistas contra el 0,25

Responder a Malilla Guerrera Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • 2.9K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}