Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›La frecuencia de los autobuses con Lardero y Villamediana se incrementará en marzo

La frecuencia de los autobuses con Lardero y Villamediana se incrementará en marzo

Por Canal Ebro
9 febrero, 2018
1552
0
Resultado de imagen de "La frecuencia de los autobuses con Lardero y Villamediana se incrementará en marzo

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, acompañada por los alcaldes de Lardero, Juan Antonio Elguea, y de Villamediana, Ana Belén Martínez, ha realizado un balance de la colaboración entre los tres municipios en materia de transporte urbano.

Los tres ediles han comparecido para detallar la buena marcha del acuerdo que mantienen entre las tres administraciones, que se remonta al año 1952 en el caso del municipio de Lardero, momento desde el cual el transporte de viajeros entre Logroño y Lardero tiene la consideración de urbano. Con Villamediana se firmó un convenio inicial en 1999, que fue ampliado el 22 de febrero de 2017.

Los tres alcaldes han explicado la importante mejora del servicio de autobús urbano que supone el aumento de frecuencias para los sábados y los domingos, aprobada la pasada semana por la Junta de Gobierno Local de Logroño. Con ella se cumplirá uno de los principales anuncios de Cuca Gamarra en el pasado Debate del Estado de la Ciudad, dentro de “un modelo de movilidad sostenible, respetuosa con el medio ambiente, segura y más económica”.

El incremento de frecuencias del servicio durante los fines de semana -que supone la reducción en los tiempos de paso del autobús, de 30 minutos a 15 los sábados y de una hora a 30 minutos los domingos- “vendrá a mejorar la comodidad, la conectividad y la calidad de vida de nuestros vecinos. En concreto a los residentes en Lardero y Villamediana los nuevos horarios de las líneas 1 y 3, que son las que les comunican con Logroño”.

El horario quedará generalizado para todas las líneas. Las únicas excepciones serán: las líneas números 6 -que tiene un horario especial- y 7 y 11 -que únicamente operan de lunes a viernes-, los sábados festivos y los meses de julio y agosto.

Las nuevas frecuencias entrarán en vigor en cuanto los ayuntamientos de Lardero y Villamediana aprueben los convenios preceptivos en virtud de la parte de su término municipal que es cubierta con el servicio de transporte urbano de Logroño. En este sentido, los alcaldes de estos municipios ha mostrado esta mañana su disposición a llevar a cabo esta tramitación en próximas fechas, de modo que puedan comenzar a funcionar en el mes de marzo.

Así lo anunció la semana pasada la primera edil de Logroño y hoy ha confirmado, asegurando que a partir de esa fecha y con esta medida: “Vamos a mejorar en nuestros movimientos dentro de la ciudad, pero también en las conexiones con el Logroño metropolitano y de éste con la capital, con un servicio que es modelo de vertebración y colaboración dentro del territorio”.

Otra de las novedades es el cambio de recorrido en el casco urbano de Villamediana, a solicitud de sus vecinos y llegando y parando a partir de ahora frente al centro de salud.

Compartir servicios, modelo de cohesión y calidad

Logroño, Lardero y Villamediana, fruto del entendimiento entre administraciones, han desarrollado los convenios adaptándolos a las necesidades de la población, con las ventajas que conlleva el hecho de compartir servicios entre diferentes municipios del área metropolitana de nuestra ciudad.

Así, los tres han ido incorporando las mejoras que el transporte urbano ha sumado en los últimos años. En concreto, una de las que mayor aceptación ha tenido por parte de los vecinos ha sido el incremento de la edad para acceder al Bonopeque, y por tanto poder utilizar gratuitamente el autobús urbano. Desde el 1 de enero de 2016 se amplió hasta los 10 años, cuando anteriormente sólo era accesible para menores de 8 años, y se extendió a los niños de los municipios del entorno.

El título de Bonopeque, durante el año 2017, registró un total de 301.405 viajes; 18.371 en Lardero, y 11.830 en Villamediana, lo que supone un incremento del 44% y del 19% en estas localidades respecto al año anterior.

Respecto al bono de estudiante, los datos también avalan la aceptación de la propuesta. En comcreto en Lardero se registraron en 2017 77.408 usos frente a los 52.457 de 2016, un 47,56 por ciento. En Villamediana, el año pasado se registraron 71.761 viajes frente a los 46.118 del anterior, lo que supone un crecimiento del 55, 6 por ciento.

Y el año pasado entró en vigor una nueva tarjeta destinada a familias numerosas que también está a disposición de las que residen en estos municipios próximos a la capital. En Logroño fueron expedidas 2.149 tarjetas; en Lardero 186 y en Villamediana 132. Con ellas se pueden ahorrar “hasta un 50% en el precio del bonobús”, ha recordado Gamarra.

El servicio de transporte urbano logroñés incrementa cada año el número de viajeros, alcanzando la cifra de los 10,4 millones en el año 2017 (un 3,42 por ciento más que 2016). En el conjunto de líneas, las que comunican con Lardero y Villamediana son dos de las más utilizadas. En concreto la 1 (Lardero-Hospital San Pedro) fue la segunda más usada con 1.697.722 viajeros y la 3 (Las Norias-Villamediana), la tercera con 1.616.302 viajeros.

Los habitantes de Logroño, Lardero y Villamediana responden positivamente a un servicio sobre el que el Ayuntamiento de Logroño ha realizado una importante apuesta: con la renovación de la flota (el año pasado entraron en servicio 10 nuevos vehículos que, unidos a los de ejercicios anteriores, supusieron cerca de un 50 por ciento de renovación en dos años), instalación de desfibriladores, posibilidad de pagar con el móvil, wifi libre y gratuita, ampliación del bonobus de estudiante a todos los días del año.

Y es que gran parte de estas mejoras van dirigidas al público más joven, “porque queremos que las nuevas generaciones adopten el autobús como su principal medio de transporte. Es invertir en futuro, como también lo es las nuevas frecuencias porque queremos que este modelo de movilidad se consolide también los fines de semana”.

 

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaslarderologroñlovillamediana
Noticia anterior

Concierto de Semana Santa en Calahorra

Noticia siguiente

El Seprona investiga a una persona por ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}