Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Política
Home›Política›PODEMOS y PSOE presentan una reforma de la Ley de Servicios Sociales de La Rioja

PODEMOS y PSOE presentan una reforma de la Ley de Servicios Sociales de La Rioja

Por Canal Ebro
9 mayo, 2018
1775
0
PODEMOS PSOE

Plantean incluir una Ratio Mínima Obligatoria de técnicos de atención primaria para mejorar la calidad de los servicios.

Ana Santos y Natalia Rodríguez, por los grupos parlamentarios Socialista y Podemos respectivamente, acompañadas por representantes de los colegios profesionales de psicología, educadores sociales y trabajo social, así como por la asociación de integradores sociales y la Marea Naranja, han presentado en el Parlamento de La Rioja la reforma de la Ley de Servicios Sociales que registró Podemos y a la que ha sumado su firma el PSOE. La reforma legal supondría el establecimiento de una Ratio Mínima Obligatoria para los técnicos de atención primaria de Servicios Sociales, al igual que ocurre en otros sectores, como policía, profesorado o sanidad, y que en opinión de los proponentes supondría un importante avance para mejorar la calidad de estos servicios.

La diputada socialista, Ana María Santos ha recordado que El Gobierno de La Rioja eliminó en el año 2011 la ratio de profesionales de Trabajo Social, que incluía una dotación mínima de un trabajador social por cada 4.000 habitantes, y que además lo hizo sin motivos objetivos, dejando desde entonces la atención social al libre criterio y la subjetividad de la Administración. “El PSOE ha intentado, año tras año, devolver a la Ley de Servicios Sociales lo que se le usurpó por la puerta de atrás y sin ningún debate parlamentario”, ha manifestado Santos. Para la diputada socialista, la falta de ratios da lugar a un desequilibrio territorial en el que la atención social y la puerta de acceso a los derechos sociales es diferente para los riojanos y riojanas según la localidad de residencia y está sujeta a la importancia otorgada caso a caso por cada Ayuntamiento.

Por su parte, la diputada de Podemos, Natalia Rodríguez, ha insistido en que los Servicios Sociales tienen que dejar de ser el patito feo del Gobierno de La Rioja, que salen a escena en los debates electorales pero que se esconden en los debates sobre presupuestos. “Queremos unos Servicios Sociales dirigidos a toda la población, que sirvan para la detección y atención de la violencia machista, para atender las situación de dependencia o para intervención con las personas sin hogar, por poner solo tres ejemplos que mejoran la vida de la gente”. Rodríguez también ha detallado la utilidad de la reforma legal que proponen: “Si los profesionales de otros sectores tienen una ratio mínima, y está bien que la tengan, ¿por qué no lo tienen los profesionales de los Servicios Sociales? No es de recibo que La Rioja no tenga ningún integrador social y sólo cuatro psicólogos”, ha repasado Natalia Rodríguez

La reforma de la Ley de Servicios Sociales propuesta por Podemos y PSOE, establece una dotación mínima profesional, que se implementará progresivamente hasta 2023, que incluye un trabajador social por cada 3.000 habitantes – antes de 2021 –, 1 educador social por cada 6.000 habitantes, 1 integrador social por cada 15.000 habitantes y un psicólogo por cada 20.000 habitantes. También se tendrán en cuenta para fijar el número mínimo de profesionales variables cualitativas como la dispersión geográfica, la densidad de atención, el porcentaje de población inmigrante y de minorías étnicas, así como la tasa de dependencia y el nivel de pobreza y de exclusión social.

Por parte del Colegio Oficial de Psicólogos, Pilar San Vicente ha declarado que “ven necesaria la figura del psicólogo dentro de la intervención social y que haría falta triplicar la cifra de profesionales, ya que atendemos a personas con mucha vulnerabilidad”, por lo que ha reconocido la necesidad de la propuesta y ha mostrado el apoyo de su colegio. Marta Alguacil, presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social, ha expresado que su colectivo quiere estar presente en esta ley porque supone un logro para las aspiraciones de los trabajadores sociales asegurar unas ratios mínimas: “esto supone afianzar la figura del trabajador social como figura de referencia que pueda prestar una atención homogénea y de calidad”. Jesús Alonso, Presidente del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales ha agradecido que se cuente con los colectivos para este tipo de iniciativas, y ha manifestado que “necesitamos instituciones sensibles que apuesten por las políticas sociales y que amplíen el espacio profesional, para poder crear redes de colaboración que redunden en beneficio de la sociedad”. Para concluir, Alberto Arancón, Presidente de la Asociación de Integradores Sociales, ha querido poner en valor el consenso suscitado por esta propuesta de ley, que propone el sistema multidisciplinar para mejorar la calidad de la atención de los Servicios Sociales, lo que facilita una mayor calidad de vida de la gente de La Rioja, “Esta es una ley dirigida no sólo a los técnicos, sino a las personas”.

Tanto PSOE como Podemos han coincidido en señalar que esta propuesta de ley se trata de una apuesta “fuerte e importante que garantiza una atención social de calidad en La Rioja”, con la que se pretende superar el modelo asistencial del Partido Popular que solo minimiza los problemas de la gente, para dirigirse a un “verdadero modelo de Servicios Sociales que mejore la calidad de vida de la ciudadanía, combatiendo desde la raíz las causas que provocan la exclusión social y trabajando por la prevención”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasparlamentopodemospsoeservicios sociales
Noticia anterior

Ceniceros destaca que la ampliación del colegio ...

Noticia siguiente

El PSOE exige la dimisión inminente de ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}