Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›Bretón destaca que “el nuevo edificio de Doctores Castroviejo es pionero en ahorro energético y sostenibilidad y la primera sede pública con estándar PASSIVHAUS”

Bretón destaca que “el nuevo edificio de Doctores Castroviejo es pionero en ahorro energético y sostenibilidad y la primera sede pública con estándar PASSIVHAUS”

Por Canal Ebro
7 junio, 2018
1457
0
Foto exterior

El edificio, de dos sótanos, planta baja y cuatro alturas, cuenta con un jardín vertical que mejorará la calidad del aire del entorno, proporcionará aislamiento térmico y depurará las aguas grises, que se reutilizarán, como también ocurre con el agua de lluvia. El inmueble cuenta con las más elevadas prestaciones de confort y de salud para los profesionales y usuarios y reduce los consumos energéticos en un 93 por ciento. Dispone de un sistema de control de iluminación en función de la luz natural, con un ahorro del 55% en los consumos de alumbrado. Un programa informático controla las instalaciones en función de variables medibles (sensores) y decisiones del personal y sus resultados serán evaluados en los dos próximos años para que en el futuro se puedan implantar en el Estado soluciones de este tipo. El Delegado del Gobierno ha señalado que “la reforma de este inmueble se ha llevado a cabo en base a los valores de modernidad, transparencia, eficiencia, austeridad y sostenibilidad que deben representar a la Administración del Estado”. Ha afirmado que “la centralización en este espacio de varias dependencias estatales supondrá una mejora de la calidad del servicio al ciudadano, un ahorro en alquileres de 215.000 euros anuales y una mayor dinamización de la zona de las Cien Tiendas”.

El Delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, y el Presidente de la Rioja, José Ignacio Ceniceros, han inaugurado la nueva sede de la Inspección de Trabajo, ubicada en el edificio de la antigua Comisaria de la Policía Nacional, en la calle Doctores Castroviejo, 9. Al acto, también han asistido la Directora Territorial de la Inspección de Trabajo, Lucía Moreno, el Subdirector del SEPE, Jesús Sanz, el Jefe de Unidad del FOGASA, Marcos Moreno, y la Directora Territorial de Comercio, María Eugenia Fuentes.

Bretón ha destacado que “la reforma de este inmueble se ha llevado a cabo en base a los valores de modernidad, transparencia, eficiencia, austeridad y sostenibilidad que deben representar a la Administración del Estado”. En especial, ha resaltado que este edificio “es pionero a nivel nacional en materia de consumo energético y sostenibilidad” ya que es la primera edificación pública que se construye con el estándar PASSIVHAUS  y el sello BREEAM.

Esta actuación pone en funcionamiento un edificio de uso administrativo con 80 puestos de trabajo, y una reducción de consumos energéticos del 93%,  con las más elevadas prestaciones de confort y de salud para los usuarios.  Se trata de un proyecto piloto cuyos resultados se monitorizarán en los próximos 2 años con objeto de que sirva de estudio y en el futuro se puedan implantar este tipo de soluciones en el resto de actuaciones del Estado.

El Delegado del Gobierno ha explicado que “la centralización en este edificio de varios servicios de la Administración General del Estado por la ciudad supondrá una mejora sustancial de la calidad del servicio al ciudadano,  evitándole desplazamientos innecesarios de una sede a otra, y un importante ahorro de costes para las arcas estatales, ya que se dejarán de pagar alrededor de 215.000 euros al año en alquileres”.

De igual modo, ha señalado que la reapertura de la antigua Jefatura conllevará “una importante revitalización de la zona de las Cien Tiendas, lo que sin duda es una gran noticia para los establecimientos del entorno, que ahora verán incrementado el consumo gracias a los funcionarios y los miles de ciudadanos que pasarán por estas instalaciones a realizar sus gestiones”.

El inmueble, que consta de sótano, semisótano, planta baja y cuatro alturas, albergará el Servicio Público de Empleo Estatal (planta baja), la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (1ª, 2ª y 3ª), el Fondo de Garantía Salarial (3ª) y la Dirección Territorial de Comercio (4ª). En la cuarta planta se han dispuesto 3 salas de reuniones para uso del personal.

Con objeto de fomentar la presencia de manto vegetal y especies arbustivas y arbóreas en el núcleo urbano, mitigando el efecto de ‘isla de calor’, se ha creado un jardín en el patio del edificio compuesto por especies que requieren poco mantenimiento, como el romero, la manzanilla, la achicoria, el tomillo, la lavanda, así como de árboles tipo ciruelo.

Pero sin duda, lo más característico del edificio es el ajardinamiento vertical de las fachadas este y norte hacia el pasaje de entrada y al patio de manzana. En su plantación se han utilizado especies autóctonas autosuficientes de muy bajo mantenimiento. Esta solución de fachada y urbanización ha supuesto no sólo una solución estética sino también una mejora del microclima del entorno, reduciendo el efecto ‘isla de calor’ y mejorando la calidad del aire al absorber CO2 y proporcionar O2.

Aprovechamiento del agua de lluvia y reutilización de las aguas grises

El sótano cuenta con un aljibe de 9.000 litros que almacena el agua de lluvia y del subsuelo, que posteriormente se utiliza para el riego de la jardinería. En el mismo espacio se sitúa un depósito de almacenamiento de aguas grises, que una vez depuradas, sirven para llenar las cisternas de los inodoros. La depuración se realiza mediante las plantas de fitodepuración del jardín vertical.

La  edificación se ha revestido con un aislamiento térmico de tipo lana de Roca, cuyo espesor medio es de 160 milímetros, salvo en medianeras y en falsos techos de la planta semisótano donde el espesor es de 120milímetros.  En la cubierta y en la solera de la planta baja se utiliza XPS con un espesor de 200 milímetros en cubierta y 100 milímetros en solera.

En los huecos se utilizan ventanas aluminio-madera de triple acristalamiento con doble cámara de aire con gas Argón, con una transmitancia total de 0,84 W/(m2K) y una hermeticidad Clase C5. Además, se han instalado un sistema de ventilación mecánica para el filtrado de aire y un equipo de recuperación de calor de alta eficiencia (90%). El edificio se ha ensayado a hermeticidad, arrojando un resultado de 0,56 renovaciones a la hora a la presión de 50 Pa.

Una calificación de excelente en criterios de sostenibilidad

La reforma también se ha ejecutado con criterios de sostenibilidad BREEAM ES COMERCIAL, que evalúan el comportamiento del edificio en base a las categorías de Gestión; Salud y Bienestar; Energía; Transporte; Agua; Materiales; Residuos; Uso del Suelo y Ecología; Contaminación; e Innovación. Cada una está dividida en requisitos que aspiran a minimizar el impacto de una edificación nueva o reformada en su entorno, definiendo un objetivo de eficiencia medioambiental y unos criterios de evaluación que deben alcanzarse para confirmar la consecución de dicho objetivo. En este sentido, el edificio de Doctores Castroviejo ha obtenido una calificación Excelente.

 En la cubierta del edificio se han colocado 20 módulos solares fotovoltaicos, dispuestos en 2 filas, con una potencia total de 5kWp. De igual modo, la edificación dispone de un sistema de control del nivel de alumbrado, según la presencia en la sala o según la luz natural, cuyo objetivo es optimizar el consumo eléctrico de la iluminación interior mientras aprovechando la luz natural diurna. El ahorro energético en alumbrado que se consigue es del 55%.

La gestión de uso y mantenimiento del edificio se realiza a través de un sistema centralizado de gestión de datos (SGD) capaz de controlar y gestionar las instalaciones en función de variables medibles (sensores) y decisiones del personal.

Además, con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible se han dispuesto 8 plazas de aparcamiento de bicicletas para uso de los trabajadores.

Una obra de 2,2 millones de euros

En enero de 2014 se licitó la “Asistencia Técnica para la realización del estudio geotécnico, estudio estructural, consultoría energética, redacción del proyecto básico y de ejecución de Rehabilitación Integral del inmueble de Doctores Castroviejo, 9, así como la dirección facultativa durante la ejecución posterior de las obras”, por 133.100€, IVA incluido. Se adjudicó a la empresa riojana Play Arquitectura S.L.P., que entregó definitivamente todos los proyectos técnicos al Ministerio a mediados de 2015.

A continuación, se iniciaron las gestiones para proceder a la contratación de la obra, licitándose en el Boletín Oficial del Estado en noviembre de 2015 por 2.952.936,77€, IVA incluido. Tras la valoración de las 20 ofertas recibidas, se procedió a su adjudicación a la Unión Temporal de Empresas HARINSA NAVASFALT, S.A. & HNV INFRAESTRUCTURAS, S.L. & OBRAS DE CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES, S.A. (OCISA) por un importe de 2.228.526€, IVA incluido.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasdelegado del gobiernodoctores gastroviejo
Noticia anterior

La actividad ‘Survival Zombie’ se celebrará finalmente el ...

Noticia siguiente

El Ayuntamiento de Logroño reparte 85 banderas ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}